La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIÁMETROS DE LA PELVIS MATERNA ESTRECHO SUPERIOR DIÁMETRO (cm) Diámetros Anteroposteriores: Promonto-suprapúbico (conjugado anatómico) Se extiende del.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIÁMETROS DE LA PELVIS MATERNA ESTRECHO SUPERIOR DIÁMETRO (cm) Diámetros Anteroposteriores: Promonto-suprapúbico (conjugado anatómico) Se extiende del."— Transcripción de la presentación:

1 DIÁMETROS DE LA PELVIS MATERNA ESTRECHO SUPERIOR DIÁMETRO (cm) Diámetros Anteroposteriores: Promonto-suprapúbico (conjugado anatómico) Se extiende del promontorio al borde superior del pubis 11 Promonto-retropúbico (conjugado obstétrico) Se extiende del promontorio al culmen retropubiano (tubérculo de Poirier) 10.5 Promonto-subpúbico Se extiende del promontorio al borde inferior del pubis 12 Diámetros Transversos: Útil o Mediano Situado a igual distancia entre el promontorio y el pubis 13 Anatómico Une los puntos más alejados de las líneas innominadas 13.5 Diámetros Oblicuos: Izquierdo Parte de la eminencia iliopectínea izquierda a la articulación sacroilíaca derecha 12.5 Derecho Parte de la eminencia iliopectínea derecha a la articulación sacroilíaca izquierda 12 Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

2 PELVIS FALSA Y PELVIS VERDADERA Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

3 HUESO COXAL Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

4 HUESO COXAL: Visión medial Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

5 Diámetros Anteroposteriores del estrecho superior Promonto-suprapúbico Promonto-retropúbico Promonto-subpúbico Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

6 Diámetros Tranversos del estrecho superior Transverso anatómico Transverso útil Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

7 Diámetros Oblicuos del estrecho superior Oblicuo Derecho Oblicuo Izquierdo Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

8 Diámetro Anteroposterior del estrecho medio Misacro-subpubis Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

9 Diámetro Transverso del estrecho medio Biciático Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

10 Diámetro Transverso del estrecho inferior Subcoccis-subpubis Biisquiático Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

11 ORIENTACIÓN DE LA PELVIS En posición anatómica, la pelvis está orientada de forma que el borde de la parte superior de la sínfisis del pubis y las espinas ilíacas anterosuperiores quedan en el mismo plano vertical. Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

12 Diferencias de la Pelvis entre ambos sexos A. Mujeres. B. Varones. El ángulo formado por el arco púbico puede determinarse aproximadamente por el ángulo que hay entre los dedos pulgar e índice en las mujeres, y el que hay entre los dedos índice y medio en los varones. Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

13

14 PLANOS DE HODGE Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

15 CRÁNEO NORMAL DEL RECIÉN NACIDO Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

16 DIÁMETROS DE LA CABEZA FETAL DIÁMETROS ANTEROPOSTERIORES DIÁME TRO (cm) PERÍM ETRO (cm) Suboccípticobregmático (SOB) Desde el occipucio hasta el centro de la fontanela bregmática 9.532 Suboccípitofrontal (SOF) Desde el occipucio a la parte más saliente de la frente 10.533 Occípitofrontal (OF) Desde la glabela (raíz de la nariz) a la parte más distante del occipital 1234 Sincipitomentoniano (SinM) Desde el mentón al punto situado en el medio de la sutura sagital 13.536 Submentobregmático (SMB) Desde la unión del submentón con el cuello hasta el centro de la fontanela bregmática 9.532 Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

17 DIÁMETROS DE LA CABEZA FETAL O-F, diámetro occípitofrontal; O-M, occípitomentoniano; SM-B, submentobregmático; SO-B, suboccipitobregmátic o; SO-F, suboccípitofrontal. O-F, diámetro occípitofrontal; O-M, occípitomentoniano; SM-B, submentobregmático; SO-B, suboccipitobregmátic o; SO-F, suboccípitofrontal. Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

18 LIGAMENTOS SACROCIÁTICOS Cincha Coccígea 1.Ligamento sacrociático Mayor 2.Ligamento sacrociático Menor Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

19 IRRIGACIÓN PÉLVICA La arteria ilíaca interna desciende y se divide en una porción posterior corta y otra anterior más larga. La división posterior se ramifica en 3 ramas, todas parietales: iliolumbar, sacra lateral y glútea superior. La división anterior se divide en 9 ramas: 3 asociadas con la vejiga urinaria (vesical superior, umbilical y vesical inferior), y 3 ramas parietales (obturatriz, pudenda interna y glútea inferior). Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

20 ROMBO DE MICHAELIS 6.5 cm 5 cm 4.5 cm 6.5 cm 6.5 cm 7.5 cm Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

21 PELVIMETRÍA EXTERNA DIÁMETRO ANTEROPOSTERIOR DIÁMETRO (cm) Baudelocque o conjugado externo Va del vértice de la ápofisis espinosa de la 5ta. vértebra lumbar al borde superior de la sínfisis púbica 20 DIÁMETROS TRANSVERSOS Biespinoso Une las 2 espinas ilíacas anterosuperiores 24 Bicrestíleo Se extiende entre los dos puntos más separados de las crestas ilíacas 28 Bitrocantéreo Une la parte superior de los dos trocánteres 32 Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

22 PELVIMETRÍA EXTERNA Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer

23 TIPOS DE PELVIS En 1933, Caldwel y Moloy, mencionan las variantes anatómicas de la pelvis, llegando a la conclusión que hay cuatro tipos básicos: 1.Ginecoide 2.Androide 3.Platipeloide 4.Antropoide En la mujer se presenta el tipo ginecoide y en el varón el tipo androide. En 1933, Caldwel y Moloy, mencionan las variantes anatómicas de la pelvis, llegando a la conclusión que hay cuatro tipos básicos: 1.Ginecoide 2.Androide 3.Platipeloide 4.Antropoide En la mujer se presenta el tipo ginecoide y en el varón el tipo androide. Prof. Obsta. Héctor D. Velarde Valer


Descargar ppt "DIÁMETROS DE LA PELVIS MATERNA ESTRECHO SUPERIOR DIÁMETRO (cm) Diámetros Anteroposteriores: Promonto-suprapúbico (conjugado anatómico) Se extiende del."

Presentaciones similares


Anuncios Google