La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CURVAS DE COSTOS DE LARGO PLAZO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CURVAS DE COSTOS DE LARGO PLAZO"— Transcripción de la presentación:

1 CURVAS DE COSTOS DE LARGO PLAZO
Integrantes: Luciano Castel Isidora Gómez Milithza Rodríguez

2 CORTO PLAZO V/S LARGO PLAZO
El producto total es una variable que, entre otros factores, depende del tiempo, por esto es necesario hacer la distinción entre corto y largo plazo CORTO PLAZO En este periodo existen factores variables y fijos. Factores variables :son susceptibles a las modificaciones de la empresa para ajustar la producción en un periodo breve de tiempo (ej. Trabajo). Factores fijos: no se modifican por que el costo de modificarlos es muy alto (ej. Capital). El número de empresas en el mercado es fijo. LARGO PLAZO Se pueden ajustar todos los factores, incluido el capital sin que existan costos por hacerlo . El número de empresas en el mercado es variable. · 

3 SENDA DE EXPANSIÓN Muestra como cambian las proporciones con que se utilizan los insumos de producción cuando el nivel de producción cambia y los precios de los insumos permanecen constantes. Conjunto de puntos para los cuales la tasa marginal de sustitución técnica (TMST) permanece CTE.

4 SENDA DE EXPANSIÓN K CT3/r Senda de expansión CT2/r
En el largo plazo, se pueden tomar decisiones sobre la totalidad de los factores de producción K CT3/r Senda de expansión CT2/r Capital (servicio por período de tiempo) E’’ Isocuanta CT1/r E’ Q3 E Q2 Isocosto Q1 L CT1/w CT2/w CT3/w Trabajo (servicio por período de tiempo)

5 CURVA DE COSTO TOTAL CTL CT3 C Costo total por período de tiempo CT2 B
La curva de CTL puede derivarse a partir de la senda de expansión. CTL CT3 C Costo total por período de tiempo CT2 B CT1 A Q1 Q2 Q3 Producción por período de tiempo

6 Costo total largo plazo (CT,Q)
· Gasto monetario total mínimo necesario para obtener cada nivel de producción Q a largo plazo. El costo total a largo plazo aumenta cuando aumenta Q.

7 Relación entre el CTC y CTL
La curva de Costos Totales a largo plazo (CTL) es la envolvente de las curvas de Costos Totales a corto plazo (CTC). La curva CTL está formada por todos los puntos mínimos de las curvas de costos medios de corto plazo. CTC2 CTC3 CTC1 CTL E’’ Costos totales por período de tiempo E’ E Q Q’ Q’’ Producción por período de tiempo

8 Relación entre CTC y CTL
K Los CTC son tangentes a los CTL solo cuando el stock de capital dado a corto plazo es el óptimo a largo plazo. Senda de expansión Capital (servicio por período de tiempo) K’’ E’’ Isocuanta E’ K’ Q3 E K Q2 Isocosto Q1 L L0 L1 Trabajo (servicio por período de tiempo)

9 Tamaño óptimo de la planta
Dentro del largo plazo, al escoger un tamaño de planta apropiado, la empresa elegirá aquel que, cuya curva de costos medios a corto plazo genere un costo medio menor para la tasa “permanente “esperada de producción. CMeC1 CMeC2 CMeC3 C2 C4 CTMe ($ US por unidad de producción) C1 C3 Q1 Q2 Producción por periodo de tiempo

10 CURVA DE COSTOS MEDIOS DE LARGO PLAZO
La curva de Costos Medios a largo plazo (CMeL) es la envolvente de las Curvas de Costos Medios Totales (CMeT) a corto plazo. Los CMeT son tangentes a los CEML en el punto en que el stock de capital dado a corto es el óptimo a largo plazo. El mínimo de los CMeL es el Optimo (A) que coincide con el mínimo de unas de las curvas de CMeC. CMeL CMeC1 CMeC3 CMeC2 CM ($ US por unidad de producción) A Producción por periodo de tiempo

11 CURVA DEL COSTO MARGINAL DE LARGO PLAZO
La curva del CML se define como el conjunto de puntos que muestran la cantidad mínima en la cual se incrementa el costo total, cuando se ensancha la tasa de producción.

12 CURVA DEL COSTO MARGINAL DE LARGO PLAZO

13 CAPACIDAD INSTALADA La capacitad instalada se define como la tasa de producción a la cual los costos medios de corto plazo son mínimos.

14 CURVA DE LA CAPACIDAD INSTALADA

15 RENDIMIENTO A ESCALA La manera en que la producción responde a largo plazo a cambios en la escala de la planta se le denomina RENDIMIENTO A ESCALA. existen tres posibilidades para los rendimientos a escala: rendimiento a escala creciente, constante y decreciente.

16 CURVA DEL RENDIMIENTO A ESCALA

17 La distinción entre rendimiento a escala y economías de escala
Rendimientos a escala: La relación entre cambios de la producción y cambios proporcionales de todos los factores de la producían.

18 Tipos de rendimientos a escala:
Crecientes Especialización Factor dimensional El factor transporte Mejora del equipo productivo Constantes

19 Decrecientes Restricciones físicas Economías de escala: La producción aumenta mas que proporcionalmente con relación al cambio de los insumos. Deseconomias de escala: La producción aumenta menos que proporcionalmente con relación al cambio de insumos

20 Cambio tecnológico Cambio tecnológico: consiste en el descubrimiento de nuevos métodos para producir viejos productos, en el desarrollo de nuevos productos y en la introducción de nuevas técnicas de mercadeo, organización y manejo.

21 Cambio tecnológico neutral: La TMSTK:L permanece inmodificada.

22 Cambio tecnológico economizador de trabajo: Es un cambio de la función de producción tal que la TMSTK:L disminuye.

23 Cambio tecnológico economizador de capital: Es un cambio de la función de producción tal que la TMSTK:L aumenta a la relación capital/trabajo originalmente dada.

24 Temas y Aplicaciones

25


Descargar ppt "CURVAS DE COSTOS DE LARGO PLAZO"

Presentaciones similares


Anuncios Google