Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porZenaida Mujica Modificado hace 10 años
1
14/09/03Jorge Baralt Torrijos1 Redes (I) Jorge Baralt-Torrijos Universidad Simón Bolívar Septiembre 2003
2
14/09/03Jorge Baralt Torrijos2 Temario conceptual Concepto general de redes Redes telemáticas Redes temáticas
3
14/09/03Jorge Baralt Torrijos3 Concepto general de redes Objetos Colecciones Relaciones Sistemas Grafos Redes
4
14/09/03Jorge Baralt Torrijos4 Casos particulares de redes Redes de flujo Redes de transporte Redes de comunicación Redes de telecomunicaciones Redes telemáticas Internet MMM (W W W) Redes temáticas
5
14/09/03Jorge Baralt Torrijos5 Sobre la noción de objeto
6
14/09/03Jorge Baralt Torrijos6 Origen de la palabra La palabra objeto deriva del latín obiectum, participio pasado del verbo obicio-ieci-iectum Se usaba entre otras acepciones en el sentido de: Poner delante Exponer Ofrecer Oponer
7
14/09/03Jorge Baralt Torrijos7 Definición del concepto Objeto es todo aquello sobre lo cual se centra o se puede centrar nuestra acción en algún momento Objeto Sujeto
8
14/09/03Jorge Baralt Torrijos8 Tipos de objetos los actuales, que son los potenciales, que pueden ser
9
14/09/03Jorge Baralt Torrijos9 Tipos de acción Corporales Mentales
10
14/09/03Jorge Baralt Torrijos10 Acciones corporales Motoras Sensoriales
11
14/09/03Jorge Baralt Torrijos11 Acciones motoras presionar empujar golpear agarrar levantar abrir cerrar …
12
14/09/03Jorge Baralt Torrijos12 Acciones sensoriales ver oír oler gustar tocar
13
14/09/03Jorge Baralt Torrijos13 Acciones mentales Conativas Cognitivas Semióticas
14
14/09/03Jorge Baralt Torrijos14 Acciones conativas tener un sentimiento una emoción una pasión un sueño...
15
14/09/03Jorge Baralt Torrijos15 Acciones cognitivas percibir observar analizar recordar pensar...
16
14/09/03Jorge Baralt Torrijos16 Acciones semióticas escuchar hablar leer escribir interpretar expresar...
17
14/09/03Jorge Baralt Torrijos17 Formas de expresión un gesto una obra de arte un discurso un escrito una teoría un tratado una ciencia...
18
14/09/03Jorge Baralt Torrijos18 los objetos pueden ser... físicos mentales ideales ficticios místicos lógicos lingüisticos...
19
14/09/03Jorge Baralt Torrijos19 Nos interesan los objetos de nuestra percepción de nuestro pensamiento de nuestro discurso y principalmente de nuestro conocimiento, considerando éste como modelo de una realidad
20
14/09/03Jorge Baralt Torrijos20 Sobre la noción de grafo
21
14/09/03Jorge Baralt Torrijos21 Definición de grafo es un sistema cuya base esta formada por la unión de dos conjuntos disjuntos y no vacíos de elementos llamados nodos y enlaces, y una relación de incidencia que le asocia a cada enlace exactamente un conjunto de uno o dos nodos, llamados éstos los extremos del enlace.
22
14/09/03Jorge Baralt Torrijos22 Definición de grafo
23
14/09/03Jorge Baralt Torrijos23 Definición de cadena una secuencia de nodos y enlaces de un grafo, alternados de tal forma que los extremos de cada enlace en la cadena son justamente los nodos que le anteceden y le preceden en la secuencia
24
14/09/03Jorge Baralt Torrijos24 Definición de cadena n0 n1 n2 nk e1 e2 ek
25
14/09/03Jorge Baralt Torrijos25 Sobre la longitud de las cadenas la longitud de una cadena es la cantidad de enlaces en ella, así la cadena es de longitud 3 los extremos de una cadena son su primer y último nodo (n0,n3 en el ejemplo) se dice que una cadena es una conexión entre sus nodos extremos
26
14/09/03Jorge Baralt Torrijos26 Sobre la noción de red
27
14/09/03Jorge Baralt Torrijos27 Definición de red un grafo es conexo si existe al menos una conexión entre cualquier par de nodos distintos del grafo. una red es un grafo conexo de al menos dos nodos
28
14/09/03Jorge Baralt Torrijos28 Definición de red a b ce d f g A B C E D H F G
29
14/09/03Jorge Baralt Torrijos29 Diámetro de una red la distancia entre dos nodos de un grafo es la longitud de la conexión más corta, es decir, la de menor longitud, entre tales nodos el diámetro de una red es la mayor distancia entre los nodos de la red una red es de diámetro unitario si la mayor distancia es un enlace
30
14/09/03Jorge Baralt Torrijos30 Redes de diámetro unitario el mínimo número de enlaces en una red de diámetro unitario de n nodos es n*(n-1)/2
31
14/09/03Jorge Baralt Torrijos31 Redes minimales una red es minimal si no es posible quitarle un enlace sin que deje de ser red. una conexión es simple si no contiene nodos repetidos en una red minimal sólo hay una conexión simple entre cualquier par de nodos
32
14/09/03Jorge Baralt Torrijos32 Enlaces en una red minimal el máximo número de enlaces en una red minimal de n nodos es n-1
33
14/09/03Jorge Baralt Torrijos33 Redes tipo estrella una red tipo estrella es una red minimal con al menos 4 nodos y un diámetro de 2 enlaces
34
14/09/03Jorge Baralt Torrijos34 Redes tipo cadena el grado de un nodo en una red es el número de enlaces de la red que tienen a ese nodo como extremo el grado de una red es el grado del nodo o nodos con mayor grado 1 1 1 2 2 3 3
35
14/09/03Jorge Baralt Torrijos35 Redes tipo cadena Una red tipo cadena es una red minimal de grado 2
36
14/09/03Jorge Baralt Torrijos36 Arborescencias una arborescencia es una red minimal que no es tipo estrella ni tipo cadena
37
14/09/03Jorge Baralt Torrijos37 Redes tipo árbol Una red tipo árbol es una red minimal en la cual uno de sus nodos se ha designado como raíz
38
14/09/03Jorge Baralt Torrijos38 Redes tipo anillo Todos sus nodos son de grado 2 El numero de enlaces es igual al número de nodos
39
14/09/03Jorge Baralt Torrijos39 Redes tipo malla Redes no minimales y de diámetro no unitario El numero de enlaces es (n-1) < e < n*(n-1)/2
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.