Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAmaranta Montez Modificado hace 10 años
1
TEMA: AVANCES DEL PROYECTO DE SOFTWARE I CURSO: ING. DE SOFTWARE I DOCENTES: MG. ING. ANGEL F. NAVARRO RAYMUNDO LIC. RICHARD CARRION ABOLLANEDA(JP) ALUMNOS: KATHERIN CHIQUILLAN LEYVA OLGER L. CCOPA CONDORI ingeniería de software I
2
CASO DE ESTUDIO MINI MARKET GUDIS OBJETIVO DE NUESTROS SISTEMA: Evitar que los productos pasen de su fecha de vencimiento. Tener un control exacto y preciso de los productos en stock. Dar reportes exactos de las ventas. Control de personal adecuado. Control exacto del almacén. Imprentar el sistema y que este en red interconectando las sucursales vía internet. Reporte de dinero en las ventas. Implementar un software completo que sea eficiente y eficaz para la satisfacción del usuario y del cliente ingenieria de software I
3
ALCANCES DEL PROYECTO Los alcances de este proyecto son de cubrir las necesidades de automatización y simplificación en los procesos de ingreso de ventas,control de personal, control de stock y almacén. ingenieria de software I
4
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE NOS BASAMOS MEDIANTE UN MARCO DE REFERNCIA POR LA INDUSTRIA DEL SOFWARE QUE ES EL ISO 12207. LOS PROCESOS PARA EL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE SON UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE TRANSFORMAN LAS ENTRADAS EN SALIDAS Y ESTOS SE DEFINEN DE LA SIGUIENTE MANERA: ADQUISICION,SUMINISTRO,DESARROLLO,EXPLOTACION Y MANTENIMIENTO ingenieria de software I
5
MODELO DE TRABAJO PARA MINI MARKET GUDIS MODELO CASCADA (BENNINGTON 1956) ingenieria de software I
6
Ventajas y desventajas VENTAJAS : CUANDO SE TERMINA UNA ACCION SE REALIZA OTRA ES ORDENADO ENTENDIBLE Y AMIGABLE EN EL PROCESO DEL CLIENTE Y USUARIO DESVENTAJAS: EL REFLEJO DE LOS PROCESOS QUE SE TOMAN DEL DESARROLLO DEL SOFTWARE. ESPERA A QUE PASE DE UN PROCESO A OTRO. EL MANTENIMIENTO SE REALIZA EN EL CODIGO FUENTE. SE HACE MAS COMPLEJO EL PROYECTO MIENTRAS MAS GRANDE SEA. SE REALIZAN PROCESOS DE ACEPTACION AL FINAL DE CADA ETAPA. ingenieria de software I
7
METODOLOGIA APLICADA PARA EL DESARROLLO DEL SOFTWARE PARA GUDIS SCRUM: ES UNA ESTRATEGIA DE GESTION DONDE SE APLICAN DIFERENTES MANERAS DE TRABAJO Y SE LOGRA EL MEJOR RESULTADO EN UN PROYECTO DE SOFTWARE. MAS QUE UNA METODOLOGIA AGIL Y FLEXIBLE ES UNA FORMA DE AUTO_EVALUACION DE TODO EL EQUIPO. ¿QUE EL LO QUE LO DIFERENCIA DE LAS DEMAS METODOLOGIAS? PUES LAS ITERACIONES ( SPRINTS ) QUE SE REALIZAN SE EMPLEA EN ENTORNOS QUE TRABAJAN DE MANERA RAPIDA Y FLEXIBLE. NO NOS DICE QUE HACER, NOS DICE COMO DEBEMOS HACERLO ingenieria de software I
8
VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS: METODOLOGIA DE TRABAJO RAPIDO. ACORTA EL CICLO DE DESARROLLO ES VERSATIL FRENTE A LOS CAMBIOS LOS TRABAJOS SE EMPIEZAN RAPIDAMENTE. MEJOR COMUNICACIÓN ENTRE EL CLIENTE Y ELEQUIPO DE DESARROLLO. TIENEN COMO UN ANTEPROYECTO Y PODEMOS OBTENER RESULTADOS ANTICIPADOS. DESVENTAJAS: ingenieria de software I
9
ELEMENTOS DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE QUE USAMOS PARA EL CASO GUDIS: HERRAMIENTAS : SON LOS SOPORTES PARA EL PROCESO Y METODOS. CASE ( RATIONAL ROSE). HERRAMIENTA CASE DE BAJO NIVEL YA QUE NOS GENERA CODIGO FUENTE. Y ESTE TIENE VARIAS VENTAJAS A PARTIR DE SU UNA BUENA NORMALIZACION DEL CASO. METODOS O TECNICAS: COMO CONSTRUIR TECNICAMENTE EL SOFTWARE PROCEDIMIENTOS: LA FORMA EN LA QUE SE TRABAJA. ENFOQUE DE CALIDAD: BASE PARA LA INGENIERIA DE SOFTWARE. ingenieria de software I
10
Gracias por su atención… ingenieria de software I
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.