La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SUBVENCIONES DE MODERNIZACION DE PYMES COMERCIALES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SUBVENCIONES DE MODERNIZACION DE PYMES COMERCIALES."— Transcripción de la presentación:

1 SUBVENCIONES DE MODERNIZACION DE PYMES COMERCIALES

2 SUBVENCIONES EN MATERIA DE COMERCIO Orden de 18 de abril de 2013. BOJA nº80

3 REQUISITOS: Para solicitar la subvención a la modernización de pequeña y mediana empresa comercial e implantación de sistemas de calidad hay que cumplir los siguientes requisitos: 1.Ejercer actividad comercial en Andalucía: -con establecimiento permanente en dicho territorio -con una antigüedad de dos meses ininterrumpidos -antes de la fecha de comienzo del plazo de presentación de solicitudes. 2. Estar inscrito antes de la fecha de comienzo del plazo de presentación de solicitudes de las subvenciones en el Registro de Comerciantes y Actividades Comerciales de Andalucía.

4 REQUISITOS 3. La actividades principales serán: -Comercio al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabaco en establecimientos permanentes (excepto estancos) - Comercio al por menor de productos industriales no alimenticios realizado en establecimientos permanentes (excluidos farmacias, gasolineras, ortopedias, sex shop, …) -Comercio mixto o integrado ( excluido ambulancias, mercadillos, expositores en deposito, comercio al por menor de correo o catalogo de productos) 4. Que la suma total del nº de personas trabajadoras en las Pymes Comerciales no pueden ser superior a 20

5 CUANTIA Porcentaje máximo hasta una 50 % del presupuesto aceptado, teniendo como limite 200.000 euros de ayudas de mínimis en los tres últimos años

6 Conceptos subvencionables Actuación Importe máximo (€) Software de contabilidad, facturación, almacén y automatización de las ventas 1.500 Equipos tecnológicos (se excluyen equipos informáticos) 2.000 Conexión a Internet 500 Diseño e implantación de sistemas de portales de ventas no presenciales 2.000 Adecuación física de los establecimientos necesaria en la implantación de nuevos sistemas de ventas 6.000 Ampliación y reforma del establecimiento afecto a la actividad comercial que suponga una mejora o innovación tecnológica y organizativa en la empresa o suponga la mejora de la cadena de valor de la misma 6.000 Adquisición de equipamiento y mobiliario comercial del establecimiento, siempre que suponga una mejora o innovación tecnológica y organizativa en la empresa o suponga la mejora de la cadena de valor de la misma. 3.000 1. Renovación y mejora tecnológica de la pequeña y mediana empresa comercial.

7 Conceptos subvencionables 2. Actuaciones derivadas de la implantación y renovación de la norma de calidad UNE 175001-1 Actuación Importe máximo (€) Gastos de asesorías externas necesarios para la obtención de la certificación 1.300 Gastos derivados de la emisión del certificado de calidad 700 Gastos derivados de la renovación del certificado de calidad 700

8 Conceptos subvencionables 3. Actuaciones destinadas a garantizar la seguridad en la pequeña y mediana empresa comercial Actuación Importe máximo (€) Implantación de sistemas y barreras antihurto. 4.000 Adquisición e instalación de cajas registradoras con grabación de imágenes y tickets. Adquisición e instalación de sistemas de videovigilancia y televigilancia. Adquisición e instalación de sistemas de control de accesos. Adquisición e instalación de Caja Fuerte. Adquisición e instalación de sistemas Anti-Intrusión. Adquisición e instalación de sistemas de control de falsificación de productos. Adquisición e instalación de otros sistemas destinados a garantizar la seguridad en el establecimiento, como puerta de seguridad, bolardos anti-alunizaje y otros.

9 Conceptos subvencionables 4. Actuaciones destinadas a la incorporación e implantación del diseño para la mejora de la imagen del establecimiento Actuación Importe máximo (€) Elaboración e implantación de proyectos de diseño de interiorismo y escaparatismo 4.000 Incorporación del diseño en elementos de identidad gráfica y packaging (envases, embalajes y bolsas) 3.000 5. La adecuación física del establecimiento destinada a la mejora de la accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas, hasta 6.000 €.

10 Conceptos subvencionables 6. Actuaciones dirigidas a la mejora energética y sostenibilidad Actuación Importe máximo (€) Iluminación de bajo consumo 3.000 Instalación o sustitución de aparatos de climatización por aparatos de tipo A Compra de bolsas reutilizables o biodegradables. Otros 7. La adquisición e instalación de sistemas que posibiliten el reciclado y la eliminación de residuos, como maquinaria de prensado y compactación, así como la implantación de bolsas, envases y embalajes biodegradables y ecológicos, hasta 6.000 euros

11 Conceptos subvencionables 8. Dentro del marco de apoyo a las Pymes comerciales en municipios rurales, con menos de 5.000 habitantes Actuación Importe máximo (€) Acondicionamiento y optimización de la imagen de los comercios 4.000 Adecuación física de los establecimientos necesaria en la implantación de nuevos sistemas de ventas 6.000 Inversiones en el establecimiento en orden a la diversificación de oferta comercial, fomentando la de productos autóctonos 6.000 Desarrollo de actividades dirigidas a fomentar la calidad de las Pymes 1.500

12 DOCUMENTACION -Solicitud y Anexo II - Memoria descriptiva de la actividad -Facturas pro forma acreditativas de los gastos relacionados con la actividad o proyecto para los que se solicita la subvención -Escritura de constitución -Acreditación de estar domiciliada en Andalucía -Documentación de Inscripción en el Registro de Comerciantes -Certificado de la titularidad de la cuenta

13 DOCUMENTACION - TC1 y TC2 del mes anterior a la convocatoria subvención -Documentación acreditativa del estar dado del alta en el epígrafe del IAE -Compromiso por parte del solicitante de que resulte beneficiario de la subvención aceptar su inclusión en la lista publica de beneficiarios

14 CRITERIOS DE VALORACION Las solicitudes se valoraran siguiendo unos criterios con una puntuación máxima de 100 puntos 1. Mantenimiento (en los últimos 12 meses) o creación del puesto de trabajo -Si se han creado entre 4 – 5 puestos o mas: 35 puntos -Si se han creado entre 1 y 3 puestos de trabajo: 25 puntos -Si se han mantenido los puestos de trabajo: 20 puntos 2. Vinculación con asociaciones de comerciantes -Si la Pyme esta ubicada en un Centro Comercial Abierto 20 puntos -Si Pertenece a una asociación de comerciantes : 15 puntos 3. No haber sido sancionado por la Consejería competente en materia de comercio mediante resolución firme: 15 puntos

15 CRITERIOS DE VALORACION 4. No haber obtenido subvenciones en materia de comercio en los últimos 3 años: 10 puntos 5. Antigüedad en el Registro de Comerciantes: - Si lleva inscrito 5 años o mas años: 10 puntos - Si lleva inscrito menos de 5 años y mas de 2: 5 puntos 6. Pertenecer a un municipio con población inferior a 5.000 habitantes: 5 puntos 7. Que se haya implantado en la empresa planes orientados a la igualdad de genero: 5 puntos

16 Modelos solicitudes: Oficinas de las Delegaciones Provinciales de las Consejerías de Turismo y Comercio Enlaces: http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeportehttp://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte

17 Otras cuestiones de interés Procedimiento de concesión: Régimen de concurrencia competitiva. Forma de pago: 100 % de la subvención en un único pago Presentación solicitud30 días desde inicio convocatoria (hasta 25 mayo) Resolución de concesión6 meses desde la finalización de la convocatoria Ejecución del proyecto o actuación 6 meses desde la notificación de concesión de la subvención Justificación de gastos e inversiones 30 días desde la finalización del plazo de ejecución Plazos:

18 Acceso al Registro de Comerciantes Se ha puesto en funcionamiento un nuevo programa para facilitar la presentación de solicitudes ante el Registro de Comerciantes y Actividades Comerciales de Andalucía a través de ésta página Web. El/la comerciante puede elegir para presentar cualquier solicitud o documentación ante este Registro, alguna de las siguientes opciones: 1. Presentación TELEMÁTICA: Directamente desde el ordenador puede rellenar los distintos formularios y presentarlos en el Registro Telemático de la Junta de Andalucía, que le emitirá inmediatamente un recibo de presentación. Para esta opción se requiere el Certificado Digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o DNI Electrónico. Esta opción es la más rápida y cómoda para los/as comerciantes ya que la presentación telemática le permitirá una presentación más rápida, segura y sin costes en desplazamientos. Acceso a la Oficina Virtual 2. Presentación SEMITELEMÁTICA: El proceso es como la anterior, pero accediendo sin Certificado Digital, por lo que una vez rellenada la solicitud deberá guardarla y copiar el Código de Verificación para presentarla en la Oficina de Registro de Comercio de su provincia. Con este código, la oficina recuperará la presentación de la solicitud y la registrará. Acceso a la Oficina Virtual 3. Presentación MANUAL: Desde la página puede descargar las solicitudes y sus correspondientes Anexos a su propio ordenador, imprimirlos y, tras su cumplimentación presentarlos en una oficina de Registro de Comercio en su provincia. Acceso a los formularios

19 Gracias por su atención C entro de A poyo al D esarrollo E mpresarial de Martos Avda. Europa, s/n (frente gasolinera El Rosalejo) 23600 Martos (Jaén) Tlfno.: 953 03 65 44


Descargar ppt "SUBVENCIONES DE MODERNIZACION DE PYMES COMERCIALES."

Presentaciones similares


Anuncios Google