Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Lenguas Indígenas de América Central
Regina Castillo Morales
3
Lengua oficial: Español Excepto Belice: Inglés
La lengua prehispánica más importante es la Mayense, formada por 26 lenguas emparentadas, habladas por unos 6 millones de indígenas, principalmente en Guatemala. En 1996, Guatemala reconoció formalmente 21 lenguas mayenses por su nombre y México reconoció otras 8 que no eran habladas en Guatemala.
4
Por su extensión la familia lenmichí (lencha-misulmalpa-chibcha) que se extiende hasta América del Sur. El garifuna de la familia arawak, hablado por unas 200 mil personas, fue llevado a Centroamérica durante el período colonial.
5
Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas en América Latina (2011)
420 lenguas de las cuales mas de 20% eran idiomas transfronterizos (África 2,000 lenguas). Hay 99 familias En América Latina la familia lingüística más importante es la Arawak, desde Centroamérica a la Amazonía. Cerca de un quinto de los pueblos indígenas en América Latina ha dejado de hablar su lengua indígena.
6
Quechua Hablada por 8 a11 millones de personas principalmente en Perú, Bolivia, Ecuador y algunas partes de Colombia y Argentina. También conocida como quichua, qheshwa, keshua, keswa, runa-simi u napenio. El Quechua representa la principal familia lingüística de estos países después de la indoeuropea.
7
Se caracteriza por ser una lengua aglutinante (las palabras se forman básicamente pegando o adjuntando monemas), y también por adjuntar sufijos a raíces regulares para formar nuevas palabras. Otra característica es la aplicación de la evidencialidad.
8
Aimara Hablada por más de 2 millones de personas en Bolivia, Perú, Chile y Argentina. El aimara también es aglutinante y mantiene una estructura básica en su formación, utiliza la evidencialidad y emplea solo tres vocales (a, i, u). Además, concibe el futuro como ubicado detrás de uno (todavía no se puede ver), mientras que el presente y el pasado se ubican adelante (ya se ha logrado ver).
9
Un elemento interesante del aimara es que tiene 4 personas gramaticales:
naya (primera persona) la cual hace referencia al que habla; juma (segunda persona) que se refiere al oyente; jupa que hace referencia a un actor/elemento que no es ni el oyente ni el hablante y jiwasa (cuarta persona) que es una forma que incluye tanto al hablante como al oyente y no se puede equiparar con la forma del nosotros.
10
Guaraní De la familia de lenguas tupí-guaraní la cual es hablada por más de 6 millones de personas. En Paraguay, el guaraní es un idioma oficial y de hecho fue la primera lengua de origen amerindio en conseguir este reconocimiento. El idioma se caracteriza por tener 33 fonemas de los cuales 12 son vocales y 21 consonantes. En Bolivia, Brasil y Argentina también hay zonas donde se habla esta lengua.
11
Guatemala Lengua Familia Nº de hablantes
Achi' (maya) 48,252 Akateko (maya) 48,500 Awakateko (maya) 18,000 Ch'orti' (maya) 30,000 Chuj (maya) 22,130 Itza' (maya) 12 Ixil (maya) 70,000 Jakalteko (maya) 88,000 Kaqchikel (maya) 500,000 K'iche' (maya) 2,400,000 Mam (maya) 510,00 Lengua Familia Nº de hablantes Poqomam (maya) 50,000 Poqomchi' (maya) 90,000 Q'anjob'al (maya) 77,000 Q'eqchi' (maya) 400,000 Sakapulteko (maya) 36,000 Sipakapense (maya) 8,000 Tacanec (maya) 20,000 Tektiteko (maya) 1,265 Tz'utujil (maya) 83,000 Uspanteko (maya) 3,000
12
El Salvador Nicaragua Honduras Kekchí (maya) 12,200
Pipil (utoazteca) 20 Nicaragua Miskito (misumalpa) 154,000 Rama (chibcha) 24 Sumo (misumalpa) 6,700 Honduras Ch'orti' (maya) 10 Lenca (lenca) 10 Miskito (misumalpa) 29,000 Pech (chibcha) 1,000 Sumo (misumalpa) 700 Tol (jicaque) 350
13
Costa Rica Panamá Boruca (chibcha) extinto Bribri (chibcha) 11,000
Bribri (chibcha) 11,000 Cabécar (chibcha) 9,000 Guatuso (chibcha) 350 Teribe (chibcha) 5 Buglere (chibcha) 1,000 Guaymí (chibcha) 2,500 Panamá Buglere (chibcha) 2,500 Emberá (chocó) 35,000 Guaymí (chibcha) 150,000 Kuna (chibcha) 65,000 Teribe (chibcha) 3,000 Waunana (chocó) 3,000
14
Gracias por su atención
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.