La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEPURACIÓN DE LAS FARMACOPEAS INTEGRANTES:  LOPEZ GUTIERREZ ANHIE YANIRA  RAMOS QUISPE ZEDAKY  GILVONIO PEREZ JHOSEP  SALVADOR JAIME Juan Pedro - 

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEPURACIÓN DE LAS FARMACOPEAS INTEGRANTES:  LOPEZ GUTIERREZ ANHIE YANIRA  RAMOS QUISPE ZEDAKY  GILVONIO PEREZ JHOSEP  SALVADOR JAIME Juan Pedro - "— Transcripción de la presentación:

1 DEPURACIÓN DE LAS FARMACOPEAS INTEGRANTES:  LOPEZ GUTIERREZ ANHIE YANIRA  RAMOS QUISPE ZEDAKY  GILVONIO PEREZ JHOSEP  SALVADOR JAIME Juan Pedro -  MIRANDA MAUDA Diego Edgardo GRUPO: 5

2 FARMACOPEA La farmacopea es el libro oficial de medicamentos, propio de cada estado, que recoge las sustancias medicinales de uso más común o corriente, así como las normas oficiales y obligatorias de la manera de combinarlas y prepararlas. El origen de la farmacopea se remonta a tratados como el Papiro Ebers egipcio o el De re medica del griego Dioscórides. Esta es la primera obra de interés puramente farmacéutico que recoge una serie de productos vegetales con propiedades medicinales y también la patología en la que se puede aplicar dicho remedio y la parte del vegetal a utilizar.

3 DEPURACIÓN DE LAS FARMACOPEAS La depuración de las farmacopeas comenzó a finales del siglo xvii cuando empezaron a cuestionarse seriamente la deficiencia de lo que contenían los medicamentos y se plantean enfoques significativos hacia la farmacología.

4 DEPURACIÓN DE LAS FARMACOPEAS Se refiere al proceso de revisión y mejora de los estándares y normas farmacéuticas establecidas en los libros oficiales de cada país. Estos libros, conocidos como farmacopeas, contienen información sobre los medicamentos y productos farmacéuticos, incluyendo sus características, métodos de análisis, pruebas de calidad y requisitos de fabricación. Es un proceso continuo que busca actualizar y mejorar los estándares farmacéuticos para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos.

5 ¿QUIÉNES LO REALIZAN? Puede ser realizada por comités de expertos en farmacología y farmacia, quienes revisan la evidencia científica disponible y toman decisiones basadas en la seguridad y eficacia de los medicamentos. Estos comités también pueden considerar las recomendaciones de organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), y colaborar con otras farmacéuticas nacionales e internacionales para armonizar los estándares farmacéuticos.

6 La primera Farmacopea reconocida, se conoce como “Recetario Florentino”. Fue impreso en Florencia en 1498. Y con él se pretendía eliminar las grandes diferencias que existían en la ciudad de preparar los medicamentos. Además el medicamento recibiría el mismo nombre, fuera donde fuese que se fabricase. Más tarde aparecieron las Concordias catalanas: Concordia Apothecariutum Barchinonensium publicada en Barcelona en 1511. Y años más tarde surgirían las Farmacopeas zaragozanas: Concordia Aromatariorum civitatis Cesarauguste de 1546, la de Neüremberg Dispensatorium Pharmacopolarum de 1546, luego la Mantua (1559), Colonia (1565)Tras estas primeras Farmacopeas surgió la primera Farmacopea estatal en España. Fue publicada en Madrid en 1739 Pharmacopea matritensis. También a nivel mundial entre los siglos XVII y XVIII se publicaron más de 80 farmacopeas. Actualmente España cuenta con 16 Farmacopeas. Y de hecho, la última publicada es la Real Farmacopea Española. Quinta Edición, también existe una farmacopea Europea que se va actualizando para satisfacer las necesidades de sus miembros, procurando dar la mayor difusión a las normas de calidad. LAS PRIMERAS FARMACOPEAS: Españolas y Europeas

7 LA REAL FARMACOPEA La Real Farmacopea Española (RFE) consta de unos 3.550 textos, incluyendo monografías específicas sobre principios activos y excipientes, monografías generales sobre grupos de medicamentos, monografías sobre formas farmacéuticas que cubren todas las preparaciones incluidas en el ámbito de aplicación de cada una de ellas y métodos generales necesarios para llevar a cabo las comprobaciones analíticas preceptivas descritas en las monografías específicas. También se describen los requisitos de unos 2.200 reactivos. La Real Farmacopea Española, constituye el código de referencia para todos los ámbitos relacionados con el medicamento, autoridades sanitarias, universidades, Reales Academias de Farmacia, hospitales y oficinas de farmacia, e industria farmacéutica.

8 AVANCES DE LA FARMACOPEA  La farmacopea árabe se creó en el siglo IX d.c los avances en la farmacología y se compilan textos como el kitab al saidana.  Farmacopea china se creó en el siglo I d.c shen nong ben. cao Jing se creó en china y contiene sobre hierbas medicinales.  Farmacopea ayurvédica se creó en el siglo V a VII d.c describen prácticas médicas y hierbas en la india.

9 -SIGLO XIX En el año 1820 Se publica la farmacopea en estados unidos. En el año 1864 se publica la farmacopea británica. -SIGLO XX En el año 1927 se establece la farmacopea internacional. En el año 1964 se publica la farmacopea europea. En el año 1964 se publica la farmacopea japonesa. SIGLOS DE LA FARMACOPEA

10 -SIGLO XXI En el año 2005 estados unidos introduce la farmacopea electrónica. En el año 2013 la farmacopea china se convierte en la más grande del mundo. En el año 2016 se publica la farmacopea brasileña.

11 Autor Valerio Cordo, Lutz presenta una nueva y sorprendente evaluación de esta farmacopea. Con su selección de fórmulas y sus breves pero claras anotaciones sobre drogas simples, usos médicos de los compuestos, etc., vino a llenar las necesidades de los farmacéuticos. Farmacopea alemana fué publicada en 1564 para el territorio de la ciudad Imperial de Augsburg. Aunque mucho más comprensiva que el libro de Valerius Cordus, el Enchiridion... pro Reipub. Augstburgensis pharmacopoeis fué, como su predecesor alemán y el Nuovo Receptario, un simple libro de fórmulas, que no incluía, siquiera, las breves anotaciones u observaciones en cuanto a los usos médicos de las preparaciones descritas, que contenía el libro de Cordus. Esas tres primeras normas farmacéuticas oficiales, representaban el tipo de farmacopea sin pretensiones, dedicado exclusivamente al uso práctico inmediato del farmacéutico en cuanto a la composición de las “composita” prescritas más frecuentemente. Aunque había algunas anotaciones escasas sobre los usos médicos de las drogas compuestas, y breve información sobre alguna “simplicia” individual y su adulteración, en general no se daban explicaciones. No se intentaba proporcionar instrucción ni mostrar conocimientos.

12 - AUGUSTANA EN LONDRES: se crea en 1618 - FARMACOPEA DE PARÍS: se crea en 1639 - FARMACOPEA AMÉRICA. USP: se crea en 1820 - FARMACOPEA BRITÁNICA (B.P) BRITISH - PHARMACOPOEIA: se crea en 1864 - FARMACOPEA FRANCESA(CODEX): se crea en 1818 - FARMACOPEA ALEMÁN AP: se crea en 1878 - LA FARMACOPEA EUROPEA se crea en 1964 - FARMACOPEA OMS: Es la farmacopea internacional TIPOS DE FARMACOPEA


Descargar ppt "DEPURACIÓN DE LAS FARMACOPEAS INTEGRANTES:  LOPEZ GUTIERREZ ANHIE YANIRA  RAMOS QUISPE ZEDAKY  GILVONIO PEREZ JHOSEP  SALVADOR JAIME Juan Pedro - "

Presentaciones similares


Anuncios Google