La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Camino de la pascua: Pasos hacia la vida

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Camino de la pascua: Pasos hacia la vida"— Transcripción de la presentación:

1 Camino de la pascua: Pasos hacia la vida

2 Esos “últimos” pasos se recuerdan y se reviven en cada Eucaristía.
INTRODUCCIÓN La vida está llena de pequeños pasos, la fe está llena de pequeños pasos. La vida de Jesús también. Y el paso fundamental, en que toda su vida se concentra y se decide, es la Pascua, su muerte y Resurrección. Esos “últimos” pasos se recuerdan y se reviven en cada Eucaristía. Vamos a celebrarlos conscientes de que en nuestro día a día se reviven algunos de ellos.

3 SÉ DE QUIÉN ME HE FIADO Sé de quién me he fiado, confío, Señor en Ti.
Y aunque a veces parezca de piedra, Confío, Señor en Ti. Y aunque el corazón se pegue a la tierra, Confío en Ti, confío en Ti, mi Señor.

4 Del MIEDO a la CONFIANZA
Jesús comienza su Pascua en Getsemaní, en un paso ineludible, el paso del miedo a la confianza. Hay muchos miedos que recorren nuestra vida, algunos de los que ni siquiera somos conscientes, miedo al compromiso, miedo al fracaso, miedo a la soledad, miedo a equivocarnos. Jesús en su conversación con el Padre nos da la clave: “Que se haga lo que tú quieras”. Así acepta cualquier circunstancia que se pueda dar sabiendo que es el Padre el que se ocupará de que, al final, todo acabe bien.

5 De la PROMESA a la ENCARNACIÓN
Cuando caminamos lo hacemos apoyándonos en una promesa. La promesa es la que nos anima a ponernos en marcha. Y al mismo tiempo cada paso que damos nos acerca cada vez más a la realización de la Promesa, de nuestro sueño. Nuestra fe se apoya en la Alianza de Amor que Dios hace con todos los hombres y que se hace realidad en Jesús. La Palabra que vamos a escuchar es una de esas promesas cumplidas.

6 1ª LECTURA: “Dios es Amor”
Liturgia de la palabra 1ª LECTURA: “Dios es Amor” ANT. SALMO: ¡Dad Gracias al Señor porque es Bueno, porque es eterna su Misericordia!

7 De la SEGURIDAD a la ENTREGA
En el lavatorio de los pies Jesús abandona su puesto de Maestro, de Guía, de Señor, el puesto social “seguro” que los demás le han concedido, y se convierte en Servidor, en Ternura. Ocupa el puesto que Él elige, el lugar desde el que nos enseña realmente cómo hay que vivir, cómo hay que enfocar la vida si queremos que sea vida en abundancia. Arriesga todo, su posición y más aún, su vida, para comenzar la transformación del mundo. Una transformación que nosotros tenemos que continuar siguiendo sus pasos.

8 Y a todos vamos cantando las hazañas del Señor
Al buscar en la palabra Al buscar en la Palabra, la vida se nos mostró Y a todos vamos cantando las hazañas del Señor EVANGELIO: “Echa agua en una jofaina y se pone a lavarles los pies a sus discípulos”

9

10 Sigue habiendo Sigue habiendo tantos pies que lavar,
sigue habiendo tanta oscuridad que iluminar. Tantas cadenas que romper, pan y vino, para el hombre quiero ser. Tantas cadenas que romper Fortalece, Señor, mi poca fe.

11

12 Santo, Santo, santo Santo, Santo, Santo es el Señor Dios del Universo (2) Llenos están el cielo y la tierra de tu Gloria Hosanna en el cielo Bendito el que viene en nombre del Señor Hosanna en el cielo (Hosanna en el cielo) Santo, Santo, Santo es el Señor Dios del Universo (2)

13 Del INDIVIDUALISMO al PARTIRSE Y REPARTIRSE
En la vida hay momentos en que una tiene que hacerse pan, tiene que darse como alimento para otros que se mueren sin haberse sentido amados, tiene que dejar de pertenecerse a sí mismo para poder ser de los demás. Para ser pan, primero hay que dejarse moler y convertirse en harina. Es necesario un esfuerzo, morir a una misma, a las propias ideas, para entender a los demás; a los propios gustos, para hacer felices a los que están cerca; a los propios planes, para ayudar a otros; a la propia realidad, para solidarizarse con otras realidades más difíciles y frecuentemente olvidadas. Jesús es el hombre para todos, el alimento para todos, para eso muere, para eso resucita.

14 Llevad la buena noticia
Llevad la Buena Noticia a todo ser que respira y decidles que la paz está dentro de sus vidas y que ellos paz serán, si desparraman amor en cuantos hombres encuentren por esos caminos de Dios

15 Si no muero por ti Si no muero por Ti, no creceré en tus sendas
No habrá frutos que arrancar, ni semillas que sembrar en esta tierra. Si no muero por Ti, no habrá hombres que aprendan a amar sin esperar, a luchar sin descansar, adentrándose en Tus sendas. Sino voy hacia Ti, si no salgo de mí, Daré vueltas y vueltas, daré vueltas y vueltas, quedándome en mí.

16 Aleluya de la tierra ¿Quién quiere resucitar a este mundo que se muere? ¿Quién cantará el aleluya de esa nueva luz que viene? ¿Quién cuando mire la tierra y las tragedias observe, sentirá en su corazón el dolor de quien se muere? ¿Quién es capaz de salvar a este mundo decadente, y mantiene la esperanza de los muchos que la pierden? El que sufre, mata y muere, desespera y enloquece, y otros son espectadores, no lo sienten. ¿Quién bajará de la cruz a tanto cristo sufriente, mientras los hombres miramos, impasivos e indolentes? ¿Quién grita desde el silencio de un ser que a su Dios retiene, porque se hace palabra que sin hablar se la entiende? ¿Quién se torna en aleluya porque traduce la muerte, como el trigo que se pudre y de uno cientos vienen? ¡Aleluya! cantará, quien perdió la esperanza, Y la tierra sonreirá. ¡Aleluya!

17 De la CONVICCIÓN al COMPROMISO
Todos estos pasos no los damos solos, están nuestra familia, nuestros amigos y compañeros. En nuestra fe tampoco vamos solos, vamos con Jesús y con las personas que Él pone en nuestro camino. Es en comunidad desde donde se da el milagro del paso de las convicciones, de las ideas, de los valores, al compromiso. Por eso las Eucaristías siempre tienen que acabar en el compromiso. Por eso hoy queremos comprometernos a resucitar nuestra vida, a recorrer los pasos de la Pascua: a vestir nuestra vida de confianza, a dejar que se haga realidad la promesa de la Alianza de amor de Dios en nosotras, a ser nosotras mismas sin dejarnos llevar por el lugar en que otros consideran que estamos, a partirnos y repartirnos por los que tenemos más a mano, tendiendo puentes de amistad con todos.

18 En comunidad resucitamos
Cuando veo un mundo gris que se nos muere y me duele con quien vivo la Palabra, si la paz tan alejada de este mundo nos forzamos todos juntos en buscarla, si entre todos escuchamos sin ser sordos los gritos de dolor que el hombre lanza. SE ABRE LA LOSA QUE ENTIERRA A LA HUMANIDAD. LA TIERRA, LOS HOMBRES, COMIENZAN A RESUCITAR. Cuando vemos los trabajos que labramos y los pobres no reciben sus esfuerzos, cuando en Dios su voluntad nos planteamos y los hombres no lo sienten en su adentro, si aceptamos el fracaso siendo humildes por lo poco que en nosotros de Dios vieron.

19 Si olvidamos la palabra que aprendimos
y con hambre nuevamente la leemos, si los hombres que sabemos alejados son los nuestros sin sentirse nunca ajenos, si a los hombres que la Biblia nos reúne nos hacemos todos juntos hombres nuevos. Los gritos que se oigan los escucharemos, las faltas que otros tengan nos dolerán, las culpas que nos carguen las aceptaremos y el alma en la unidad siempre estará. Luz de Dios en las sombras pondremos, nos diluiremos juntos como la sal, cuando esto lo vivamos todo nuestro la Tierra volverá a resucitar. Si porque estamos solos nos sentimos muertos, buscamos todos juntos la comunidad, entonces viviremos el Padre Nuestro,


Descargar ppt "Camino de la pascua: Pasos hacia la vida"

Presentaciones similares


Anuncios Google