La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REGLAS QUE SALVAN VIDAS

Similar presentations


Presentation on theme: "REGLAS QUE SALVAN VIDAS"— Presentation transcript:

1 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd REGLAS QUE SALVAN VIDAS

2 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd ¿Qué son las Reglas que salvan vidas? 2 Son ocho reglas de seguridad básicas y son mandatorias para todos los empleados de AkzoNobel y para todos nuestros contratistas. No se trata de temas nuevos, simplemente refuerzan los procedimientos existentes, buscando asegurar que las personas que trabajan con nosotros pueden volver a casa sin haber sufrido ningún daño. Estas reglas apuntan a aquellas actividades que tienen el mayor potencial de producir lesiones graves si no se trabaja de acuerdo a lo establecido. Manufactura

3 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd La Regla de Oro 3 DETENGA el trabajo si las condiciones o el comportamiento NO SON SEGUROS. ¿Qué quiere decir? Ármese de valor y detenga a tu compañero, supervisor, director, contratista... a quien sea, si ves que esa persona está haciendo algo que no es seguro. ¿Cuándo se aplica esto? SIEMPRE Manufactura

4 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd 1.Trabaje con un permiso válido cuando sea necesario. 4 ¿Sobre qué trata la regla? Se requiere de un permiso de trabajo para la mayoría de las actividades de mantenimiento y limpieza. También se necesitan permisos “especiales” por ejemplo para "trabajo en caliente" (todo tipo de actividad que pueda provocar ignición, tal como cortar, soldar o afilar), entrada en líneas, entrada en espacios confinados y otros trabajos de alto riesgo. ¿Por qué es importante esta regla? La falla en los permisos de trabajo ha sido la causa raíz de importantes catástrofes industriales. ¿Cuándo se aplica esta regla? Se requiere un permiso de trabajo para la mayoría de las tareas no rutinarias, a fin de que puedan detectarse los peligros asociados a las mismas. Siempre que no exista ya un procedimiento de trabajo estandarizado o que se excluya este requisito de alguna otra manera, se deberá contar con un permiso de trabajo válido. Manufactura

5 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd 1. 2. 3. 4.4. = Medidas Requeridas NA Depto.Fecha NombreDepto.FechaFirma NombreDepto.FechaHoraFirma NombreDepto.FechaHoraVálido hastaFirma FechaHora InicioHora FinalFirma NA Polvo NA Depto.FechaHoraFirma NA FechaHora LEL% IMPACTO TRABAJO ADYACENTE ACTIVIDADES ESPECIALES Proporcionar Hojas de Seguridad de la Sustancia o peligros principales sí es necesario = Medidas ImplementadasCompletado por el Liberador / Ejecutante del trabajo. Marcar con "X" solo aquellos que aplican. N = No aplicable Orden Trabajo / SAP Equipo ID N°: Equipo Trabajo en calienteLOTOTO Plan N°: RESPUESTA A EMERGENCIAS Trabajo en alturasCSEE Plan N°: INFORMACIÓN ADICIONAL Apertura de línea PASO 1: REVISIÓN DE RIESGOSestructuras prearmadasPaso 3: MEDIDAS DE CONTROL POR EL EJECUTANTE DEL PERMISOPaso 4: VALIDACIÓN Completado por el Planificador del trabajo. Marcar con "X" solo aquellos que aplican.Completado por liberadorCompletar sólo aquellos que aplican Unidad / Sección MOC N°: SUSTANCIAS EN EQUIPO Tel N°:123 Lugar / Área Plan Trab. Maestro N°: Sustancias ACTIVIDADES GENERALESPRECAUCIONES GENERALESPRECAUCIONES GENERALESPDT COLABORADORES !! RolNombre Despejar / limpiar área de trabajo Barricada en el lugar de trabajo InspecciónOperador de unidad en espera PDT1 N°:[Área]2020-07-03-0858-27 REFERENCIASDESCRIPCIÓN DEL TRABAJO Aislamiento térmicoEscaleraJSA acciones completasDesconectar el aire de la instrumentaciónVerificar duchas de Seguridad / Lavaojos Herramientas Neumáticas / HidráulicasAscensores / Elevadores Planificador Instalación / Remoción / ReparaciónAndamioEtiquetar o marcar equipoBloquear / Desconectar el sistemaMedios de comunicaciónIluminación adicional Equipos de bajo voltaje Liberador Herramientas manualesMontacargasVerificar pre-uso de andamiosVerificar el sistema de control de alarmasCrear caminos alternativosAsegurar contra caída de objetos DemoliciónEquipos de elevación / GrúasVerificar control de derramesPurgar el sistema de gas inerteHerramientas antichispaVentilación adicional Limpieza a alta presión > 7 kg/cm2Agua calienteEquipo de rescate disponible / en alertaVerificar por sustancias dañinasDrenaje / trinchera / drenaje cubierto Asegurar acceso y salida seguraPrueba atmosférica incl. "bump test"Extintor de incendiosCarpa / Refugio PDT Nivel 2: Riesgo Alto Confirmo qué para la preparación del trabajo siguen los procedimientos de trabajo de manera segura. Rol EX / ATEXDeficiencia de oxígenoProteger equipo adyacenteMín. trabajadores en el lugar N°: Gerente del Sitio CONDICIONES GENERALES Sistemas contra incendio operacionalBarricada en otro nivel del trabajo Protección AmbientalSistemas de trazado apagadosMáx. trabajadores en el lugarN°: Eléctricas / InstrumentaciónPrueba de presiónDrenar / Despresurizar Bordes filososTrabajador solitarioLOTOTO: Entrega de candados personales a contratistasGuantes resistentes al calor / corteChaqueta CO-FIRMA EN EL SITIO DE TRABAJO AsbestosMala ventilaciónSistema de limpieza con agua / vapor GENERAL - EPP Obligatorio para todos los que realizan la tarea incl. brigada contra incendio. Opcional para otros permisos. Exceso de vibraciónMala iluminaciónVentilación. Especificar:Protección Facial de cara completaTraje de protección química Los requisitos de permiso son entendidos y acordados por las siguientes personas: Tareas en espacio reducidosRTC (resbalones, tropiezos y caídas)Limp sistema con solvente:Lentes de seguridadDelantal Clima extremoEspacio congestionado SUPERVISIÓN POR EL DEPARTAMENTO EMISOR Protección Facial de media caraRopa de aluminio Rol Alto nivel de ruidoSupervisión continuaSupervisión periódicaProtección respiratoria contra polvosBotas de seguridad de goma Brig. contra Caída de Objetos MEDIDAS ELÉCTRICAS Protección auditivaRopa de alta visibilidad incendio RIESGOS GENERALES Desconectar energía eléctricaInterruptor local apagadoCampana con suministro de aireAlarma de hombre caído Tóxicos Pirofórico Conexión / Puesta a tierra seguraRemover fusibleTraje desechable Inflamable / Explosivo Temperatura: caliente / fríaDesconexión del cable de alimentación Guantes para químicosEspecificar: Corrosivo Superficie: caliente / fría REQUISITOS LOCALES / LEGALES Guantes para riesgos mecánicosEspecificar: Sustancia: CMR (Sust. cancerígenas, mutagénicas, tóxicas) Maquinaria en movimiento Respirador p/ gases media caraFiltro: Irritantes Presión: hidráulica / neumática Respirador p/gases cara completaFiltro: LIBERACIÓN DE PDT EN EL SITIO DE TRABAJO Oxidante Energía eléctrica EJECUTANTES AUTORIZADOS Declaro que las medidas acordadas se toman y que el trabajo se puede llevar a cabo de manera segura. Contaminante Marino Ejecutante Inhalación Campos electromagnéticos Verificar sí los trabajadores están autorizados Esto se verifica conjuntamente vía LMRA en el lugar. El ejecutante acepta la responsabilidad del trabajo. Riesgo biológico Caída de alturas Tráfico Energía almacenada Detector de gases (personal) INFORMACIÓN ADICIONAL Asfixia Ledezma Alcides Flores Santos Rol Ergonómico Liberador Romero M. Uso de tapa boca y distanciamiento social EXTENSIÓN DE PDT POR LIBERADOR NIVEL DE RIESGO (POTENCIAL) Autorización para manejo de autoelevador Máx. un turno para trabajos de permiso especial con no más de una extensión. Máx. 24 horas para trabajos generales con no Nivel 1 Estándar más de seis extensiones. Permitir extensión después de reconfirmación. Nivel 2 Riesgo alto (co-firma por gerente sitio) Nombre TRABAJO EN CALIENTE - ACTIVIDADESTRABAJO EN CALIENTE - PRECAUCIONESTRABAJO EN CALIENTE - PRECAUCIONES 1 SoldaduraMartillo neumáticoCerrar puertas / ventanasProtección contra chispas en el lugarCarpa para soldadura Corte / AmoladoPistolas de calorEntrada hombre / alcantarillas / otras alcantarillas cubiertasProtección chispas nivel inferiorVentilación forzada 2 Llama abiertaGranallado / ArenadoRemoción / Limpieza de todo material combustible 11 metros Cortafuego en el lugar de trabajoMonitoreo continuo del LEL Equipo no EX (cámaras, telefonos,etc)Conexión / puesta a tierra segura Brigada contra incendio (incluido>30 min) Perforación (taladro)Dispositivos con motor de combustión INFORMACIÓN ADICIONAL Aspiraciones cerradas / Ductos cubiertos 4 Cubrir / Humedecer / Material combustible no trasladableJoyas metálicas, llaves removidasManguera de incendio presurizada en el lugar 3 TRABAJO EN CALIENTE - EPP ADICIONAL 5 TRABAJO EN CALIENTE - RIESGOS Transportadores cubiertos Herramientas manuales que producen chispas Chispas Ropa IgnífugaMáscara de soldadura Llama abiertaMateriales combustibles ocultos Conducción de calorProtección respiratoria. Especificar: Superficies calientesGuantes para soldaduraLentes para soldadura 6 TRABAJO EN ALTURAS - ACITIVIDADESTRABAJO DE ALTURA - PRECAUCIONESTRABAJO DE ALTURA - PRECAUCIONES PDT CANCELACIÓN Techos sin barandaEquipos de elevaciónÁrea de trabajo limpiaConfirmar superficie del suelo adecuada Medidas adicionales requeridas en caso de insuficiente puntos de anclaje Escaleras (en forma de A / Tipo tijera, extensión)Carro de ferrocarril / Cisternas / ISO tanque Método seguro de ascenso y descenso Razón: Techos frágilesRecipientes y otros equiposParar equipo de procesoAsistente Red de seguridad RolNombre Escaleras portátilesProt. caídas /Sist. de Prevención. Especificar:Mantenga alejado las cosas del borde Liberador Andamios de construcción TRABAJO DE ALTURA - ATENCIÓN ESPECIAL Identificación línea Conectores / Argollas Caída de alturasCables eléctricos aéreosPlan de rescate y herramientasProtección caídas / Prevención. Especificar:Arne personal Caídas de Objetos INFORMACIÓN ADICIONALTRABAJO EN ALTURAS - EPP ADICIONAL PDT CIERRE TRABAJO EN ALTURAS - RIESGOS Puntos de anclaje adecuados Guardia de seguridad en el nivel inferior Sistemas de prevención. Especificar: Liberador INFORMACIÓN ADICIONAL Arnés de protección contra caídasCuerda corta Por la presente declaro que el trabajo ha sido completado y que el área ha sido limpiada. Ejecutante Dispositivo de desaceleración RolNombre Línea de vida autorretráctil (SRL) Liberador Descripción: APERTURA DE LÍNEA - RESPUESTA DE EMERGENCIA Barricada en el lugar de trabajo Desconectar o ventear una líneaManguera para agua disponible en el lugarPreparar para descontaminar al trabajador APERTURA DE LÍNEAS - EPP ADICIONAL PRUEBAS ATMOSFÉRICAS Guardia de seguridad en el lugar de trabajoEquipo contra incendios disponible "Bump test" realizada Reemplazar válvula o instrumentaciónListo para limpiar área derramada APERTURA DE LÍNEAS - ACITIVIDADESAPERTURA DE LÍNEA - PRECAUCIONESAPERTURA DE LÍNEA - PRECAUCIONES INFORMACIÓN ADICIONAL Traje de protección química INFORMACIÓN ADICIONAL Comunicación de Rutas de escape Verificar equipo vacío, limpio Nombre [Sust/unidad[Sust/unidad] Instalar bridas ciegas - plan de aislamientoContención de derramesRespirador de aire suministrado (SAR) Equipo de respiración autónoma Máscara protectora de cara completa Botas de seguridad de goma Traje de protección contra salpicaduras Respirador para gases cara completaFiltro: Guantes para químicosEspecificar:

6 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd 2.Use protección contra caídas si trabaja en altura. 6 ¿Sobre qué trata la regla? Siempre use protección contra caídas cuando trabajes en altura. Compruebe que el equipo de protección contra caídas esté en condiciones y asegurase de saber utilizarlo. ¿Por qué es importante esta regla? Las caídas desde sitios altos siguen siendo uno de los principales motivos de muerte en las operaciones industriales. ¿Cuándo se aplica esta regla? Siempre que se realicen trabajos en altura (más de 1,8 metros del nivel del piso). Manufactura

7 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd 3.Obtenga el permiso correspondiente para entrar a un espacio confinado. 7 ¿Sobre qué trata la regla? Antes de entrar a un espacio confinado asegúrese de haber seguido el procedimiento correspondiente y haber solicitado todas las autorizaciones necesarias. ¿Por qué es importante esta regla? Dos tercios de las muertes que se producen en espacios confinados ocurren por colegas o contratistas que intentaron rescatar a otra persona. ¿Cuándo se aplica esta regla? Se debe contar con un permiso especial cada vez que vaya a entrar en un espacio confinado. Cada planta define cuáles son sus espacios confinados y pueden incluir lugares de acceso restringido o aquellos que tengan una atmósfera peligrosa. Manufactura

8 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd 4.Asegúrese que las partes móviles de las máquinas cuenten con la protección necesaria. 8 ¿Sobre qué trata la regla? Compruebe que todas las protecciones estén colocadas antes de utilizar un equipo. ¿Por qué es importante esta regla? Los empleados y contratistas de AkzoNobel han sufrido lesiones graves al trabajar con máquinas que no tenían las protecciones adecuadas. ¿Cuándo se aplica esta regla? Todas las máquinas que tengan partes en movimiento deberán contar con las barreras de protección correspondientes. Comprobá que todas las barreras de protección vuelven a quedar en su lugar después de hacer tareas de mantenimiento. Manufactura

9 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd 5. Compruebe si un equipo tiene aislamiento antes de iniciar tareas de mantenimiento. 9 ¿Sobre qué trata la regla? Se deben seguir los procedimientos correspondientes para comprobar si un equipo está aislado de manera eléctrica y física antes de empezar a trabajar en el mismo. ¿Por qué es importante esta regla? Solamente en los Estados Unidos el procedimiento de bloqueo de equipos evita un estimado de 120 muertes y 50.000 lesiones cada año. ¿Cuándo se aplica esta regla? Todos los equipos que pudieran causar lesiones deberán estar eléctrica y físicamente aislados antes de que se inicien las tareas de mantenimiento. HSE - Resumen para todo el personal

10 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd 6. Obtenga la autorización necesaria antes de desactivar un equipo de seguridad. 10 ¿Sobre qué trata la regla? Siga los procedimientos para obtener aprobación escrita antes de desactivar un equipamiento de seguridad. ¿Por qué es importante esta regla? Los sistemas de seguridad defectuosos o desactivados se cobran vidas. ¿Cuándo se aplica esta regla? Los equipos que son críticos para la seguridad, incluyendo los interenclavamientos y las alarmas, nunca deben desactivarse sin contar primero con aprobación previa por escrito. Manufactura

11 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd 7. Colóquese el cinturón de seguridad cuando use un vehículo. 11 ¿Sobre qué trata la regla? Use el cinturón de seguridad cuando viaje en vehículos particulares o contratados por la compañía, en vehículos de transporte de mercancía, en autoelevadores y en el transporte público (siempre que esté disponible). ¿Por qué es importante esta regla? Usar el cinturón de seguridad reduce a la mitad el riesgo de que un accidente pueda tener resultados fatales. ¿Cuándo se aplica esta regla? Si el vehículo cuenta con cinturón de seguridad, úselo. Al comprar un vehículo o contratar transporte solicite que le proporcionen los cinturones de seguridad correspondientes. Manufactura

12 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd 8. No consuma alcohol ni drogas en el trabajo. 12 ¿Sobre qué trata la regla? No debe trabajar bajo los efectos del alcohol o las drogas. Esto es para garantizar su seguridad y las de otras personas. ¿Por qué es importante esta regla? El consumo de sustancias aumenta cuatro veces nuestras probabilidades de sufrir lesiones. ¿Cuándo se aplica esta regla? No consuma nunca alcohol ni drogas cuando vaya a conducir o a realizar trabajos en una planta de producción, en un laboratorio, en un depósito o en una oficina. Manufactura

13 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd PLAN DE EVACUACIÓN

14 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd Plan de Evacuación 14 La planta cuenta con: Líderes de evacuación y brigada de emergencias Pulsadores-avisadores de incendio Detectores de humo (áreas administrativas) Sprinklers e hidrantes (áreas operativas) Extintores (toda la planta) Alarmas sectoriales de evacuación Manufactura

15 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd Plan de Evacuación 15 El sector posee una alarma sonora-luminosa. Si se pulsa un avisador o se acciona un detector de humo se activará la alarma de evacuación sectorial, la cual simultáneamente da aviso en la central de alarmas. Una vez que la alarma ha sido activada, el personal que estaba realizando tareas en sus áreas de trabajo, deberá disponerse para retirarse en forma inmediata del lugar. El líder de evacuación guiará al personal (visitantes incluidos) ordenadamente hacia la salida mas segura. Manufactura

16 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd Plan de Evacuación 16 Aspectos importantes de la salida: NO se debe correr. NO retroceder por ningún motivo. Las mujeres deben quitarse zapatos de tacos alto. En caso de humo, desplazarse agachados. Antes de salir, verificar estado de las vías de escape. Cerrar las puertas después de salir. Dar prioridad a las personas que estén con mayor exposición al riesgo. Verificar la lista del personal en el punto de reunión final. Si tiene dudas, guiarse por los carteles que indican las salidas de emergencia.

17 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd Alarmas de convocatoria de Brigada y Evacuación General de Planta 17 Sirena sonora similar a la de los cuarteles de bomberos Toques de 30 seg. con un intervalo de 10 seg. entre ellos es señal de convocatoria de la Brigada de Emergencias. 1 toque continuo, sin intervalos, durante tres minutos indicará la necesidad de evacuación general de Planta. Manufactura

18 255-255-255 185-201-208 068-105-125 085-190-207 000-146-187 000-139-197 000-081-146 134-134-136 000-000-000 183-185-186 000-139-197 000-081-146 134-134-136 183-185-186 185-201-208 255-255-255 Text Bk D1 Color 6 Color 5 Color 4 Color 3 Color 2 Color 1 Text Bk D2 Text Bk L1 Text Bk L2 Hyper F. Hyper Text D2 Text L2 Agenda main Agenda main 2nd Evacuación General de Planta 18 En el caso de realizar la evacuación general de la planta: Los líderes de evacuación dirigirán al personal evacuado hasta el Campo de Deportes en donde se realizará el conteo final. Manufactura

19 TELEFONO DE EMERGENCIA Interno 123 Manufactura


Download ppt "REGLAS QUE SALVAN VIDAS"

Similar presentations


Ads by Google