Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdelmira Febles Modificado hace 10 años
1
Repaso PPAA 2012 Matemáticas Para los grados del 4-6
Prof. Roberto L Díaz Díaz, MA
2
Cuarto Grado
3
Figura formada por la unión de dos segmentos.
Ángulos Figura formada por la unión de dos segmentos. Se Clasifican en: Recto (90º) Agudo (menos de 90º) Obtuso (mas de 90º) Llano (180º)
4
Los ángulos se clasifican como:
Agudo: ángulo con amplitud mayor de 0˚ y menor que 90˚ Recto: ángulo de amplitud igual a 90˚ Obtuso: ángulo cuya amplitud es mayor a 90˚ y menor a 180˚ Llano: ángulo de amplitud igual a 180˚ Decirles que amplitud es la medida 4
5
RECTO AGUDO OBTUSO
7
Par ordenado Dos números escritos en un cierto orden. Están escritos entre paréntesis. Ej.: (4,5) Pueden ser usados para mostrar la posición en un gráfico, donde el valor "x" (horizontal) es primero llamado como abscisa, y el valor "y" (vertical) es el segundo conocido como ordenada. Ejemplo aquí el punto (12,5) está 12 unidades a lo largo, y 5 unidades arriba. ( x, y ) (↔, ↕ )
8
( x, y ) (↔, ↕ )
9
Media Mediana Moda La media es el promedio de todos los números.
Es fácil de calcular: Se suman todos los números, luego se divide el resultado por cuantos números hay. Mediana El número de la mitad en un conjunto de números. Para encontrar la mediana coloca los números que te han dado en orden de valor y encuentra el número del medio. Moda El número que aparece más a menudo en un conjunto de números.
14
Definiciones Punto – no tiene medida y se llama con una letra
mayúscula. Recta- no tiene principio ni final y se llama con una letra minúscula o con dos mayúsculas. Para dibujar una recta solo necesito dos puntos. A m A B ó
15
Perpendicular Líneas que se intersecan en un punto formando un ángulo recto (90°) entre si.
17
1 m =100 cm 1 m = 10 dm
18
Área El tamaño de una superficie.
La cantidad de espacio dentro de los límites de un objeto plano (bi-dimensional) como un triángulo o un círculo. Sus unidades de medida estan elevadas al cuadrado. Ej.: cm2 , m2, pulgadas2
19
14 pies 15 pies 13 pies
21
Figura Bidimensional Figura Plana-es una figura cerrada dibujada sobre un plano. Solo vemos dos dimensiones de ella: El largo El alto Ejemplo: Alto Largo
22
Figura Tridimensional
Figura en 3 D Vemos tres dimensiones de ella: El largo El alto El ancho Ejemplo: Alto Ancho Largo
23
Partes de una figura 2. Aristas (Segmentos) Caras 3. Vértices
26
Valor Posicional
27
10 6 10
34
Simetría Simetría es cuando una figura se vuelve exactamente igual que otra si la volteas o la giras. La forma más simple de simetría es la simetría de "Reflexión" (o "Espejo"), como se muestra en esta imagen de mi perro Flame.
35
Volumen = base x altura x ancho
36
Amplitud Es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo.
Es muy importante que los valores estén ordenados de menor a mayor
37
Reflexión Una imagen o figura como se vería en un espejo o en la superficie del agua. ¡Voltea!
38
Rotación "Rotación" significa girar alrededor de un centro:
La distancia del centro a cualquier punto de la figura es la misma. Cada punto sigue un círculo alrededor del centro. ¡Gira!
39
Traslación Movimiento de una figura, sin rotarla ni voltearla. "Deslizar". La figura sigue viéndose exactamente igual, solo que en un lugar diferente. ¡Desliza!
43
Estimación Una suposición cercana al valor real, normalmente por medio de algún cálculo o razonamiento.
44
Lineas Paralelas Dos líneas son paralelas si siempre están a la misma distancia (se llaman "equidistantes"), y no se van a encontrar nunca. (También apuntan en la misma dirección). Sólo recuerda: Siempre la misma distancia y no se encuentran nunca
46
Congruente De la misma forma y tamaño.
Dos figuras son congruentes si se puede voltear, girar y/o rotar una y hacerla calzar exactamente en la otra. En este ejemplo las formas son congruentes (solamente se necesita girar una y moverla un poquito)
49
2012
54
Ejemplo: Comparar Fracciones
>
55
Ejemplo: Comparar Fracciones
> 3 X 8 = X 5 = 20 >
57
Volumen = base x altura x ancho
60
Clasificación de Cuadriláteros
cuadrado rombo rectángulo trapecio isósceles paralelogramo trapezoide cuadrilátero chiringa
62
Ejemplo de Valor Posicional
Centena de Millar Decena de Millar Unidad de Millar Centenas Decenas Unidades Décimas Centésimas Unidad de millón Milésimas Ejemplo de Valor Posicional
63
1 m =100 cm 1 m = 10 dm
64
Amplitud Es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo.
Es muy importante que los valores estén ordenados de menor a mayor
65
Simetría Simetría es cuando una figura se vuelve exactamente igual que otra si la volteas o la giras. La forma más simple de simetría es la simetría de "Reflexión" (o "Espejo"), como se muestra en esta imagen de mi perro Flame.
67
Quinto Grado
69
Clasificación de Triángulos por Angulos
1.) Equiangular – sus 3 angulos son congruentes 60o 60o 60o 2.) Acutangulo - sus 3 angulos miden menos de 90 0 80o 65o 35o
70
3.) Obtusangulo – solo un angulo mide mas de 90o
4.) Rectangulo – tiene un angulo que mide exactamente 90o 45o 45o
71
Clasificación de Triángulos por Segmentos
1.) Equilatero sus 3 segmentos (lados) son congruentes 2.) Isosceles tiene 2 segmentos (lados) congruentes 3.) Escaleno tiene todos sus segmentos (lados) diferentes
74
Clasificación de Cuadriláteros
cuadrado rombo rectángulo trapecio isósceles paralelogramo trapezoide cuadrilátero chiringa
87
25- 20- 15- 10- 5- Rosy Lorenzo Graciela
92
Prisma regular Prismas
Los prismas son poliedros que tienen dos caras paralelas e iguales llamadas bases y sus caras laterales son paralelogramos. Un sólido que tiene dos extremos iguales y todos sus lados planos. La forma de los extremos da al prisma el nombre. Ejemplo "prisma triangular". Prisma regular Es un cuerpo geométrico limitado por dos polígonos paralelos e iguales, llamados bases, y por tantos rectángulos como lados tenga la base.
93
Prismas Prisma regular
Son los prismas cuyas bases son polígonos regulares. Prisma irregular Son los prismas cuyas bases son polígonos irregulares. Prismas rectos Son los prismas cuyas caras laterales son rectángulos o cuadrados. Prismas oblicuos - Son los prismas cuyas caras laterales son romboides o rombos.
94
Pirámide Un objeto sólido en el cual:
La base es un polígono (una figura de lados rectos). Las caras son triángulos que se encuentran en la punta (el ápice). Es un poliedro. Esta es una pirámide cuadrada, pero también existen pirámides triangulares, pirámides pentagonales, y así sucesivamente.
99
2012
109
Sexto grado 2011
123
PEMDAS
142
2012
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.