La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VII FORO DE CLIENTES DE REGTSA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VII FORO DE CLIENTES DE REGTSA"— Transcripción de la presentación:

1 VII FORO DE CLIENTES DE REGTSA
LA GESTIÓN DE LOS TRIBUTOS LOCALES EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS ECONÓMICA.- LA PROPUESTA DEL OAR DE BADAJOZ ALBA DE TORMES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010

2 Optimización de ingresos locales
PARA FINANCIAR NUESTROS PRESUPUESTOS DE GASTOS, QUÉ CANTIDAD DE RECURSOS TRIBUTARIOS NECESITAMOS TENEMOS CAPACIDAD REGLAMENTARIA PARA INCREMENTAR LOS INGRESOS TRIBUTARIOS TENEMOS ACTUALIZADAS NUESTRAS ORDENANZAS FISCALES Y SON SUFICIENTES. CUANDO DEBEMOS INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE APROBACIÓN, MODIFICACIÓN Y DEROGACIÓN DE LAS MISMAS DISPONEMOS DE UN SISTEMA QUE GARANTICE QUE TODOS LOS HECHOS IMPONIBLES TRIBUTARÁN GESTIONAMOS INTEGRALMENTE LOS TRIBUTOS DISPONEMOS DE UN SERVICIO DE INSPECCIÓN TRIBUTARIA

3 Optimización de ingresos locales

4 Modificaciones a establecer en ordenanzas fiscales I IBI
Establecimiento de usos (art TRLHL) Aplicar tipos máximos de gravamen a los BICES (1,3) Bonificaciones: Preceptivas. Establecer el 50% en los inmuebles objetos de la actividad de las empresas de urbanización. Solicitud antes del inicio de las obras (art TRLHL) Exenciones potestativas: Bienes inmuebles cuya cuota líquida no supere los 6€ (art TRLHL) Bienes de los que sean titulares los centros sanitarios de titularidad pública (art TRLHL) Acogerse al procedimiento de comunicaciones de Catastro (art TRLHL)

5 Ej. Uso OCIO Y HOSTELERIA
Modificaciones a establecer en ordenanzas fiscales II IBI – Ejemplo: ESTABLECIMIENTOS DE USO 0,4 1,10 0,6 PADRÓN DE URBANA (Tipos de Usos) RESIDENCIAL INDUSTRIAL OCIO Y HOSTEL. COMERCIAL OFICINAS 200 150 43 62 52 10% --- 15 4 6 5 Ej. Uso OCIO Y HOSTELERIA Base Liq. 0,6% 1,10% Dif. ,18 679,37 1245,51 566,14 85.387,95 512,33 939,27 426,94 69.584,88 417,51 765,43 347,92 58.900,00 353,40 647,90 294,50 UMBRAL DE VALOR:

6 Coeficiente de situación. 0,4 – 3,8
Modificaciones a establecer en ordenanzas fiscales III IAE Coeficiente de situación. 0,4 – 3,8 Números de calles: mínimo 2 y máximo 9 (art TRLHL) Coeficiente nunca menor a 0,10 Bonificaciones potestativas: no establecer Inicio de actividad empresarial: hasta el 50% cuota durante 5 años (art TRLHL)

7 Modificaciones a establecer en ordenanzas fiscales IV
IAE. Ejemplo: COEFICIENTES DE SITUACIÓN ACTIVIDAD: BANCA EPÍGRAFE: 811 TIPO DE MUNICIPIO: < habitantes COEFICIENTE PONDERACIÓN INCN: 1,35 COEF. SITUACIÓN DOMICILIO ACTIVIDAD: 1 RECARGO PROVINCIAL: 30% SUPERFICIE COMPUTABLE: 95 m2 CUOTA DE TARIFA…………………..342,15€ CUOTA PONDERADA………………437,60€ CUOTA RECTIFICADA………………437,60€ RECARGO PROVINCIAL…………..131,28€ DEUDA TRIBUTARIA………………..568,88€ DIFERENCIA: 1.227,28€ 0, ,8 60% % COEF. SITUACIÓN DOMICILIO ACTIVIDAD………………. 3,8 CUOTA RECTIFICADA…….1.662,88€ DEUDA TRIBUTARIA………1.794,16€

8 Modificaciones a establecer en ordenanzas fiscales IV
IAE. Ejemplo: COEFICIENTES DE SITUACIÓN (2) ACTIVIDAD: COM. MEN. HIPERMERCADOS EPÍGRAFE: 661.2 TIPO DE MUNICIPIO: habitantes COEFICIENTE PONDERACIÓN INCN: 1,35 COEF. SITUACIÓN DOMICILIO ACTIVIDAD: 0,7 RECARGO PROVINCIAL: 30% SUPERFICIE COMPUTABLE: m2 CUOTA DE TARIFA………………… ,07€ CUOTA PONDERADA………………5.671,44€ CUOTA RECTIFICADA………………3.970,09€ RECARGO PROVINCIAL………… ,43€ DEUDA TRIBUTARIA……………… ,52€ DIFERENCIA: ,38€ 0, ,8 60% % COEF. SITUACIÓN DOMICILIO ACTIVIDAD………………. 3,8 CUOTA RECTIFICADA…… ,47€ DEUDA TRIBUTARIA………23.252,90€

9 Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
Modificaciones a establecer en ordenanzas fiscales V IVTM Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica Establecer diferentes coeficientes de incremento por clase de vehículo y potencia (art TRLHL) Establecer Bonificación Vehículos Históricos (Depurar censo) (art TRLHL)

10 Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras
Modificaciones a establecer en ordenanzas fiscales VI ICIO Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras Establecer índices o módulos para la determinación de bases imponibles (ingreso a cuenta) (art TRLHL) Establecer la autoliquidación del impuesto Establecer la liquidación provisional y definitiva (comprobación administrativa) (art TRLHL) Regular bonificaciones voluntarias: bienes de especial interés utilidad municipal; y deducción de la tasa urbanística

11 Modificaciones a establecer en ordenanzas fiscales VII
IIVTNU - PLUSVALÍAS Establecer un porcentaje y tipo de gravamen mayor a las transmisiones más recientes (art TRLHL) Periodo % máx anual De 1 a 5 años 3,7 Hasta 10 años 3,5 Hasta 15 años 3,2 Hasta 20 años 3 Reducción del valor cuando se efectúe una revisión general (art TRLHL) 40% - 60% años

12 Mínimos exentos o cuotas mínimas por un importe
Modificaciones a establecer en ordenanzas fiscales VIII TASAS Mínimos exentos o cuotas mínimas por un importe Establecimiento de clausulas anuales de revisión (IPC) Determinar los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente: Tasa abastecimiento agua Tasa residuos sólidos / depuración Tasa vado Utilización privativa del dominio público local: Telefonía móvil Cajeros automáticos

13 Contribuciones especiales
Modificaciones a establecer en ordenanzas fiscales IX CONTRIBUCIONES ESPECIALES Contribuciones especiales Establecer un modelo tipo de ordenanza general para las contribuciones especiales Establecerlas siempre para un tipo determinado de obras Procurar no producir agravios comparativos

14 Establecimiento de convenios con otras Administraciones I
DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO Alteraciones jurídicas, físicas y económicas del IBI Inspección catastral – colaboración – delegación de competencias AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Inspección IAE Devoluciones IRPF, IVA y Sociedades (embargos) DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO Convenio FEMP - DGT Cambios de domicilio en permisos de conducción y circulación Intercambio de información y mutua colaboración admva.

15 CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO PROPIA COMUNIDAD AUTÓNOMA
Establecimiento de convenios con otras Administraciones II CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO Intercambio de información plusvalías e IBI PROPIA COMUNIDAD AUTÓNOMA Intercambio de información Embargos de pagos a deudores de Ayuntamientos

16 Son un recurso interesante para los Ayuntamientos, en estos momentos.
Soluciones Integrales I MULTAS DE TRÁFICO Son un recurso interesante para los Ayuntamientos, en estos momentos. Es necesario dotarse de un sistema de gestión y recaudación integral de las mismas que minimice costes de gestión y agilice todo el complejo proceso, tanto el sancionador como el recaudatorio. Una buena opción es dotar al sistema con la utilización de pda’s para la captura de datos por los agentes y la posibilidad de tomar fotografías de la infracción (se reduce considerablemente la gestión y las alegaciones y recursos).

17 Soluciones Integrales II GEORREFERENCIACIÓN
Objetivo: dotar a los municipios de una solución integral, basada en una aplicación sólida y eficaz que integre la siguiente información: La gestión gráfica del territorio La gestión tributaria y recaudatoria del municipio

18 Muchas gracias por su atención
ALBA DE TORMES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010


Descargar ppt "VII FORO DE CLIENTES DE REGTSA"

Presentaciones similares


Anuncios Google