Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlex Mendoza Modificado hace 1 año
1
EXPERIMENTOS CONTROLADOS DE: Malte Andersson
2
Malte Andersson es un zoólogo sueco y profesor emérito en el Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de Gothenburg. Su investigación se enfoca a la zoología y la evolución.
3
Andersson llevó a cabo su experimento con cuatro grupos de machos:Grupos experimentales. Permitieron introducir cambios en la longitud de la cola. Al primer grupo de machos les acortó la cola, el resultado fue una cola muy corta. Al segundo grupo les alargó la cola uniendo la parte de la cola que había cortado del primer grupo, el resultado fue una cola muy larga Andersson observó que los machos de los obispos colilargos tienen una cola muy larga, así diseñó un experimento en el que la hipótesis fue que las hembras elegían a los machos con las colas más largas para formar pareja.
4
Grupos de control. Permitieron controlar los efectos de la manipulación y el cautiverio Al tercer grupo les cortó la cola, pero la volvió a unir, el resultado fue una cola de longitud normal. Este grupo sirvió para controlar los efectos de manipular las plumas. Al cuarto grupo no lo manipuló, por lo que los machos en este grupo mantuvieron la longitud de su cola. Este grupo sirvió para controlar los efectos producidos por el estrés del cautiverio
5
resultado El resultado fue un mayor número de nidos en los territorios de los machos con colas muy largas, un número menor de nidos se encontró en los territorios de los machos con colas de longitud normal, y un número muy bajo de nidos en los territorios de machos con colas muy cortas.
6
gracias Por su atención
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.