La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Temas de reflexión para matrimonios cuaresma 2015

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Temas de reflexión para matrimonios cuaresma 2015"— Transcripción de la presentación:

1 Temas de reflexión para matrimonios cuaresma 2015

2 TEMA 5 Formarnos para la misión

3 OBJETIVO.- Crear conciencia en cada miembro de la familia que está llamado en forma permanente a vivir en misión, para anunciar y vivir el Evangelio.

4 ORACION INICIAL: Oración por las familias Oh Dios, de quien procede toda paternidad en el cielo y en la tierra, Padre, que eres Amor y Vida, haz que en cada familia humana sobre la tierra se convierta, por medio de tu Hijo, Jesucristo, "nacido de Mujer", y del Espíritu Santo, fuente de caridad divina, en verdadero santuario de la vida y del amor para las generaciones porque siempre se renuevan. Haz que tu gracia guíe a los pensamientos y las obras de los esposos hacia el bien de sus familias y de todas las familias del mundo. Haz que las jóvenes generaciones encuentren en la familia un fuerte apoyo para su humanidad y su crecimiento en la verdad y en el amor. Haz que el amor, corroborado por la gracia del sacramento del matrimonio, se demuestre más fuerte que cualquier debilidad y cualquier crisis, por las que a veces pasan nuestras familias. Haz finalmente, te lo pedimos por intercesión de la Sagrada Familia de Nazaret, que la Iglesia en todas las naciones de la tierra pueda cumplir fructíferamente su misión en la familia y por medio de la familia. Tú, que eres la Vida, la Verdad y El Amor, en la unidad del Hijo y del Espíritu santo. San Juan Pablo II

5 1.-CONFRONTAMOS CON LA REALIDAD. (Ver)
La misión empieza en casa

6 ¿QUE HACER? -TENER EL HABITO DE IR A MISA EN FAMILIA
-LEER Y COMENTAR EN CASA EL EVANGELIO Y LAS LECTURAS. -ESCUCHAR LA OPINION DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA DE QUE LES DICE LA PALABRA DE DIOS

7

8 Su Santidad el Papa Francisco en su carta encíclica Lumen Fidei en el capítulo cuarto, donde habla de Fe y familia, nos dice: (ver número 52). “En el camino de Abrahán hacia la ciudad futura, la Carta los Hebreos se refiere a una bendición que se transmite de padres a hijos (cfr. Heb. 11,20.21). El primer ámbito que la fe ilumina en la ciudad de los hombres la familia. Pienso sobre todo en matrimonio, como unión estable de un hombre y una mujer:..”

9 EXPLICAME LO DE LA MISION
COMO ME PIDES TU QUE TE EXPLIQUE LO QUE TU MISMO HICISTE SIEMPRE

10 “El discípulo, a medida que conoce y ama a su Señor, experimenta la necesidad de compartir con otros su alegría de ser enviado…

11 La mayoría de creyentes no sabe los nombres de los Apóstoles, confundiéndolos incluso con los evangelistas, solo dos de estos lo fueron y conocieron a Jesucristo

12 Nadie ama lo que no conoce, hoy pareciera que como aquella mujer encorvada que sufrió dieciocho años, se mantuvo atada a causa de un espíritu maligno, es tocada por Cristo y logro enderezarse

13 De igual manera muchos padres de familia requieren que hoy Cristo los libere, la presencia de El siempre estará en la celebración Eucarística.

14 Por eso es necesario no solo escuchar la palabra, sino meditarla estudiarla y anunciarla, porque existe esa necesidad apremiante de compartir con otros la alegría de ser enviado.

15 muchos no distinguen de un evangelio a otro, cuando y donde fueron escritos, detalles elementales que permitan conocer a fondo nuestra religión, sus bases, su origen

16 Por eso todo Misionero debe prepararse para trabajar en la Misión Evangelizadora, un principio se dio con los temas del año pasado en el Año de la Fe, hoy se requiere de una disposición, urge continuar evangelizando, principalmente a los hijos desde que son pequeños sin descuidar su catecismo

17 2.- CONTEMPLAR DESDE LA FE (juzgar-iluminación)

18 “Síganme y los haré pescadores de hombres”. (Mt 4, 19),
Es deber de todo convertido de proclamar la buena nueva “Síganme y los haré pescadores de hombres”. (Mt 4, 19),

19 Hoy las redes que necesitamos para pescar son: nuestra forma de vida que sea congruente, con el principio de imitar a Cristo, nuestras actitudes, la educación, la bondad y todos los principios que distinguen a todo hombre recto porque estamos llamados a vivir en sociedad, de lo contrario no podemos pescar nada, emprender todo desde la fe que debemos tener en el que nos envía.

20

21

22 “Miren que los envío como ovejas en medio de lobos: sean, pues, astutos como la serpiente, pero sencillos como la paloma”. (Mt 10,16).

23 se sufre un ataque directo a la vida, se aprueban leyes que el único objetivo es acabar con la forma tradicional de Familia, queriendo incluso aceptar ciertas uniones y tipificarlas como tal Organismos empeñados a relativizar las costumbres de lo creado, cambiar cultura y formas de convivir, se puede afirmar, haciendo una analogía que esos son “lobos” los cuales viven en medio de los demás.

24 En la Exhortación Apostólica Postsinodal Ecclesia In América del Santo Padre Juan Pablo II en el número 74, parte del texto dice: “…la evangelización se hace más urgente respecto a aquéllos que viviendo en este Continente aún no conocen el nombre de Jesús, el único nombre dado a los hombres para su salvación (cf. Hch. 4,12).

25 Pero es importante aceptar que dentro de la comunidad Católica muchos no conocen a Jesús

26 Existen casos en que por costumbre y tradición algunos piensan que, santos milagrosos son dioses incluso consideran a la madre del redentor como diosa

27 Costumbres como el no faltar un miércoles de ceniza a la imposición porque lo consideran una falta grave, sin entender el contenido del signo que es el arrepentimiento y conversión

28 Para aquel que ha decidido ser Misionero en su propio hogar recordemos: “El que quiera seguirme, que renuncie a sí mismo, cargue con su cruz y me siga. Pues el que quiera asegurar su vida la perderá, pero el que sacrifique su vida por causa mía, la hallará”. (Mt 16,24).

29 Que importante es que un padre de familia entienda lo que es negarse a sí mismo, muchos somos arrastrados por diversos vicios que van desde mentir, alcohol, drogas, infidelidad, golpes, flojera y otras más

30 El primer paso para el misionero es reconocer su realidad y si es posible un cambio, esto implica querer ser converso. Dejar todo atrás es olvidar el pasado y recubrirse de ese hombre nuevo al que todos estamos llamados.

31 Hechos: (Ejemplo de Vida)
Se dice que una madre llevó a su hijo de seis años a casa de Gandhi.   Ella le dijo: - Se lo ruego, Mahatma, dígale a mi hijo que deje de comer azúcar; es diabético y arriesga su vida haciéndolo. A mí ya no me hace caso y ya que él lo respeta mucho a usted, yo sé que escuchará lo que usted le diga. Gandhi reflexionó unos momentos y le dijo: - Lo siento señora; ahora no puedo hacerlo. - Traiga a su hijo dentro de quince días. Sorprendida por la petición pero considerando que él era un hombre sabio,  la mujer le dio las gracias y le prometió que haría lo que le había pedido. Dos semanas después, volvió con su hijo. Gandhi miró al muchacho a los ojos y con autoridad le dijo: - Chico, deje de comer azúcar. A lo que el niño asintió. Después de un breve silencio, agradecida, pero extrañada, la madre preguntó: - ¿Por qué debió de esperar y pedirme que lo trajera dos semanas después? - Podía haberle dicho lo mismo la primera vez que vine. Gandhi respondió: - Es que hace dos semanas, yo también comía azúcar.

32 Ves hija como la dieta si funciona en las dos
Pasa lo mismo cuando de educar se trata, cuando se quiere aconsejar debemos estar seguros de lo que diremos, que lo que recomendemos lo tenemos dominado, que es una práctica continua y por ello se pueda opinar. Ves hija como la dieta si funciona en las dos

33 Cuando se le pide a alguien que deje un vicio, el que aconseja no debe tener ninguno, basta con recordar que un vicio es una actitud desordenada que se comente con frecuencia.

34 “Una onza de práctica vale más que toneladas de predicación
“Una onza de práctica vale más que toneladas de predicación. ”Sin acción muy poco se hará. Sin embargo, tomar acción puede ser duro y difícil. Y puede que, por ello, recurras a la predica, o leer y estudiar continuamente. Pero debes actuar y traducir ese conocimiento en resultados y entendimiento” (Mahatma Gandhi).

35 No es sencillo llevar una vida recta, existen muchos tropiezos para ello se requiere de disciplina, de un convencimiento pleno sin llegar al extremo como lo hacían los fariseos, incluso Cristo les recuerda que imponían cargas que ni ellos podían soportar.

36 No, cuando vives bajo una norma de vida que se hace costumbre, que estas atento a la corrección, a superarte, causa menos trabajo sobre todo porque encontraras alegría en lodo lo que haces, un gozo pleno cuando sirves a los demás, que se traducen en paz interior, estos tres elementos nos conducen a la felicidad de la cual nos habla el Salvador.

37 Debemos tomar conciencia y tenemos que ponernos a trabajar
3.- EXPRESAMOS NUESTRA FE (actuar) Debemos tomar conciencia y tenemos que ponernos a trabajar

38 “Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo” Si cambias tú, estarás cambiando al mundo. Si cambias tu modo de pensar, entonces estarás cambiando tu forma de sentir y de actuar, y así el mundo a tu alrededor cambiará” (Mahatma Gandhi).

39 Es importante aceptar que a los hijos no se les educa tan solo en cuestiones de conocimientos como física, matemáticas, química, leyes, medicina, etc., ¿y lo espiritual donde lo dejan? En la actualidad todas las parroquias preparan a los niños y existen diferentes niveles que equivalen a primaria, secundaria y preparatoria.

40 También podemos afirmar que hay estudios en la Iglesia que podrían compararse con la Universidad, como lo son: Escuela para padres, Talleres para matrimonios jóvenes, estudios de biblia. Gran verdad es que si quieres cambiar al mundo debes empezar por ti.

41 ¡Nos dejamos arrastrar por un mundo moderno!, se modesto che.
que cada día vive el hedonismo y relativismo de una forma normal, su derredor no existe, se vive con prisas ,

42 el stress esta al orden del día, se dice que de cada tres mexicanos uno padece de cáncer, según estudios de psicólogos y a opinión de ellos, la vida agitada es causa de ello, así es, el stress es una enfermedad moderna que carcome al hombre, el cáncer se origina en diferentes partes del cuerpo y se ha definido como el desarrollo y crecimiento desordenado de las células que se tienen que regenerar y se realiza en forma anormal.

43 Entonces que nos cuesta vivir mejor, erradicar esas enfermedades que nos dañan buscar la Paz, ¿dónde podemos encontrarla?, bastaría con organizar nuestros horarios, sacrificar algunas actividades, dedicarnos a mejorar y conocer más

44 SUGERENCIA Se sugieren algunas practicas para vivir en familia
Lluvia de ideas

45 Es urgente poner en práctica educarnos y educar a la familia, nosotros los católicos tenemos una doble responsabilidad, la primera que actualmente somos el foco de atención y la otra nos obliga a convertir a los demás, debe existir una alegría por participar hacerlo de buena forma, porque una familia feliz, es una perla en medio de la sociedad, un ejemplo a seguir

46 CELEBRACION: Se pedirá la presencia de un Matrimonio, si viniera con sus hijos, que juntos pasen al frente y pedirles a que se comprometen a realizar en equipo, como; leer la biblia, estudiar la vida de los santos, el rezo del rosario, o cualquier actividad por lo menos una hora a la semana. Se le preguntará a cada uno, si nos pueden platicar que han dejado de hacer como familia, por ejemplo no practicar la comunicación, paseos juntos, no ayudar en las tareas escolares y del hogar. Se les preguntara si están dispuestos a comprometerse a realizar una actividad que busque la unión familiar y cual harán.

47 GRACIAS


Descargar ppt "Temas de reflexión para matrimonios cuaresma 2015"

Presentaciones similares


Anuncios Google