Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
M. CANDIDA MUÑOZ MEDRANO
A toro pasado, al alimón, cambiar de tercio, coger /agarrar al toro por los cuernos, dar largas, la hora de la verdad, escurrir el bulto, faena de aliño, pararle los pies a alguien, pinchar/dar en hueso, por pies/poner pies en polvorosa, saltarse a la torera, tirarse /echarse/marcarse un farol, torear a alguien, dar la puntilla a algo/a alguien, atarse/apretarse los machos , brindis al sol, dar/tomar la alternativa, cortarse la coleta, dar la espantada, de poder a poder, ser alguien un buen espada, echarle a alguien un capote, ponerse el mundo por montera, ser un maleta, entrar/ir al trapo, pillar/coger el toro a alguien, ¡ciertos son los toros!, haber hule, hacer novillos hasta la bandera, ver los toros desde la bandera A todo pasado, al alimón, cambiar de tercio, coger el toro por las astas, o por los cuernos, dar largas, el momento/la hora de la verdad, escurrir el bulto, faena de aliño, pararle los pies a alguien, pinchar/dar en hueso, sacar/llevar a alguien en/a hombros, salir/ escapar/ huir por pies/por piernas, huir, poner pies en polvorosa, saltarse a la torera, tirarse echarse/marcharse/ser un farol, torear a alguien, dar a alguien la puntilla, atarse/ajustarse/apretarse los machos , brindis al sol, dar/tomar la alternativa, cortarse la coleta, dar/pegar la/una espantada, de poder a poder, ser alguien un buen espada, echarle a alguien un capote, ponerse el mundo por montera, ser un maleta, cornada, entrar/ir al trapo, pillar/coger el toro a alguien, cabestro A todo pasado, al alimón, cambiar de tercio, coger el toro por las astas, o por los cuernos, dar largas, el momento/la hora de la verdad, escurrir el bulto, faena de aliño, pararle los pies a alguien, pinchar/dar en hueso, sacar/llevar a alguien en/a hombros, salir/ escapar/ huir por pies/por piernas, huir, poner pies en polvorosa, saltarse a la torera, tirarse echarse/marcharse/ser un farol, torear a alguien, dar a alguien la puntilla, atarse/ajustarse/apretarse los machos , brindis al sol, dar/tomar la alternativa, cortarse la coleta, dar/pegar la/una espantada, de poder a poder, ser alguien un buen espada, echarle a alguien un capote, ponerse el mundo por montera, ser un maleta, cornada, entrar/ir al trapo, pillar/coger el toro a alguien, cabestro TRATAMIENTO DE LA FRASEOLOGÍA BILINGÜE EN LOS DICCIONARIOS ESPAÑOL-ITALIANO M. CANDIDA MUÑOZ MEDRANO Università di Catania
2
Expresivo y connotativo
EL LENGUAJE TAURINO LAS UFS DEL MUNDO TAURINO Expresivo y connotativo Se refieren al comportamiento social y son valoraciones negativas que establecen patrones de conducta para aportar fluidez a la comunicación LA FRASEOLOGÍA Ejerce atracción en el receptor y mantiene viva su atención.
3
1 Loc ¡ciertos son los toros!: era da vedere! | coger el toro por los cuernos: prendere il toro per le corna | echar/soltar el toro: cantarle chiare | haber toros y cañas: esserci una gran discussione | mirar/ver los toros desde el andamio/balcón/barrera: stare alla finestra | otro toro: cambiamo argomento | pillar el toro: non sapere come liberarsi | toro afeitado: toro con le corna smussate | toro corrido: furbo di tre cotte | toro de fuego: armatura a forma di toro per fuochi d’artificio | toro de lidia: toro da combattimento | toro embolado: toro con la punta delle corna coperta da palle di legno | toro mejicano: bisonte. 2 –– corrido, fig. uomo navigato || –– de campanilla, toro con una striscia di pelle pendente dalla nuca (tale striscia gliela tagliano i pastori quando l’animale è un vitellino da latte, lasciandogliela attaccata per ornamento) || –– de fuego, macchina di fuochi artificiali (v. Tora)|| –– del aguardiente, t. che il pubblico combatte per le strade a prima mattina, nelle feste popolari || –– de lidia, o de muerte, t. da combattimento, da corrida || –– de puntas, t. con le punte delle corna libere (perché possano infilzare nel colpire)|| –– furioso, Arald. t. rampante || –– mejicano, bisonte|| echarle, soltarle a uno el ––, fr. Cantargliela chiara, spiattellargli in faccia qualche verità o impertinenza, non mandargliela a dire|| otro –– fig. cambia disco (muta discorso) –s pl. tori || corrida || ciertos son los –– fr. È certo, è vero (cioè che si diceva o temeva) || haber –– y cañas, fr. Esserci delle discussioni tempestose, violente || ir a los – – andare alla corrida || los –– han sido buenos, malos, la corrida è stata bella, brutta (e anche: i tori sono stati facili o difficili da combattere)|| mirar, ver los –– desde el andamio, el balcón, la barrera o talanquera, fr. Stare alla, o a guardare dalla finestra (osservare senza prender parte attiva); lasciare gli altri negli sbaragli [sic] stando al sicuro. ◊ a t. pasado (fig., fam.) a cose fatte, a giochi fatti ◊ agarrar el t. por los cuernos (o por las astas) (fig., fam.) prendere il toro per le corna ◊ ¡ciertos son los toros! (fam.) come volevasi dimostrare!: ¡ciertos son los toros! Una vez más no me ha pagado come volevasi dimostrare! Ancora una volta non mi ha pagato ◊ coger el t. por los cuernos (o por las astas) (fig., fam.) prendere il toro per le corna ◊ cogerle, pillarle el t. a al. (fig. fam.) trovarsi con l’acqua alla gola, ridursi all’ultimo: ya he comprado los regalos de Navidad, ese año no me coge el t. ho già comprato i regali di Natale, est’anno non mi troverò con l’acqua alla gola ◊ echarle el t. a al. (fig., fam.) dire qlco. a qlcu. senza mezzi termini, parlare papale papale a qlcu. ◊ estar hecho un t. (fig., fam.) essere forte come un toro ◊ haber toros y cañas (fig., fam.) fare fuoco e fiamme, fare il diavolo a quattro ◊ mirar, ver los toros desde la barrera (o desde el balcón, desde el andamio) (fig., fam.) stare alla finestra, stare a guardare ◊ otro t. (fig., fam.) cambiamo argomento, voltiamo pagina ◊ plaza de toros arena ◊ ser un t. corrido (fig., fam.) essere una vecchia volpe (o un volpone) ◊ soltarle el t. a al. (fig., fam.) dire qlc. senza mezzi termini, parlare papale papale a qulcu. 3
4
Según se observa: El GD de Tam no ofrece información acerca de los registros de uso, restricciones e indicaciones de carácter semántico o morfológico. Ninguno de los diccionarios tiene en cuenta las diferentes clasificaciones de las UFS. En cuanto a las marcas de registro, el GD de Arqués/Padoan es el más sistemático registrando la marca fam. No aparecen marcas de frecuencia de uso –usual, raro, frecuente, poco usado– En cuanto a la información sintáctica (los actantes que intervienen, el tipo de actante –animado: alguien/uno o inanimado: algo–, y la función morfosintáctica que cumplen en la oración) es más completa en el GD (Arqués/ Padoan)
5
1. Momentos significativos de la corrida, recursos que el torero emplea
2. El torero, su manera de vestirse, su carrera y su valor A toro pasado, al alimón, cambiar de tercio, coger /agarrar al toro por los cuernos, dar largas, la hora de la verdad, escurrir el bulto, faena de aliño, pararle los pies a alguien, pinchar/dar en hueso, por pies/poner pies en polvorosa, saltarse a la torera, tirarse /echarse/marcarse un farol, torear a alguien, dar la puntilla a algo/a alguien. Atarse/apretarse los machos , brindis al sol, dar/tomar la alternativa, cortarse la coleta, dar la espantada, de poder a poder, ser alguien un buen espada, echarle a alguien un capote, ponerse el mundo por montera, ser un maleta, entrar/ir al trapo, pillar/coger el toro a alguien, ¡ciertos son los toros!, haber hule, hacer novillos hasta la bandera, ver los toros desde la bandera.
6
1. Dar largas “Rajoy da largas a la idea de Aguirre de que las rentas altas paguen por las medicinas” EL PAÍS 24/01/2012 GDEA: LOC Dar (alguien) largas, retrasar algo con pretextos y excusas: Daban largas al tema con la excusa de necesitar más tiempo para estudiar detenidamente un asunto. Zanichelli: dar largas tergiversare, temporeggiare: no me dice que no, pero sigue dándome largas non mi dice di no, però continua a tergiversare. DF: no rec. GD: LOC dar largas: andare/tirare per le lunghe Ejemplo: Tergiversare: 1 Eludere una questione o rimandare ripetutamente una decisione, evitando di manifestare chiaramente il proprio parere o il proprio atteggiamento. Devoto/Oli Andare/tirare per le lunghe: In rapporto alla durata può denotare sconvenienza o fastidio, spec. riferito a indugio o a differimento (andare, tirare in l., o per le lunghe; non stiamo a farla tanto lunga; sarebbe l. raccontare tutto per filo e per segno) o anche indisponente lentezza o esasperante monotonia (è l. nel radersi, nel vestirsi, nel decidere qualcosa; quattro anni di attesa sono l.) Devoto/Oli En tauromaquia una larga es una suerte de capote muy empleada para recibir al toro, que sale con fuerza y pies de los chiqueros. El torero despliega la capa y mueve con mucho recorrido los vuelos de la tela para que el animal se desplace lejos. Dar largas Tergiversare
7
2. Escurrir el bulto ”Dívar escurre el bulto
2. Escurrir el bulto ”Dívar escurre el bulto. Otra huelga de jueces amenaza a la justicia cuando el Gobierno afronta su informatizació”n EL PAÍS 22/09/2009 GDEA: Loc Escabullir/Escurrir el bulto, Fig evitar alguien la responsabilidad de un trabajo, riesgo o compromiso: Todos los gobiernos intentan escurrir el bulto con respecto a la solución del problema del paro. Zanichelli: e. el bulto (fig., fam.) (eludir un trabajo, riesgo, compromiso) filarsela, sgattaiolarsela, svicolare, scantonare: cuando todo el mundo no para de trabajar tú escurres el bulto con alguna excusa quando tutti lavorano come matti, tu te la fili con qualche scusa. DF: escurrir, guardar o huir el ‒‒, fr. schivare, scansare (un pericolo, un rischio); sottrarsi (a un obbligo o lavoro) GD: loc escurrir el bulto: sottrarsi, scansare En tauromaquia se denomina bulto a la imagen que el toro ―animal de pésima visión― tiene del torero. scansare escurrir el bulto
8
Escurrir el bulto . Sgattaiolare Andarsene o entrare silenziosamente o astutamente, senza dar nell’occhio: il ladro riuscì a s. in casa da una porta sul retro. (Devoto/Oli) Scantonare Svoltare rapidamente a una cantonata per evitare l’incontro con una persona non gradita […] fig. allontanarsi dall’argomento di una discussione, divagare […] (Devoto/Oli) Scansare: ◊Evitare, schivare: s. un colpo; s. con una sterzata un pedone; estens., con riferimento a situazioni rischiose, sgradevoli o dannose, e anche a persone socialmente decadute o pericolose.
9
GD: loc dar/pinchar en hueso: trovare un osso duro
3. Pinchar/dar en hueso “Arenas dice que Griñán ha pinchado en hueso con la propuesta de Moratinos como candidato a la Alcaldía” 20minutos.es Se usa cuando un torero no acierta a la hora de matar al toro porque el estoque topa con un hueso del animal y no se queda clavado en su cuerpo. GDEA: Loc Dar/Pinchar alguien en hueso, tropezar con aposición, dificultades o complicaciones de difícil solución en la tarea o empresa que se pretende realizar: Intentamos convencer a Juan para que nos vendiera su parte del negocio, pero dimos en hueso. Zanichelli: pinchar en h. con al. (fig.) non attaccare con qlcu., trovare un osso duro in qlcu.: pídeselo a otro, conmigo has pinchado en h. chiedilo a qualcun altro, con me non attacca DF: no rec. GD: loc dar/pinchar en hueso: trovare un osso duro
10
4. Faena de aliño. “Faena de aliño del Madrid
4. Faena de aliño. “Faena de aliño del Madrid. El equipo blanco, liderado por Mirotic y Begic, supera sin apuros a un débil Obradoiro Blusens” (81-67) EL PAÍS, 23/10/2011 La locución procede del mundo de los toros, en el que designa a la faena en la que el torero se limita a cumplir el trámite sin ningún tipo de intención artística, a pegarle un par de muletazos al toro y a matarlo. GDEA: Loc De aliño, 1, Infml se dice de las comidas que se hacen con rapidez o sin elaboración: La cena es siempre de aliño, de las que se notan hechas en un santiamén y con prisas. 2, Taur faena que realiza el torero sin adornos ni intención artística, solo para colocar el toro en suerte antes de matarlo. Zanichelli: no rec. DF: no rec. GD: no rec.
11
5. Saltarse algo a la torera El diario Le Monde reprocha al gobierno de Sarkozy el hecho de saltarse a la torera una ley impulsada y aprobada por él mismo (El País, 14/09/2010) Antes de que la corrida de toros existiera más o menos como tal a finales del siglo XVIII, se efectuaban los llamados juegos del toro, uno de los cuales consistía en citar al animal con una pértiga y, cuando estaba cerca, tomar impulso, clavar el palo en la arena y pasar por encima de él. GDEA: LOC Saltarse algo a la torera, Fig ignorar o no respetar lo que se expresa. En este caso el Gobierno se ha saltado a la torera las garantías fundamentales de la Constitución. Zanichelli: Saltar(se) algo a la torera saltare qlco, a piè pari: saltó el obstáculo a la torera saltò l’ostacolo a piè pari: (fig.) se ha saltado a la torera todos los datos relativos a 1980 ha saltato a piè pari tutti i dati relativo al 1980. DF saltarse una cosa a la torera, fr. Omettere o tralasciare di fare una cosa audacemente, sfacciatamente; passarci sopra senza curarsene. (E. NULA) GD saltarse a la torera: non far caso a qualcosa. (E. NULA)
12
Saltarse a la torera . A piè pari al’ovvietà e la banalità di alcuni riferimenti spaziali, poi, spec. associate allo svolgimento di un’azione o a un comportamento, possono, in particolari espressioni, sottolineare negligenza, faciloneria o estrema trascuratezza (saltare a piè p. una difficoltà, ha saltato a piè p. una battuta) , cui talvolta può accompagnarsi l’idea della frode o del plagio (sono concetti presi p. p. da un vecchio articolo). (Devoto/Oli)
13
6. Tirarse echarse/marcarse un farol
En el mundo de los toros, un farol es cualquier pase en el que el torero saca el capote o la muleta por encima de la cabeza. Es difícil decir si el término, pensando en la dificultad y el riesgo de tal pase, llegó al léxico taurino desde el juego o si, quizá, pudo haber sucedido a la inversa. GDEA: Taur. En el toreo, lance en que el torero, una vez echado el capote al toro, lo hace girar por encima de su cabeza y acaba colocándolo sobre sus hombros. Zanichelli: Barcarse, tirarse, echarse un f. (en los naipes) bluffare; (fig. fam.) (engañar o exagerar para preseumir) bluffare, spararle grosse DF: echarse, querer echarse, un ‒‒, Fig. fare, voler fare, un figurone, una bella figura, mostra di sé. GD: loc marcarse/tirarse un farol: spararla grossa Spararle grosse fig. dire o chiedere con impudenza o faccia tosta cose inverosimili o esagerate: s. fandonie; è uno che le spara grosse! Spararle grosse
14
7. Torear a alguien dare l’erba trastulla
GDEA: 3. Fig. Evitar, sortear o no tomar parte con habilidad o astucia en un tema o asunto que implica algún riesgo: Los políticos deben aprender a torear la situaciones adversas, las intrigas y las presiones. 4. Fig Evitar a alguien, o su trato, con habilidad y maña. Toreaba a los monárquicos y caía en manos de los nobles. Zanichelli: (fig. fam.) (sortear) schivare, dribblare: toreó todas las preguntas personales schivò tutte le domande personali DF: tr. Fig. lusingare, dare l’erba trastulla; prendere in giro garbatamente; molestare, seccare, stancare. GD: [v tr] fig 1 farsi beffa, prendersi gioco • a mí no me torea nadie: nessuno si prende gioco di me 2 seccare, infastidire • estuvo toreándome todo el día: mi ha infastidito per tutto il giorno. dar l’erba t., per indicare un vano promettere e lusingare. farsi beffe di qualcuno (o di qualcosa), mettersi in ridicolo o non curarsene affatto. prendersi g. di qualcuno, divertirsene alle sue spalle, farsene beffe. dare l’erba trastulla
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.