Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJacinta San Pedro Modificado hace 10 años
1
3er Congreso Nacional e Internacional de Finanzas de la Empresa y de Mercado de Capitales TEMARIO: Mercado de Capitales: medidas necesaria para su modernización. Experiencias en medidas de estimulo al Mercado de Capitales Exposición Dr. Jorge Enrique Berardi
2
CONSIDERACIONES INICIALES LA CRISIS Ninguno de los factores desencadenantes de la crisis internacional en los mercados de capitales, estuvieron presentes en el nuestro. Ninguno de los factores desencadenantes de la crisis internacional en los mercados de capitales, estuvieron presentes en el nuestro. Puntos de contagio Puntos de contagio - Globalización y rol economía americana - Globalización y rol economía americana - Flujos internaciones de capitales - Flujos internaciones de capitales - Empresas cotizantes en mas de un país. - Empresas cotizantes en mas de un país.
3
Lecciones primeras de la crisis Para evitar el colapso posterior a la crisis de 1929, con prolongada depresión económica y quiebra de bancos, el esfuerzo de los gobiernos está centrado en auxiliar a los bancos para mantener el flujo de créditos. Para evitar el colapso posterior a la crisis de 1929, con prolongada depresión económica y quiebra de bancos, el esfuerzo de los gobiernos está centrado en auxiliar a los bancos para mantener el flujo de créditos. Conclusión: alentar el nivel crediticio. Conclusión: alentar el nivel crediticio.
4
CONSIDERACIONES INICIALES Concepción original de la definición de mercado de capitales: largo plazo Concepción original de la definición de mercado de capitales: largo plazo Concepto actual: todo lo posible dentro de la actividad. Concepto actual: todo lo posible dentro de la actividad. En el proceso tecnológico, de las comunicaciones y de la computación el M.C. es la Institución económica-financiera que mas evolucionó. En el proceso tecnológico, de las comunicaciones y de la computación el M.C. es la Institución económica-financiera que mas evolucionó.
5
AVANCES HASTA LA CRISIS Las Asociaciones. : 1) Euronext 2000.Fusión Bolsas de Paris, Ámsterdam y Bruxelas, 2002 se suma Lisboa. Es la segunda en Europa luego de Londres. 2) 2006, acuerdo NYSE Group y Euronext para acciones y derivados. 3) Archipélago NYSE 4) Bovespa- BM&F en mayo de este año. 5) Nasdaq- OMX en febrero 2008. 6) Bolsa de Londres- Bolsa Italiana octubre 2007
6
AVANCES HASTA LA CRISIS Desmutualización Archipelago - NYCE Archipelago - NYCE Las acciones de Bovespa (Bolsa de Valores) y BM&F (Mercado de Futuros) estará listada en el Novo Mercado de Bovespa, seria la 3ra. Bolsa del mundo por capitalización bursátil, y 2da en América por valor de mercado. Las acciones de Bovespa (Bolsa de Valores) y BM&F (Mercado de Futuros) estará listada en el Novo Mercado de Bovespa, seria la 3ra. Bolsa del mundo por capitalización bursátil, y 2da en América por valor de mercado. IPO Bovespa recaudó 3,7 mil millones de u$s, el 78% adquirido por inversores extranjeros. IPO Bovespa recaudó 3,7 mil millones de u$s, el 78% adquirido por inversores extranjeros.
7
AVANCES HASTA LA CRISIS Plataformas El cambio de posición accionarias es elocuente. Caso Instinet. Operó hasta 2002 en Argentina. En 2005 fue comprada por NASDAQ. Hoy es subsidiaria de Nomura Holding (Japón), opera actualmente en distintos países europeos. El cambio de posición accionarias es elocuente. Caso Instinet. Operó hasta 2002 en Argentina. En 2005 fue comprada por NASDAQ. Hoy es subsidiaria de Nomura Holding (Japón), opera actualmente en distintos países europeos.
8
AVANCES HASTA LA CRISIS Nuevos instrumentos Eurex-ISE-OCC crearan una conexión transatlántica para liquidaciones y comerciar opciones. Eurex-ISE-OCC crearan una conexión transatlántica para liquidaciones y comerciar opciones. La Bolsa de Montreal & Chicago Climate Exchange lanzaron nuevos contractos de futuros sobre dióxido de carbono. La Bolsa de Montreal & Chicago Climate Exchange lanzaron nuevos contractos de futuros sobre dióxido de carbono.
9
NUEVAS NORMAS Intercambios normativos:IOSCO,World Federacion of Exchange, FIBV y otras Intercambios normativos:IOSCO,World Federacion of Exchange, FIBV y otras Lenguaje financiero. XBRL ( extensible Business Reporting Lenguaje) es el nuevo lenguaje universal, información financiera de las empresas, vía Internet, utilizando el formato XML. Lenguaje financiero. XBRL ( extensible Business Reporting Lenguaje) es el nuevo lenguaje universal, información financiera de las empresas, vía Internet, utilizando el formato XML. La utilizan: Australia, Singapore, Hong Kong, NYSE Euronext, Italia, Osaka, Tokio. La utilizan: Australia, Singapore, Hong Kong, NYSE Euronext, Italia, Osaka, Tokio. Normas internacionales de Información Financiera (NIIF). Normas internacionales de Información Financiera (NIIF).
10
REGIMENES DE CONTROL Sarbanes Owley Sarbanes Owley Politically exposed people. Politically exposed people. Disposiciones locales siguiendo criterios internacionales: Disposiciones locales siguiendo criterios internacionales: Régimen de Transparencia de la O.P. Decreto 677/01 Régimen de Transparencia de la O.P. Decreto 677/01 Corporate Governance Res. CNV 516/07 Corporate Governance Res. CNV 516/07 Código de Protección al Inversor Res. 529/08 Código de Protección al Inversor Res. 529/08 Normas lavado de Dinero. Normas lavado de Dinero.
11
VISION DE NUESTRO MERCADO PARA EL SECTOR PRIVADO El espectro 2007 El espectro 2007 Financiamiento Empresario a través del Mercado de Capitales (IAMC). Financiamiento Empresario a través del Mercado de Capitales (IAMC). Financiamiento genuino ( miles de millones de u$s) Financiamiento genuino ( miles de millones de u$s)
12
Total Empresas Grandes 5.928.548 Grandes ON 2.767.285 (47.6%) ON 2.767.285 (47.6%) Fideicomisos (1) 2.362.604 (37.5%) Fideicomisos (1) 2.362.604 (37.5%) Financieros Financieros Suscripción de 798.659 (14.9&) Suscripción de 798.659 (14.9&) Acciones Acciones Total PYMES 349.443 ON 1.822 (0.5%) ON 1.822 (0.5%) Ch/pago diferido 197.071 (54%) Ch/pago diferido 197.071 (54%) Fideicomisos Financieros (1) 150.550 (45.5%) Fideicomisos Financieros (1) 150.550 (45.5%) Suscripción de acciones --------- Suscripción de acciones --------- TOT GENERAL 6.277.991
13
RESULTADO La gestión de la actividad bursátil se orientó hacia el crédito desintermediado
15
LOS ACTORES Inversores : Privados e Institucionales Inversores : Privados e Institucionales Empresas: Empresas: Encuesta junio 1997 Encuesta junio 1997 IAMC-Estudio Mora y Araujo IAMC-Estudio Mora y Araujo Universo 1.000 empresas no cotizantes, respuesta de 400 Universo 1.000 empresas no cotizantes, respuesta de 400 80% nunca consideró cotizar acciones. 80% nunca consideró cotizar acciones. 71% nunca consideró emitir ON 71% nunca consideró emitir ON 40% temor perdida control o a socios desconocidos. 40% temor perdida control o a socios desconocidos.
16
EXPERIENCIAS EN MEDIDAS DE ESTIMULOS AL MERCADO DE CAPITALES Inversores individuales Inversores individuales Ilustración Ilustración Fomento fiscal Fomento fiscal Empresas: Empresas: Diferenciación tributaria Diferenciación tributaria Solidaridad empresaria ante el sacrificio fiscal.(abrir el capital frente otorgamiento de beneficios fiscales o crediticios) Solidaridad empresaria ante el sacrificio fiscal.(abrir el capital frente otorgamiento de beneficios fiscales o crediticios) Estado: garantizar la seguridad jurídica. Estado: garantizar la seguridad jurídica.
17
CONCLUSIONES El Mercado de Capitales, en el ámbito bursátil y como componente básico de la economía, no puede estar disociado de las necesidades de la actividad productiva. - Capitalización Empresaria - Capitalización Empresaria - Alentando el financiamiento a través del crédito desintermediado. - Alentando el financiamiento a través del crédito desintermediado.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.