La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LACTEOS : ¿BENEFICIOS O RIESGOS PARA LA SALUD?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LACTEOS : ¿BENEFICIOS O RIESGOS PARA LA SALUD?"— Transcripción de la presentación:

1 LACTEOS : ¿BENEFICIOS O RIESGOS PARA LA SALUD?
Carolina Silva Bohórquez Nutricionista Dietista UIS

2 LECHE Emulsión de grasa, proteínas, carbohidratos y sales minerales en agua. Produce una sensación suave en la boca, con un especial sabor entre dulce y salado.* * Tur Marí JA, La leche y los lácteos en la historia de la alimentación. En: Aranceta J. Leche, lácteos y salud. Ed. Panamericana.  España.

3 EL CONSUMO DE LECHE EN LA HISTORIA
Hace 5000 años el hombre paso de cazar y recolectar a cultivar y criar ganado. La leche era sinónimo de riqueza, salud, fecundidad y pureza. Los griegos y romanos consumían poca leche pero el queso era fundamental Desde la edad media hasta el siglo XVIII el consumo era rural.

4 En el siglo XIX la leche salió del campo su conservación se realizó con esterilización y pasteurización En el siglo XX se introdujo la cadena de frio y otras técnicas de conservación

5 DERIVADOS

6 BENEFICIOS O RIESGOS Se han encontrado diversas relaciones entre el consumo de lácteos y la presencia de enfermedad: unas positivas y otras negativas.

7 BENEFICIOS O RIESGOS Una publicación reciente ocupó varios portales de internet: « la Facultad de Salud Publica de Harvard retiró los lácteos del plato saludable debido a que incrementan el cáncer de ovario y próstata.»

8 OBESIDAD Asociación inversa entre el consumo frecuente de lácteos y la incidencia/prevalencia de obesidad El mecanismo no se conoce claramente pero se han propuesto acciones fisiológicas de sus componentes (proteína, caseína y suero) En 2012 se publicó un metaanálisis con 29 ensayos clínicos aleatorizados para evaluar el efecto de lo lácteos en la perdida de peso y de masa grasa. Chen M. effects of dairy intake on body weight and fat: a meta-analysis of randomized controlled trials. Am J clin Nutr. 2012; 96:

9 OBESIDAD Clasificación de los estudios:
Estudios que duraron mas de 1 año Si se realizó restricción calórica en la alimentación Resultados: El consumo de lácteos provee disminución en el peso y la grasa corporal únicamente a corto plazo y cuando se acompaña de restricción calórica Se propone como mecanismo el aporte elevado de calcio que disminuye lipogénesis y estimula lipolisis. El calcio se combina c0n ácidos grasos y forma jabones insolubles disminuyendo la absorción de grasa.

10 HIPERTENSION ARTERIAL
Calcio y potasio Estudios observacionales documentaron que el consumo de al menos 3 vasos de leche descremada al día disminuyen la presión sistólica, seguimiento por 9 años, comparados con sujetos que consumen 1 vaso o menos. Keigan M. Dairy and blood pressure: a fresh look at the evidence. Nutrition Reviews. 2013: 71(3):149–157 Alonso A, Steffen LM, Folsom AR. Dairy intake and changes in blood pressure over 9 years: the ARIC study. Eur J ClinNutr. 2009;63:1272–1275.

11 REGULACION DEL APETITO
Mayor efecto en la sensación de saciedad (caseína y suero de leche) Efectos en la secreción de GLP-1, PYY, CCK Evidencia poco contundente los estudios difieren en metodología.

12 HORMONA DE CRECIMIENTO RECOMBINANTE
CANCER Se ha relacionado el aumento de Factor de crecimiento parecido a la insulina 1 (IGF-1) con incremento en ciertos tipos de cáncer. HORMONA DE CRECIMIENTO RECOMBINANTE HORMONAS BIOACTIVAS CANTIDAD CONSUMIDA ADULTOS 10-20% NIÑOS 20-30% IGF-1 IGF-2

13 CANCER PROSTATA: se ha documentado un leve incremento en la incidencia de cáncer en hombres que consumen de 2 a 3 porciones de lácteos al día. Los estudios difieren mucho en los resultados. Chagas C. Evaluating the links between intake of milk/dairy products and cancer. Nutrition Reviews. 2012; 70(5): COLORECTAL: el consumo de 2 a 3 vasos brinda un efecto protector ante este tipo de cáncer. El mecanismo de acción propuesto es por la formación de jabones insolubles reducen la proliferación y promueven la diferenciación celular. Aune D. Dairy products and colorectal cancer risk: a systematic review and meta-analysis of cohort studies. Annals of Oncology. 2012; 23: 37-45

14 DIABETES MELLITUS 2 Se ha documentado un metaanálisis de estudios de cohorte, una asociación inversa significativa entre el consumo de lácteos bajos en grasa y queso y el riesgo de diabetes tipo 2. Aune D. Dairy products and the risk of type 2 diabetes: a systematic review and dose-response meta-analysis of cohort studies. Am J clinNutr doi: /ajcn

15 CONCLUSIONES Basar nuestras recomendaciones y decisiones en evidencia científica. 2. Evaluar la veracidad de artículos y publicaciones en redes sociales. 3. Respetar patrones de alimentación o corrientes filosóficas – alimentarias 4. Recomendación de consumo de lácteos: GABA 2 al día. USDA my plate 1-2 al día.

16


Descargar ppt "LACTEOS : ¿BENEFICIOS O RIESGOS PARA LA SALUD?"

Presentaciones similares


Anuncios Google