La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Valle Salino. California (USA). Tanto esta fotografía como las dos siguientes, son prospecciones desde el espacio del Valle Salino, todas en falso color.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Valle Salino. California (USA). Tanto esta fotografía como las dos siguientes, son prospecciones desde el espacio del Valle Salino, todas en falso color."— Transcripción de la presentación:

1 Valle Salino. California (USA). Tanto esta fotografía como las dos siguientes, son prospecciones desde el espacio del Valle Salino, todas en falso color

2 Valle Salino. California (USA). Prospección espacial en falso color

3 Valle Salino. California (USA). Prospección espacial en falso color

4 Vietnam (Asia). Inundaciones tras las lluvias monzónicas.

5 Volcán Bezymianny. Península de Kamchatka (Rusia). Imagen formada por composición de imágenes radar y térmicas. Colada de lava (28 de diciembre de 2000) por un respiradero http://eobglossary.gsfc.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=4893

6 Volcán Bromo (Indonesia). Situado en la caldera Sandsea, que se formó hace unos 8000 años. (Placas convergentes). Estratovolcán (cráter de 700 m de diámetro). Alineaciones radiales http://eobglossary.gsfc.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=16751

7 . Falla Volcán Colima. Jalisco (Méjico). Estratovolcán complejo de andesitas y riolitas en caldera de 5 km. Fuertes deslizamientos de ladera. Edificio volcánico formado por dos cráteres, el superior es el más antiguo http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=16467. Es el más activo de los volcanes de Méjico

8 Volcán Emi Koussi. Montañas del Tibesti. Sahara central (África). Estratovolcán en escudo (3.415 m), de final del Mesozóico. http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=10845. El volcán tiene una anchura de 65 km y su caldera 10km. En el cuadro resaltado se pueden ver depósitos volcánicos sedimentarios en capas. Cráter posterior, con las sales depositadas por evaporación de un antiguo lago. Respiraderos. Cráter más antiguo

9 . Ciudad de Catania. Catástrofes naturales (ordenación del territorio). Coladas de lava de la erupción de octubre de 2002 Volcán Etna. Sicilia (Italia). Estratovolcán activo. Imagen tridimensional en falso color formada a través de sensores de imagen y topográficas http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=10807

10 ¿Es Catánia?. Compare con un mapa topográfico del lugar (ordenación del territorio) Volcán Etna Sicilia (Italia). Estratovolcán durante la erupción del 13 de julio de 2001 http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=5043

11 . Red radial de lavas. Edificio volcánico. Lineamientos Volcán Etna. Sicilia (Italia). Estratovolcán activo de composición química cambiante en el tiempo http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=16482

12 . Volcanes parasíticos Llanuras Llanuras Volcán Kilimanjaro (Tanzania) Estratovolcán extintodel Pleistoceno en la zona del Gran Rift Africano (5.916 m). Lineamiento. Estructura http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=10264

13 . Lineamientos. Abanico aluvial Volcán Licancabur (frontera Bolivia – Chile). Volcán activo de composición andesítica. Lago en la caldera del volcán. Lago a los pies del volcán http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=16375

14 Volcán de Maipo. Cordillera de los Andes (Chile). Volcán activo andesítico (5.264 m) resultante de la subducción de la placa tectónica de Nazca bajo la de Sudamérica. Un bloque de lava, dio lugar al Lago Diamante Lago http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=16701

15 . Colada de lava tan fluida que se adapta al escarpe. Colada de lava reciente. Escarpes escalonados ¿posibles fallas o desapeos de erosión costera?. La carretera atraviesa las coladas de lava Ordenación Territorial Volcán Mauna ulu (Hawai). Vulcanismo típico hawaiano, cono más ancho que alto, de composición muy básica.

16 . Localización de lavas. Estrato volcán activo en valle rift (3.470 m). Imagen en tres dimensiones de falso color Volcán Nyiragongo. Congo. (África). En su última erupción (17 de enero de 2002) fallecieron 100 personas y 12.000 hogares fueron arrasados en la ciudad de Goma Ordenación Territorial. Ciudad de Goma (franja rosada a orillas del lago Kivu) http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=7280

17 . Red hidrográfica radial Volcán Okmok. Isla Unmak. Alaska. (Islas Aleutianas). Te encuentras ante una de las zonas volcánicas más activas de la tierra. (Zona de subducción de la placa Pacífica bajo la Norteamericana). Esta fotografía es un modelo digital a partir de datos radar 10 km http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=5184

18 Volcán Pinatubo. Isla de Luzón (Filipinas). Estratovolcán de vulcanismo muy explosivo y con nubes ardientes. Aún hoy la población de la zona sufre los efectos de la última erupción Ordenación del Territorial http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=5213

19 Volcán Ruapehu (Nueva Zelanda). Estratovolcán activo (ha entrado diez veces en erupción desde 1861), posiblemente situado en fosa tectónica.. Coladas de lava (color oscuro). Cultivos hasta en las laderas (Ordenación Territorial). Lineamientos, posiblemente fallas http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=16522

20 Volcán St. Hellens. Washington (USA). Zona devastada en la erupción (700 km²). Estado del volcán 24 años después de la erupción del 18 de mayo de 1980. Bóveda de lava http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=16546


Descargar ppt "Valle Salino. California (USA). Tanto esta fotografía como las dos siguientes, son prospecciones desde el espacio del Valle Salino, todas en falso color."

Presentaciones similares


Anuncios Google