Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNina Godinez Modificado hace 10 años
1
Fortalecer la capacidad de adaptación del sector agropecuario a la variabilidad y al cambio climático y mejorar la eficiencia del uso de los recursos en los sistemas productivos
2
METER CLIMA EN LA CONCIENCIA DEL AGRO EN COLOMBIA Convenio CIAT-MADR
3
EL RETO: SOMOS VICTIMAS DEL CLIMA
Maíz T-Max Rendimiento Arroz Relación entre anomalías climáticas y rendimiento comercial anual en Colombia Fuente: Agronet y CRU (
4
Objetivos Probar y validar opciones tecnológicas de adaptación
Apoyo al sector agropecuario en la adaptación a fenómenos climáticos, incluyendo gestión del riesgo agroclimático, mediante la evaluación y validación de modelos de cultivo Contribuir al cierre de brechas productivas aplicando Agricultura Específica por Sitio Evaluar agro-ambientalmente sistemas de producción y oportunidades para establecer pagos por servicios ambientales para fomentar sistemas de producción sostenibles
5
Aportes Evitar pérdidas por variabilidad climática
PROBLEMA MADR-CIAT Cambio Climático RESULTADO ESPERADO Evitar pérdidas por variabilidad climática Sacar el mejor provecho al clima Plan Nacional de Adaptación del sector agropecuario NAMAs LEDs - Pago por Servicios Ambientales Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono
6
NUESTROS SOCIOS:
7
Qué tenemos: 9 Socios 52 Municipios - 16 Departamentos
>800 Parcelas experimentales en 20 localidades > 200 sitios de trabajo en fincas > 120 eventos (Talleres/reuniones/eventos) con participantes y de 70 instituciones >100 Investigadores trabajando en el convenio > 70 materiales evaluados
8
Dónde? Arroz Maíz Fríjol Yuca Palma Silvopastoriles Frutales Papa
Agricultura campesina
9
10 líneas Fedearroz y 10 líneas CIAT
Córdoba – Casanare – Huila – Meta - Tolima 10 líneas Fedearroz y 10 líneas CIAT Riego: 3 ciclos de cultivos Secano: 2 Ciclos
10
MAIZ Tolima - Valle del Cauca – Santander – Córdoba - Zona Cafetera - Cundinamarca 9 materiales Tres (03) ciclos de cultivo de maíz
11
Antioquia - Huila: 13 líneas
FRIJOL Fríjol volubles Antioquia - Huila: 13 líneas Tres (02) ciclos de cultivo de fríjol Fríjol arbustivo Santander: 8 líneas Tres (03) ciclos de cultivo de fríjol
12
Pronóstico de clima Espinal (Tolima) Radiación Precipitación Tmax Tmin
13
Espinal Sitios Piloto Pronóstico de cosecha Sembrar Fedearroz 733
5 May 25 May 19 Jun 14 Jul 08 Jul Sembrar Fedearroz 733 Reducir densidades de siembra si no puede garantizar suficiente agua Si se decide por Fedearroz o Fedearroz 60 debería sembrara antes del 15 de Junio o debe garantizar riego para reducir el estrés por agua pero podrá presentar estrés por altas temperaturas y alta radiación Fecha de Siembra
14
Cierre de la brecha tecnológica (AESCE)
Clima: llanos orientales – Arroz bajo sistema secano. (N= alrededor 200 eventos productivos – Variedad F174 Aplicativo móvil Temperature is a critical driving factor for variety 174 (upland rice) during grain filling
15
Aumento de la productividad y uso más eficiente de los recursos naturales (AEPS)
Perfil de la variable – Eneraccu_LLEN Alcanzamos a explicar más del 40 % de variación en el rendimiento ARROZ en Saldaña Principales factores limitantes de clima en cada región El clima puede explicar gran parte de la variabilidad del rendimiento Siembras orientadas a captar la máxima radiación en fase de llenado de grano- estrategia de adaptación al cambio climático
16
Hacia la agricultura climáticamente inteligente: la combinación de todos
Tecnologías aptos + Manejo sitio especifico Pronósticos agroclimáticos
17
Distribución de los eventos por variedad
Pronostico Pompeya MAM Pronostico agroclimático MAM El futuro!!! ARROZ + Tecnologías aptas (históricas) -> clustering + AEPS= Mejor adaptados!!! Distribución de los eventos por variedad Cluster 7 112 eventos Cluster 7 112 ACEITUNO YUMA 4787.5 5 AGROCON 316 3750 2 Alejandra 318 5000 1 Coprosem 1 Coprosem 304 3437 F170 4 F174 31 F2000 8 F369 5937.5 F50 4062.5 F60 4805.5 F733 FORTALEZA 17 INPROARROZ 1550 9 INPROARROZ 216 LAGUNAS 6 LINEA 30 4625 MOCARI PANORAMA PROGRESO 425 4375 Bajo esas condiciones climáticas, los datos sugieren que F174 tiende a tener un mejor desempeño en ambos sistemas
18
Nuevas opciones Tecnológicas - Arroz Riego Secano
19
Huella hídrica en arroz TRADICIONAL CONSERVACION
Huella hídrica en papa AMTEC TRADICIONAL Suelo erosionado Diapositiva 2. Alvarado – Segundo ciclo de mediciones AMTEC Vs Tradicional El control de caudales en AMTEC ha generado riegos con promedios de 800 m3/Ha/semana, mientras en el tradicional son de 1078 m3/ha/semana TRADICIONAL CONSERVACION
20
Núcleos para frutales
21
NAMA: frutales Balance de carbono Frutales: Aguacate, Mango y Cítricos
Viabilidad técnica – biofísica (AESCE) Balance de carbono Tipos de productores / organizaciones / instituciones / Infraestructura Cadenas de mercado Análisis económico Análisis de factibilidad
22
Hacia la agricultura climáticamente inteligente: Juntando todo
Tecnologías aptos + Manejo sitio especifico Pronósticos agroclimáticos Políticas facilitadores de adaptación y mitigación Tecnologías aptos + Manejo sitio especifico Pronósticos agroclimáticos Resiliencia Tecnologías aptos + Manejo sitio especifico Tecnologías aptos Agricultura Simple Produccion Climaticamente Inteligente
23
Articulación internacional del convenio
Intercambio Colombia-Senegal Evento BID-Embajada de Colombia en Washington DC Transferencia sur-sur con Africa junto con APC en Julio Newton-Caldas Fund para financiar relaciones cientificos sobre estos temas con el Reino Unido “Colombia: A Climate smart country” presentado en fora Mexico, Francia, EEUU, Vietnam, Senegal Posibilidad de cupo para Presidente Santos en el UN Climate Summit, Nueva York el 23 de septiembre
24
Aprendizaje global
25
1 January 2013
26
Comunicaciones muy activos
28
Gracias!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.