La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROYECTO 1 Arturo Llamedo Fernández David Ramos Fresno

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROYECTO 1 Arturo Llamedo Fernández David Ramos Fresno"— Transcripción de la presentación:

1 PROYECTO 1 Arturo Llamedo Fernández David Ramos Fresno
Profesor: Arturo Llamedo Fernández Alumnos: David Ramos Fresno Fernando García Álvarez Ismael García González Bachillerato y ciclos formativos de grado medio

2 OBJETIVOS Los objetivos que nos marcamos una vez analizadas las variables unidimensionales fue conocer como influye el estado civil de la madre en relación a otros parámetros de la madre, del padre y del nacido: 1 Establecer la relación que existe entre estado civil de la madre y la ocupación de la madre. 2 Establecer la relación que existe entre estado civil de la madre y los estudios de la madre. 3 Establecer la relación que existe entre estado civil de la madre y el número de hijos. Establecer la relación que existe entre estado civil de la madre y la edad de la madre. 4

3 MÉTODO DE TRABAJO Establecer los objetivos que perseguíamos con el trabajo. Crear una carpeta con el software dropbox para compartirlo. Análisis unidimensional de las variables. Elaboración de tablas y gráficos en la clase de proyecto de investigación integrado utilizando Excel. Elegir las variables bidimensionales objeto del estudio. Realizar las tablas de doble entrada y los correspondientes gráficos utilizando Excel. Establecer las conclusiones. Elaboramos un documento de Word con ellas. Crear un PowerPoint con el trabajo realizado. Crear un blog donde colgar todo el trabajo.

4 TABLAS Y GRÁFICOS

5 CONCLUSIONES El 63,47 % de las mujeres españolas están casadas y el 57,58 % de las extranjeras está casadas. El 33,53 % de las mujeres españolas están solteras y el 42,42 % de las extranjeras están solteras. El 59,57 % de las madres españolas que contestaron y están separadas, viudas o separadas tienen pareja. En el caso de las extranjeras esta cifra alcanza el 70 %. El 61,4 % de las madres que no están casadas tienen pareja. El 62,5 % de las mujeres están casadas, el 35 % solteras y el resto separadas o divorciadas. 1 Relación entre el estado civil de la madre y la nacionalidad El 86,67 % de los técnicos y profesionales científicos e intelectuales son mujeres casadas. El 60 % de las personas que realizan o comparten las tareas del hogar están casadas. El 63,5 % de las mujeres están casadas. El 47,5 % de las empleadas de tipo administrativo están solteras. El 3 % de las madres entrevistadas están divorciadas o separadas. El 2,5 % de las mujeres que realizan o comparten las tareas del hogar están divorciadas o separadas. El 100 % de las madres que ocupan cargos de Dirección de empresas y de las administraciones públicas están casadas. 2 Relación entre el estado civil y la profesión de la madre El 27,2 % de las mujeres casadas tienen estudios universitarios con titulación equivalente a Arquitecto, Ingeniero, licenciado o tiene el título de Doctor. Este porcentaje llega hasta el 42,4 % si tenemos en cuenta a las madres españolas casadas y que tienen título universitario. Entre las mujeres solteras, el porcentaje de las que poseen título universitario es del 24,29 %. El 34.5 % de las madres poseen algún título universitario. Entre las mujeres solteras, el 17,14 % no llegó a completar los estudios de E.S.O., E.G.B. o Bachiller elemental o ha ido menos de 5 años a la escuela o no sabe leer o escribir. Entre las mujeres casadas este porcentaje desciende hasta el 9,6 %. El porcentaje de madres con el Graduado Escolar es del 13,6 % entre las madres solteras y algo más de 9 puntos por encima se sitúan las madres casadas hasta alcanzar 22,86 %.. El 63.5 % de las madres están casadas, el 33 % solteras y el resto de las encuestadas separadas o divorciadas. 3 Relación entre el estado civil y los estudios de la madre 4 Le edad del 80 % de las separadas o divorciadas está comprendida entre 33 y 39 años. El 85,71 % de las madres que están entre 15 y 21 años están separadas. El 68,49 % de las madres entre [27,33) años están casadas. El 28 % de las madres están casadas y su edad está en el intervalo [33,39). Relación entre el estado civil y edad de la madre 5 El 81,6 % de las mujeres que están casadas tienen por pareja un hombre de entre 28 y 40 años. El 2 % de los padres tienen 22 años y no están casados. El 29 % de las mujeres casadas y tienen por pareja un hombre con edad comprendida en el intervalo [34,40). La edad media de los datos agrupados en intervalos de los padres es 33,995. Si no agrupamos los datos en intervalos la edad media es 33,713. Relación entre el estado civil y edad del padre El 58 % de las madres tiene solo un hijo.El 89,5 % de las madres tienen uno o dos hijos. El 13,6 % de las madres casadas tienen al menos 3 hijos, mientras que entre las solteras el porcentaje es casi 11 puntos inferior en concreto el 2,86 % tienen al menos 3 hijos. El 49,6 % de las madres casadas tienen un hijo. Entre las madres solteras este porcentaje alcanza hasta el 75,71 % El número medio de hijos de las mujeres casadas es 1,72, de las solteras es 1,286 y de las divorciadas o viudas es 2,2. El número medio de familias numerosas es el 10,50 %El 13,6 % de las casadas son madres de familia numerosa. El 2,86 % de las solteras son madres de familia numerosa. El 40 % de las separadas o divorciadas son madres de 3 ó más hijos. 6 Relación entre el estado civil y el número de hijos


Descargar ppt "PROYECTO 1 Arturo Llamedo Fernández David Ramos Fresno"

Presentaciones similares


Anuncios Google