Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Técnicas Sociométricas
Mtra. Katia Guadalupe Fernández Lemus
2
¿Qué son y para qué nos sirven?
1 ¿Qué son y para qué nos sirven?
3
2 Conceptualización El método sociométrico es el estudio de los rasgos psicológicos de las poblaciones mediante el cálculo matemático para deducir modelos de interrelaciones espontáneas entre las personas. Técnica de análisis y evaluación cuantitativa de la organización de las relaciones interperso- nales en el seno de los grupos.
4
3 Afectivo emocional Selectivo y ordenado Conceptualización
Las relaciones humanas en el seno de un grupo se desarrollan a dos niveles: Afectivo emocional Selectivo y ordenado
5
4 Conceptualización El método de la sociometría fue ingeniado por el psicólogo y terapeuta Jacob Levy Moreno. Instrumento muy valioso a la hora de evaluar y medir la interacción entre componentes de distintos grupo: Ámbito académico. Educativo. Laboral Deportivo. Por ejemplo, te podrían gustar los perros , por lo tanto, tu actitud hacia los caninos tiene una dirección positiva. Si estás loco por los perros, tu actitud hacia ellos tiene un alto nivel de intensidad. Serías intensamente positivo hacia ellos.
6
5 Test Sociométrico El test sociométrico (sociograma) se define como un conjunto de procedimientos de observación y análisis de las relaciones que se establecen dentro de un grupo, procedimientos que se traducen en una serie de índices y representaciones gráficas que permiten evaluar y describir la estructura de las relaciones de carácter afectivo que existe en los pequeño grupos.
7
6 Objetivos Evaluar el nivel de simpatía que una persona despierta en un grupo de personas. Profundizar en los motivos por los que esto es así. Analizar el grado de cohesión entre los distintos componentes de un mismo grupo.
8
7 Objetos de estudio. 1. Detectar personas rechazadas
Detectar y clasificar aquellos individuos que padecen un mayor rechazo por parte de los demás componentes del grupo. Identificar y clasificar aquellos individuos más valorados por el resto. **Se persigue trabajar con los primeros para fomentar sus habilidades sociales y reforzar su comunicación y relaciones con el resto, mientras que con los más valorados se puede potenciar su capacidad de liderazgo.
9
8 Objetos de estudio. 2. Detectar personas aisladas
Detectar a las personas que se consideran apartadas o aisladas del grupo. Individuos que no generan influencia, positiva o negativa, en las dinámicas y relaciones dentro del grupo. 3. Analizar las dinámicas del grupo Prever cómo éste reaccionará y se adaptará a ciertos cambios, como por ejemplo la inclusión de nuevos individuos o la salida de otros.
10
9 ¿Cómo funciona el método sociométrico?
Es usado habitualmente en el contexto educativo: Se usa para tener más datos y elementos de análisis sobre el nivel de interacción, simpatía/antipatía y cohesión entre compañeros. También sirve para detectar ciertos patrones positivos, o bien desavenencias, que puedan existir entre varios de estos miembros, y cómo éstas dinámicas influyen en el grupo. Identificación de las relaciones personales dentro de un grupo. Raramente aborda el estudio de grupos numerosos, para garantizar que se puedan identificar bien las variables en juego. Detecta los patrones de conducta dentro del grupo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.