Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlita Eugenio Modificado hace 10 años
1
Química aplicada Nixon portilla
2
integrantes Arismendy dalia Polo yeris Suarez Johan Vizcaíno Henry
7
Un hidrocarburo aromático o areno 1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que cumple la Regla de Hückel, es decir, que tienen un total de 4n+2 electrones pi en el anillo. Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes. 1
8
reacciones Químicamente, los hidrocarburos aromáticos son compuestos por regla general bastante inertes a la sustitución electrófil y a la hidrogenación, reacciones que deben llevarse a cabo con ayuda de catalizadores. Esta estabilidad es debida a la presencia de orbitales degenerados (comparando estas moléculas con sus análogos alifáticos) que conllevan una disminución general de la energía total de la molécula.
9
aplicación Entre los hidrocarburos aromáticos más importantes se encuentran todas las hormonas y vitaminas, excepto la vitamina C; prácticamente todos los condimentos, perfumes y tint es orgánicos, tanto sintéticos como naturales
10
toxicología Los Hidrocarburos Aromáticos pueden ser cancerígenos. Se clasifican como 2A o 2B. El efecto principal de la exposición de larga duración (365 días o más) al benceno es en la sangre. El benceno produce efectos nocivos en la médula de los huesos y puede causar una disminución en el número de glóbulos rojos, lo que conduce a anemia. El benceno también puede producir hemorragias y daño al sistema inmunitario, aumentando así las posibilidades de contraer infecciones
11
gracias En un letrero pegado al lado de la puerta de una cantina dice:"Si usted bebe para olvidar, por favor pague por adelantado.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.