Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La vacuola Sandra Monfort Martín
2
Se forman por fusión de vesículas procedentes del aparto de Golgi.
Vacuola + cloroplasto + pared celular= característico células vegetales Vacuola: Vesícula muy grande llena de líquido y rodeada por una membrana, llamada tonoplasto Se forman por fusión de vesículas procedentes del aparto de Golgi.
4
Numero & tamaño varía por: -tipo de célula -estado de desarrollo
Célula vegetal inmadura: -gran cantidad de pequeñas vacuolas Cuando aumentan de tamaño se fusionan Célula vegetal madura: -una sola vacuola (90% del espacio)
5
Composición: Depende:
Tipo de planta Estado fisiológico Principal componente del líquido: agua (sales, azúcares y proteínas) -cuando las sales están muy concentradas forman cristales Otras: Aceites Esencias
6
FUNCIONES: Almacenan gran variedad de sustancias:
Sustancias de reserva: azúcares, ácidos grasos y proteínas. Productos de desecho: los aíslan del resto del citoplasma. Sustancias tóxicas: que liberan cuadno la planta es comida o dañada. Por defensa Pigmentos: (Antocianinas y flavonas) Dan color a los pétalos de las flores.
7
Regulan presión de turgencia:
Actividad digestiva: Gran variedad de enzimas hidrolíticas: -degradan moléculas -reciclaje de componentes celulares Regulan presión de turgencia: Almacenan el exceso de agua por su alta concentración de materiales disueltos. *Equilibrado:pared celular Aumento de tamaño por acumulación de agua: Sistema muy económico para el crecimiento de células vegetales
8
Otras vacuolas (de interés)
Vacuola contráctil: En protozoos. Regulación osmótica y expulsión de agua. Levaduras y células sin lisosomas: Contienen encimas hidrolíticos ácidos: digestión celular
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.