La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR)"— Transcripción de la presentación:

1

2 Espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR)
Nicolás Noreña Toro Investigador base – Línea plátano

3 Es la radiación producida por el movimiento de átomos y moléculas en un objeto. Cuanto mayor es la temperatura, más se mueven los átomos y moléculas y más radiación infrarroja producen. La radiación infrarroja se sitúa entre las porciones visible y de microondas del espectro electromagnético.

4 La radiación de infrarrojo, es absorbida por una molécula (o parte de ella) que se encuentra vibrando en su estado basal a la misma longitud de onda que la radiación infrarroja incidente, provocando con ello un cambio en la intensidad de la vibración.

5 Una condición necesaria para que se produzca una vibración en una molécula al incidir sobre ella un haz de energía infrarroja es la presencia de momentos dipolares Si se hace incidir sobre un dipolo un fotón de la misma frecuencia con que va cambiando el momento dipolar de un enlace molecular, se producirá una transferencia de energía debido a un fenómeno físico que se llama resonancia, cuya consecuencia será que el dipolo absorba el fotón.

6 Las moléculas se trasladan y rotan y sus átomos vibran, digamos que de manera natural. La vibración es a menudo muy compleja, pero puede considerarse la combinación de varios movimientos vibratorios muy simples, a los que se les denomina modos normales de vibración.

7 Estados básicos (vibracionales)
hn Estados excitados Estados básicos (vibracionales) h(n1 - n0 ) h(n1 - n0) h(n2 - n1) (sobretono) Absorción y emisión de infrarrojos n1 n2 n0 n3 La absorción infrarroja se produce entre los estados vibracionales básicos, las diferencias de energía y el espectro correspondiente, determinado por la vibración o vibraciones moleculares específicas. La absorción infrarroja es una ganancia neta de energía para la molécula y se registra como una pérdida de energía para el haz de análisis.

8 Estructura simplificada del espectrofotómetro
El espejo móvil oscila a velocidad constante, sincronizado con la frecuencia del láser. Los dos haces se reflejan en los espejos y se recombinan en el divisor de haces. Si la distancia que recorren los dos haces es la misma, se recombinarán constructivamente. Sin embargo, si el haz del espejo móvil ha recorrido una distancia diferente (mayor o menor) que el haz del espejo fijo, la recombinación dará lugar a una interferencia destructiva. Estructura simplificada del espectrofotómetro

9 Investigación farmacéutica
Investigación forense Formulación de lubricantes y aditivos para combustibles Análisis de polímeros Investigación alimentaria Garantía y control de calidad Métodos de análisis medioambiental y de la calidad del agua Investigación bioquímica y biomédica Recubrimientos y tensoactivos Dependiendo de la forma física de la muestra, se han diseñado dispositivos para que la interacción de la radiación infrarroja con la muestra se lleve a cabo en forma óptima. Básicamente son tres las técnicas de interacción más ampliamente utilizadas: Reflexión total atenuada, Reflexión difusa y Transmisión.

10 La región del espectro situada entre 4000 y 1400 cm-1, es de gran utilidad para la identificación de la mayoría de los grupos funcionales presentes en las moléculas orgánicas. Las absorciones que aparecen en esta zona, provienen fundamentalmente de las vibraciones de estiramiento. La zona situada entre 1400 y 600 cm-1, es por lo general, compleja, debido a que en ella aparecen una combinación de vibraciones de alargamiento, así como de flexión. Cada compuesto tiene una absorción característica en esta región, por esta razón a esta parte del espectro se denomina como la región de las huellas dactilares.

11

12 Reactor de estabilidad oxidativa OXITEST

13

14

15 La rancidez oxidativa genera sabores y olores desagradables.
Por la acción de la oxidación disminuyen los ácidos grasos y se producen compuestos volátiles.

16 El grado de oxidación de una grasa se puede determinar por diferentes métodos, siguiendo productos primarios y secundarios de la oxidación.

17 Índice de oxidación total (TOTOX) Análisis sensorial
Método Rancimat (índice de estabilidad oxidativa) Análisis sensorial Los vapores liberados en la oxidación se recogen en agua triplemente desionizada, y se mide su conductividad. AROMA: aroma oxidado, aroma a cartón SABOR: dulce, salado, ácido, amargo FLAVOR: sabor oxidado, sabor a cartón TEXTURA: dureza, crujiente, fragilidad SENSACIONES: sensación paladar graso, sensación paladar seco 𝑇𝑂𝑇𝑂𝑋=2𝑃𝑉 −𝐴𝑉

18 Método oxistest El OXITEST acelera el proceso de oxidación gracias a dos factores aceleradores: la temperatura y la presión. El instrumento mide el cambio de presión absoluta del oxígeno en el interior de las dos cámaras de calentamiento de titanio a temperatura constante, controlando así la absorción de oxígeno por los componentes reactivos de la muestra y generando automáticamente un valor IP para su posterior análisis mediante software.

19

20


Descargar ppt "Espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR)"

Presentaciones similares


Anuncios Google