Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porApolinar Roa Modificado hace 11 años
1
Mandala textil H F I U E N D D R A A S O 1 9 7 Título: Rae
Autora: Elisa Llanos Con Sonido
2
En Hiedras hacemos Mandalas textiles.
Mandala significa círculo en sánscrito. Esta palabra es también conocida como rueda y totalidad. Desde el punto de vista espiritual es un centro energético de equilibrio y purificación que ayuda a transformar el entorno y la mente, es un sistema ideográfico contenedor de un espacio sagrado. Son utilizados desde tiempos remotos. Tienen su origen en la India y se propagaron en las culturas orientales, en las indígenas de América y en los aborígenes de Australia. En la cultura occidental, fue Carl G. Jung, quien los utilizó en terapias con el objetivo de alcanzar la búsqueda de individualidad en los seres humanos. Jung solía interpretar sus sueños dibujando un mandala diariamente, en esta actividad descubrió la relación que éstos tenían con su centro y a partir de allí elaboró una teoría sobre la estructura de la psique humana. El trabajo de meditación con mandalas puede consistir en la observación o la creación de éstos. En el primer caso, con sólo sentarte en un lugar cómodo, lograr una respiración rítmica y profunda, y disponerte a observar algún mandala de tu elección, puede llevarte a un estado de relajación y te sentirás más alerta ante los hechos que suceden a tu alrededor. El proceso de observación puede durar entre tres y cinco minutos.
3
En el segundo caso, puedes trabajar con fibras sobre urdimbre u otra estructura (mandala textil).
Se recomienda que busques colores o imágenes a tu alrededor, elige los que te inspiren, selecciona los instrumentos (colores, lanas, hilos fibras por ejemplo), y luego te sientas en un sitio tranquilo con música y comienza a crear. Hay técnicas variadas, todo dependerá del tu estado de ánimo, de las indicaciones que te vaya dando. Si crees que necesitas ayuda para exteriorizar tus emociones, puedes comenzarlo de adentro hacia fuera; si por el contrario, quieres buscar tu centro, realizarlos de afuera hacia adentro. Este es un trabajo que puede hacer cualquier persona, sin importar su edad o religión. Es una práctica sencilla que redundará en beneficios personales y en la consecución del equilibrio interno. Conmigo utilizarán todas las técnicas artísticas desde la composición a la finalización del mandala que terminado será toda una obra de creación exclusivamente propia y única como lo somos todos los seres humanos, Namaste, Elisa. Mandala textil. “Noble” Elisa Llanos
4
Autora: Elisa Llanos
5
Autora: Elisa Llanos
6
Autora: Elisa Llanos
7
Autora: Elisa Llanos
9
Autora: Elisa Llanos
10
Autora: Elisa Llanos
11
Autora: Elisa Llanos
12
Autora: Elisa Llanos
13
Autora: Elisa Llanos
14
Autora: Elisa Llanos
15
Autora: Elisa Llanos
16
Autora: Elisa Llanos
17
Autora: Elisa Llanos
18
Autora: Elisa Llanos
19
Mandalas textiles un camino hacia la luz interior de nuestro ser. Namaste, Elisa
20
elillanos@yahoo.com info@elisallanos.com.ar www.elisallanos.com.ar
ESPACIO CREATIVO “HIEDRAS” Taller-estudio de Arte “Fundado 1979” Lic. Artes Plásticas U. N. R. Prof. Sra. Elisa Adriana Llanos Profesora en Educación Creativa y Técnicas Artesanales. Arteterapia. Maestra Reiki Usui. Tibetano. Karuna. Karuna avanzado. Asociada al CAAT. ARAT. Casa del Artista Plástico. Asociación Literaria Nosotras. Mandalas textiles - Diseño - Tapices – Telar – Bordados sobre distintas superficies – Redes – Impresión – Ñanduti – Accesorios de moda – Encaje de Tenerife – Hardanger – Acolchado - Impresión. Grabado Pasco 641 dto. 3 – Tel.: Se puede comenzar en cualquier momento del año. Convenir cada uno frecuencia de asistencia. Para saber más sobre arte textil, visitar las páginas y leer el libro: “Valoración artística del Arte Textil en el mundo” Editora UNR Autora : Elisa A. Llanos. Año 2010
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.