Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Ud. 1 Instalaciones de telefonía
Índice del libro
2
Ud. 1 Instalaciones de telefonía
Continuación 1. Introducción 2. Tipos de telefonía 3. La conmutación telefónica La instalación interior de telefonía del abonado 4.1. Cables utilizados en instalaciones telefónicas de interior 4.2. Conexionado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) 4.4. El PTR 4.5. El PAU 4.6. Cajas repartidoras o de distribución 5. Canalización y montaje de la instalación interior de telefonía Índice del libro
3
Ud. 1 Instalaciones de telefonía
PRÁCTICA RESUELTA: Construcción de un latiguillo telefónico con conectores RJ-11 FICHA DE TRABAJO 1: Montaje de una instalación telefónica con cable en superficie FICHA DE TRABAJO 2: Montaje de una instalación telefónica empotrada FICHA DE TRABAJO 3: Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie FICHA DE TRABAJO 4: Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie con caja repartidora Anterior Índice del libro
4
Alexander Graham Bell, inventor del teléfono
Introducción Ud.1 Figura 1.1. Alexander Graham Bell, inventor del teléfono Índice de la unidad
5
3. La conmutación telefónica
Ud.1 Figura 1.2. Índice de la unidad
6
Ud.1 La conmutación telefónica La central de conmutación
Figura 1.3. Índice de la unidad
7
Esquema básico de una red telefónica
La conmutación telefónica La central de conmutación Ud.1 Figura 1.4. Esquema básico de una red telefónica Índice de la unidad
8
Instalación de interior básica de un abonado
4. La instalación interior de telefonía del abonado Ud.1 Figura 1.5. Instalación de interior básica de un abonado Índice de la unidad
9
Ud.1 La instalación interior de telefonía del abonado
4.1. Cables utilizados en instalaciones telefónicas de interior Ud.1 Figura 1.6. Cable paralelo Índice de la unidad
10
Ud.1 La instalación interior de telefonía del abonado
4.1. Cables utilizados en instalaciones telefónicas de interior Ud.1 Figura 1.7. Cable plano Índice de la unidad
11
Ud.1 La instalación interior de telefonía del abonado
4.1. Cables utilizados en instalaciones telefónicas de interior Ud.1 Figura 1.8. Cable redondo Índice de la unidad
12
Número de vías de conexión de los conectores RJ
La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.9. Número de vías de conexión de los conectores RJ Índice de la unidad
13
RJ-9 (a la izquierda) y uso del conector RJ-19 (derecha)
La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.10. RJ-9 (a la izquierda) y uso del conector RJ-19 (derecha) Índice de la unidad
14
RJ-11 y un ejemplo de su uso a la derecha
La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.11. RJ-11 y un ejemplo de su uso a la derecha Índice de la unidad
15
Ud.1 La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado
Figura 1.12. Índice de la unidad
16
Ud.1 La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado
Figura 1.13. Uso del conector RJ45 Índice de la unidad
17
Diferentes modelos de tenazas crimpadoras para conectores RJ
La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.14. Diferentes modelos de tenazas crimpadoras para conectores RJ Índice de la unidad
18
Partes de una tenaza para crimpar conectores RJ
La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.15. Partes de una tenaza para crimpar conectores RJ Índice de la unidad
19
Teléfono conectado a una roseta empotrable
La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Ud.1 Figura 1.16. Teléfono conectado a una roseta empotrable Índice de la unidad
20
Rosetas para instalación en superficie
La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Tomas telefónicas de instalación en superficie Ud.1 Figura 1.17. Rosetas para instalación en superficie Índice de la unidad
21
Ud.1 La instalación interior de telefonía del abonado
4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Tomas telefónicas de instalación empotrada Ud.1 Figura 1.18. Rosetas empotrables Índice de la unidad
22
Conexión de una roseta a la línea telefónica
La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Conexión por tornillo Ud.1 Figura 1.19. Conexión de una roseta a la línea telefónica Índice de la unidad
23
Ud.1 La instalación interior de telefonía del abonado
4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Conexión por tornillo Ud.1 Figura 1.20. Repartidor RJ-11 Índice de la unidad
24
Conexión de rosetas en paralelo
La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Conexión por tornillo Ud.1 Figura 1.21. Conexión de rosetas en paralelo Índice de la unidad
25
Detalle de la conexión del conductor en las cuchillas del borne
La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Conexión por tornillo Ud.1 Figura 1.22. Detalle de la conexión del conductor en las cuchillas del borne Índice de la unidad
26
Herramienta de inserción
La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Conexión por inserción Ud.1 Figura 1.23. Herramienta de inserción Índice de la unidad
27
Ud.1 La instalación interior de telefonía del abonado 4.4. El PTR
Figura 1.24. PTR de Telefónica Índice de la unidad
28
Ud.1 La instalación interior de telefonía del abonado 4.4. El PTR
Figura 1.25. Elementos del PTR Índice de la unidad
29
Funcionamiento Normal. Línea de abonado habilitada
La instalación interior de telefonía del abonado 4.4. El PTR Ud.1 Figura 1.26. Funcionamiento Normal. Línea de abonado habilitada Índice de la unidad
30
Instalación de telefonía con dos líneas analógicas
La instalación interior de telefonía del abonado 4.4. El PTR Ud.1 Figura 1.27. Instalación de telefonía con dos líneas analógicas Índice de la unidad
31
Punto de Acceso de Usuario (PAU)
La instalación interior de telefonía del abonado 4.5. El PAU Ud.1 Figura 1.28. Punto de Acceso de Usuario (PAU) Índice de la unidad
32
Ud.1 La instalación interior de telefonía del abonado 4.5. El PAU
Figura 1.29. Instalación de un PAU Índice de la unidad
33
Partes internas de un PAU
La instalación interior de telefonía del abonado 4.5. El PAU Ud.1 Figura 1.30. Partes internas de un PAU Índice de la unidad
34
Instalación telefónica con caja repartidora
La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Figura 1.31. Instalación telefónica con caja repartidora Índice de la unidad
35
Ud.1 La instalación interior de telefonía del abonado
4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Figura 1.32. Índice de la unidad
36
Diferentes tipos de regletas repartidoras del tipo IDC
La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Figura 1.33. Diferentes tipos de regletas repartidoras del tipo IDC Índice de la unidad
37
Pieza de corte para regletas IDC
La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Figura 1.34. Pieza de corte para regletas IDC Índice de la unidad
38
Ejemplo de conexión de una regleta IDC
La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Figura 1.35. Ejemplo de conexión de una regleta IDC Índice de la unidad
39
Ud.1 La instalación interior de telefonía del abonado
4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Figura 1.36a. Ejemplo de reparto 1 Índice de la unidad
40
Ud.1 La instalación interior de telefonía del abonado
4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Figura 1.36b. Ejemplo de reparto 2 Índice de la unidad
41
Ud.1 La instalación interior de telefonía del abonado
4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Figura 1.36c. Ejemplo de reparto 3 Índice de la unidad
42
Toma telefónica en una instalación empotrada
Canalización y montaje de la instalación interior de telefonía Instalación empotrada Ud.1 Figura 1.37. Toma telefónica en una instalación empotrada Índice de la unidad
43
• Tijera de electricista (opcional) MATERIAL
PRÁCTICA RESUELTA Construcción de un latiguillo telefónico con conectores RJ-11 Ud.1 HERRAMIENTAS • Tenaza crimpadora • Tijera de electricista (opcional) MATERIAL • 1 m de cable plano telefónico de dos hilos • 2 conectores RJ-11 Índice de la unidad
44
PRÁCTICA RESUELTA Construcción de un latiguillo telefónico con conectores RJ-11 Ud.1 Figura 1.38. Índice de la unidad
45
EN RESUMEN Ud.1 Figura 1.39. Índice de la unidad
46
EN RESUMEN Ud.1 Figura 1.40. Índice de la unidad
47
EN RESUMEN Ud.1 Figura 1.41. Índice de la unidad
48
EN RESUMEN Ud.1 Figura 1.42. Índice de la unidad
49
EN RESUMEN Ud.1 Figura 1.43. Índice de la unidad
50
EN RESUMEN Ud.1 Figura 1.44. Índice de la unidad
51
FICHA DE TRABAJO 1 Montaje de una instalación telefónica con cable en superficie Ud.1 HERRAMIENTAS • Herramientas básicas del electricista: • Tijera de electricista • Destornilladores de diferentes bocas y tamaños • Alicate universal • Cortacables • Barrena • Metro • Herramientas de dibujo (escuadra, cartabón, regla, lapiceros, etc.) Índice de la unidad
52
FICHA DE TRABAJO 1 Montaje de una instalación telefónica con cable en superficie Ud.1 MATERIAL • 1 panel de madera de aglomerado • 2 metros de cable telefónico paralelo bifilar • 2 rosetas telefónicas de superficie • 1 PTR • 1 teléfono • 1 latiguillo con conectores RJ-11 • Grapillones para cable telefónico paralelo bifilar • Tirafondos y arandelas Índice de la unidad
53
FICHA DE TRABAJO 1 Montaje de una instalación telefónica con cable en superficie Ud.1 Figura 1.45. Montaje a realizar Índice de la unidad
54
FICHA DE TRABAJO 2 Montaje de una instalación telefónica empotrada Ud.1 HERRAMIENTAS • Herramientas básicas del electricista • Barrena • Metro • Herramientas de dibujo (escuadra, cartabón, regla, lapiceros, etc.) Índice de la unidad
55
FICHA DE TRABAJO 2 Montaje de una instalación telefónica empotrada Ud.1 MATERIAL • 1 panel de madera de aglomerado • 2 metros de tubo corrugado • Abrazaderas para tubo corrugado • 2 cajas de registro • 3 cajas universales • 1 PTR • Tirafondos y arandelas • 1 teléfono • 1 latiguillo con conectores RJ-11 Índice de la unidad
56
FICHA DE TRABAJO 2 Montaje de una instalación telefónica empotrada Ud.1 Figura 1.46. Montaje a realizar Índice de la unidad
57
FICHA DE TRABAJO 3 Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie Ud.1 HERRAMIENTAS • Herramientas básicas del electricista • Barrena • Metro • Arco de sierra • Herramientas de dibujo (escuadra, cartabón, regla, lapiceros, etc.) Índice de la unidad
58
FICHA DE TRABAJO 3 Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie Ud.1 MATERIAL • 1 panel de madera de aglomerado • 2 metros de canal blanco de superficie • Cajas de mecanismos para canal de superficie • Piezas de empalme de canales en T y L • 2 PTR • 4 metros de cable telefónico redondo bifilar • Tirafondos y arandelas • 1 teléfono • 1 latiguillo con conectores RJ-11 Índice de la unidad
59
FICHA DE TRABAJO 3 Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie Ud.1 Figura 1.47. Montaje a realizar Índice de la unidad
60
FICHA DE TRABAJO 3 Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie con caja repartidora Ud.1 HERRAMIENTAS • Herramientas básicas del electricista • Barrena • Metro • Arco de sierra • Herramientas de dibujo (escuadra, cartabón, regla, lapiceros, etc.) MATERIAL • El panel completo de la ficha de trabajo anterior • 1 caja repartidora Índice de la unidad
61
FICHA DE TRABAJO 3 Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie con caja repartidora Ud.1 Figura 1.48. Montaje a realizar Índice de la unidad
62
Ud.1 Índice del libro
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.