Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MESOPOTAMIA: ARTES DECORATIVAS
2
Carácter cortesano ► ligado al poder real
Materiales: cobre, bronce, hierro, oro, plata, betún, lapislázuli Se han encontrado todo tipo de objetos en fosas funerarias: Cilindros sellos y amuletos Pequeños bronces Piezas cerámicas Joyería y orfebrería Arpas, etc. El ejemplo más destacado: el Tesoro Real de Ur Friso de la lechería, c a C, Museo de Bagdad
3
EL TESORO REAL DE UR Es un tesoro funerario descubierto en la antigua Mesopotamia (actual Irak) en 1928 Leonard Woolley fue el arqueólogo que lo descubrió. Consta de 1800 enterramientos, 16 de ellos de personajes de la realeza Cronología: está fechada en torno al a de C (III milenio a de C) El enterramiento más importante es el de la Reina Shubad, también llamada Puabi Este tesoro se encuentra repartido por varios museos (British de Londres y Pennsylvania, Estados Unidos) La reina se hizo acompañar de todo un séquito post-mortem: 68 hombres y mujeres (arpistas), ricamente ataviados Es un conjunto de artes decorativas impresionante, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la humanidad
4
Tumbas reales de Ur
5
Tumbas reales de Ur
6
Tumbas reales de Ur
7
La reina Shubad llevaba puesto un cilindro sello, una corona, collares, varios anillos
Aparecieron arpas con alma de madera decoradas con lapislázuli, oro, plata Se encontraron junto a la reina armas, vajillas, joyas
8
Tesoro de Ur
9
Wreath Ur, Iraq, ca. 2650–2550 B.C. Gold, lapis lazuli, and carnelian Length: 40 cm PG 800, Puabi's death pit, with female attendant (Body no. 1); B16705 (U.9979) University of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology
10
Ram Caught in a Thicket Ur, Iraq, ca. 2650–2550 B. C
Ram Caught in a Thicket Ur, Iraq, ca. 2650–2550 B.C. Gold, silver, lapis lazuli, copper, shell, red limestone, and bitumen Height: 42.6 cm PG 1237, the "Great Death Pit"; (U.12357) University of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology
14
Panel frontal de lira, Tesoro de Ur
15
Gold Vessel in the Form of an Ostrich Egg Ur, Iraq, ca. 2650–2550 B. C
Gold Vessel in the Form of an Ostrich Egg Ur, Iraq, ca. 2650–2550 B.C. Gold, lapis lazuli, red limestone, shell, and bitumen Height: cm, Diameter: 13 cm PG 779; B16692 (U.11154) University of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology
16
Caja de cosméticos, tesoro de Ur
Cosmetic Box with Inlaid Lid Ur, Iraq, ca. 2650–2550 B.C. Silver, lapis lazuli, and shell Height: 3.5 cm, Diameter across lid: 6.4 cm PG 800, Puabi's tomb; B16744a, b (U.10436) University of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology Caja de cosméticos, tesoro de Ur
17
Jarra de plata tesoro ur
18
Oro y plata, tesoro ur, puabi reinring
19
Puabi game
20
Cosmetic container made of shell with pigment tesoro ur
21
Esteatita bowl, ur tesoro
22
Silver, lapislazuli y concha, tesoro ur
23
EL ESTANDARTE DE UR Es una pieza muy valiosa del Tesoro de Ur que se conserva en el Museo Británico de Londres Es un pequeño cofre de madera con las paredes inclinadas. Esta decorado con “mosaicos” de lapislázuli con incrustaciones de conchas de nácar. Lleva “betún” Una de las caras de este estandarte muestra la guerra y la otra la paz (escenas de música, banquete…)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.