Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Autora: ESTHER VILAR Año de publicación: 1971
EL VARÓN DOMADO Autora: ESTHER VILAR Año de publicación: 1971
2
EL VARÓN DOMADO Dos advertencias del traductor:
1ª: El alemán dispone de un término simple (‘Mensch’) para el concepto de “ser humano”, y de otro (‘.Mann’) para el concepto de “ser humano varón”. 2ª: “Der dressierte Mann” significa literalmente “el varón amaestrado”. Pero el sustantivo correspondiente al verbo ‘dressieren’ - ‘Dressur’ - significa, en general, el arte del domador y su efecto.
3
EL VARÓN DOMADO TESIS: El varón tiene su poder en el bolsillo mientras que la mujer lo tiene en la vagina. “El hombre fue entrenado y condicionado por la mujer, de manera no muy distinta a como Pavlov condicionó sus perros, para convertirlos en sus esclavos. Como compensación por su labor los hombres son premiados periódicamente con una vagina.”
4
De la felicidad de los esclavos
«Estas mujeres» -va pensando «no se sabe nunca cuál es la más tonta”; y se pregunta en serio qué habría hecho aquélla si él no hubiera pasado por allí. La mayoría de los hombres se habría portado de ese modo en la misma situación; y también la mayoría de las mujeres: sobre la sencilla base de que el hombre es un hombre y ella es algo enteramente distinto, a saber, una mujer, la mujer hace sin el menor escrúpulo que el varón trabaje para ella siempre que se presenta la ocasión. Las mujeres hacen que los varones trabajen para ellas, piensen por ellas, carguen en su lugar con todas las responsabilidades. ¿Será, tal vez, que la fuerza, la inteligencia y la imaginación no son en absoluto condiciones del poder, sino de la sumisión?
5
¿Qué es el varón? El varón es un hombre o ser humano que trabaja.
El varón se ha adaptado a su situación en todo el resto de su aspecto. Un destino despiadado ha dispuesto que los del último grupo, los varones más pobres de la tierra, sean encima explotados por las mujeres menos atractivas del planeta. Independientemente de lo que un varón haga durante el día, tendrá siempre en común con todos los demás una cosa: pasa el día humillado. El varón que deja de dominar esas gracias, que empieza a ganar menos dinero, ha «fracasado» y lo pierde todo: mujer, familia, casa, hasta el sentido de la vida. Pero el varón no quiere ser libre. Dicho de otro modo: el varón busca siempre alguien o algo a que poder esclavizarse, pues sólo se siente cobijado si es esclavo.
6
¿Qué es la mujer? Hemos dicho que, a diferencia del varón, la mujer es un hombre que no trabaja. Se considera probado que los varones y las mujeres nacen con las mismas predisposiciones intelectuales, esto es, que no hay ninguna diferencia primaria entre las inteligencias de los dos sexos. No más tarde de los doce años -edad a la cual la mayoría de las mujeres ha decidido ya emprender la carrera de prostituta (o sea, la carrera que consiste en hacer que un hombre trabaje para ella a cambio de poner intermitentemente a su disposición, como contraprestación, la vagina)-, la mujer deja de desarrollar la inteligencia y el espíritu.
7
El horizonte femenino Hagan lo que hagan para impresionar a las mujeres, los varones no cuentan en el mundo de éstas. Cuando una mujer observa que un varón se vuelve para mirarla, se alegra muy naturalmente. Para eso vive: por el respeto y la admiración, por el «amor» de las demás mujeres. Pero como los varones no reaccionan prácticamente ante la mujer más que a simbolismos sexuales y a una cierta extrañación producida por el maquillaje, las necesidades masculinas se podrían satisfacer con mucho menos trabajo. Si se lo pudieran permitir económicamente, las mujeres convivirían sin duda con otras mujeres antes que con varones.
8
El bello sexo Los criterios estéticos de la mujer son los que producen la esclavitud del hombre, el cual queda sumiso a lo que ella disponga. La mujer desea vivir sin trabajar y sin responsabilidades, haciendo la comparación con la actitud de un niño conmovedor e indefenso, al cual no se le puede negar absolutamente nada. El hombre en su constante deseo de cambio, siempre procurara buscar una mujer más joven y atractiva, pero es un lujo que solo los hombres ricos pueden darse, por el buen proveer. La mujer no valora estéticamente al hombre, pues para ella es una especie de máquina que produce valores materiales
9
El universo es masculino
El hombre puede vivir una vida libre y plena y sin embargo lleva una vida de esclavo, de tal manera que pone sus admirables capacidades al servicio de quienes no tienen dichas capacidades (las mujeres). Nos hemos acostumbrado tanto a que los hombres hagan todo lo que hacen contemplando a la mujer, que ni siquiera pensamos que podría ser de otro modo.
10
Las mujeres son divinas gracias a su estupidez
El hombre se somete a su dios (mujer) y llama amor a ese sometimiento. La mujer, como dios, castiga al hombre negando protección psicológica y premia concediendo el goce sexual.
11
Operaciones de doma El objetivo fundamental es causar dependencia femenina en el hombre, y esto se alcanza a través del elogio de la mujer hacia el hombre (es decir, sin elogio, el hombre no tiene valor alguno). El varón es para ella una máquina, pero no una máquina corriente: si fuera una máquina corriente, la mujer tendría que atenderla con conocimiento especializado, por lo menos, tendría que programarla.
12
La doma por auto-humillación
El hombre, desde su niñez, debe su comportamiento a la mujer; basta que con su actitud dependa única y exclusivamente de la influencia que promueven las mismas féminas. Esto lo que hace es producir una breve clasificación, de lo que pueden ser, trabajos aptos para hombres y trabajos aptos para mujeres; beneficiando inequívocamente al sexo "débil".
13
Léxico La constante auto-humillación ante el varón ha hecho que, en presencia de éste, las mujeres utilicen un lenguaje cifrado que entre ellas entienden perfectamente, pero en el que el varón, que se atiene al significado corriente de las palabras, no puede penetrar. Quiero sentirme tranquila y cobijada junto a un hombre: Quiero que no me moleste por nada del mundo con preocupaciones económicas. Lo único que deseo es hacerlo feliz: Me esforzaré lo posible para que nunca descubra cómo me aprovecho de él. Cuando dos se quieren de verdad, no necesitan la bendición desde el primer día: Todavía se resiste un poco, pero en la cama lo convenzo. Lo quiero: Es una máquina trabajadora de primera calidad.
14
Las mujeres tienen poco sentimiento
Las mujeres tienen la facultad, de lograr manipular cualquier situación mediante las lágrimas; mientras que al hombre, esto no le está permitido por ser hombre (recordando así la frase: Los hombres no lloran, eso es para niñas). Si de una u otra forma las mujeres desde la niñez, logran reprimir los sentimientos de un hombre, ¿Cómo puede decirse que ellas mismas tengan sentimientos?
15
El sexo en cuanto recompensa
Se describe, como el varón puede ser domado, motivado bajo sumisión; por el simple hecho de su satisfacción sexual, mientras que la mujer esta en capacidad de reprimir la libido. Siempre ha sido valorada la castidad de la mujer, mientras que en el hombre, esto no vale absolutamente nada. Cuando un hombre ya se ha cansado de andar con prostitutas, y busca formalizar una relación, entonces ofrece el premio máximo, o sea, se casa con ella.
16
La libido femenina La verdad anda, presumiblemente, más o menos por en medio: las mujeres no tienen, en verdad, ninguna necesidad furiosa de satisfacción sexual (si la tuvieran, habría mucha más prostitución masculina); pero, por otra parte, tampoco les molesta el acto sexual, como muchos afirman. Hasta en la cama, la mujer logra que el hombre le sirva; mientras este, cree todo lo contrario. La mujer posee la capacidad de conocer la potencia sexual de cualquier hombre por su edad, horarios, el clima donde se desenvuelve, etc. La única potencia sexual que realmente importa a la mujer de parte de un hombre, es la que le permita procrear hijos, de resto, le da igual. La autora, hace mención de la mujer ninfomana en este capítulo, diciendo que son muy escasas en la vida.
17
La doma por bluff La mujer no es religiosa ni supersticiosa.
Al hombre se le ha inculcado desde su niñez, que el sexo sin intensiones reproductivas, es pecado; y esto, con la finalidad de que viva avergonzado y se sienta como un pecador absoluto. Las mujeres necesitan de las iglesias, solo para domar a los hombres y niños con sus absurdas enseñanzas. Los grupos clérigos, están conformados por hombres, que han sido manipulados desde la niñez por las mujeres; solo con la finalidad infundir confianza entre los mismos hombres, y así lograr una mayor manipulación de las masas.
18
La comercialización de la oración
El mentir es malo, pues contradice a la verdad. Así, pues, la mentira es en cierto sentido un artículo de lujo: tiene valor si es escasa; y hay que mantener a toda costa ese valor de escasez -por el procedimiento de condenarla constantemente- si es que el mentiroso ha de obtener algún beneficio de su mentira. Cuando la mujer miente, no le llama mentira, sino "astucia femenina". Por esta razón es tan importante para la mujer educar al varón en el amor a la verdad: sólo si el varón ama la verdad puede permitirse la mujer el lujo de la mentira. Así que habla de las oraciones y cantos religiosos, que llenan de felicidad al hombre, para que rindan su fe al ser adorado (mujer)
19
Autodoma El hombre crea grandes campañas publicitarias, con la única intención de provocar el consumismo femenino. Pero cae así en su propia trampa, porque luego está obligado a satisfacer dicho consumismo para agradar al ser amado. ¿Quién es verdaderamente estúpido? La imagen de la mujer, ya no depende de ella misma, sino de la publicidad producida por el hombre. Pero, desgraciadamente para él, lo hace de tal modo que los tiros le salen por la culata: la mujer alaba al varón para que éste trabaje para ella; el varón elogia a la mujer para que ésta se gaste el dinero ganado por él. El hombre en su sencillez, no procura para sí, campañas publicitarias; a menos que estas vayan destinadas a lograr la satisfacción sexual.
20
La utilización de los hijos como rehenes
¿El hombre se amarra a la mujer por los hijos? o ¿La mujer amarra al hombre por los hijos? Cada uno abusa de los hijos para sus propios fines y ventajas que pueden obtener con estos (si no existen ventajas, entonces no existirían los hijos). El varón que engendra hijos con una mujer le entrega unos rehenes y espera que ella le coaccione durante toda la vida con esas prendas en la mano. La mujer tiene como medida entre dos o tres hijos, nunca cuatro porque sería exagerar y mucho menos uno solo; porque no es lo suficientemente útil, como para hacerla ver sobrecargada de labores domésticas e imposibilitada de ganarse la vida.
21
Los vicios femeninos Las mujeres llaman "trabajo doméstico" a sus diversiones u oficios caseros. Cuidan su cuerpo para satisfacer a su compañero y disfrutan el escuchar las reuniones de los hombres con distintas profesiones. Los hombres siempre se interesan más por las mujeres que por ellos mismos. Se llama "instinto femenino" aquello que es distinto al instinto animal, porque ellas tienden a juzgarlo todo sin sentimientos. Los títulos de esas revistas lo dicen a veces abiertamente: «Cómo pescar a un hombre para toda la vida», «Diez cosas que le mantienen de buen humor», «Consejos para los tres primeros años de matrimonio». Las mujeres, procuran siempre preocuparse única y exclusivamente por ellas mismas, y sus comportamientos; no así, por los hombres, quienes no quedaran ni en un tercer plano.
22
La máscara de la feminidad
Dicha máscara viene dada por los productos cosméticos, la peluquería y el vestuario; con la finalidad de hacerse deseable para el hombre. Esas mujeres enmascaradas, son las que prefieren los hombres para esclavizarse, siendo esto, lo que produce una competencia eterna entre las féminas. La mujer se preocupara por una máscara distinta según la ocasión (ejemplo: un velorio, una fiesta, la piscina, etc); mientras que el hombre no es hermoso, es solo materia prima y proyectos, de los cuales solo se atienden por el nivel de vida que puedan ofrecer.
23
El mundo profesional como coto de caza
La mujer que actúa en el campo profesional, lo hace con la finalidad de cazar a su futuro esclavo laboral (por matrimonio); dicho esclavo debe generar tanto o más dinero que su padre, para complacer sus caprichos toda la vida. Así, pues, el trabajo profesional y el estudio de la mujer no sirven más que para falsear las estadísticas y para esclavizar aún más irremisiblemente al varón El camino más corto para el triunfo de la mujer, es la boda con un varón triunfante, lo cual puede lograr solo con su atractivo exterior (trabajo un poco más difícil paras menos atractivas
24
La mujer «emancipada» La mujer que continúa trabajando después de los 25 años: Se ha casado con un fracasado, es estéril, es fea, es una mujer emancipada o está interesada en determinada profesión. Ahora bien, solo la mujer hermosa se puede emancipar (puede que tenga uno o dos hijos, para que su vida sea “plena”). La mujer emancipada suele frecuentar sitios de personas ricas e interesantes. Ya no competirá contra mujeres, sino contra hombres. Gastara todo su dinero en sus disfraces y máscaras; y si se llega a casar, su marido disfrutara porque no cargara con toda la responsabilidad (supuestamente). *Nunca pasara de moda el discurso femenino que dice: “Si me supero profesional y laboralmente, no puedo buscarme un esposo que este por debajo de mi estatus”. ¿Y cuando sucede lo contrario? Da igual verdad. *La mujer fea: ¿Está obligada a emanciparse? Es decir, con tan poco atractivo difícilmente pueda encontrar a su esclavo laboral.
25
Women’s Lib El norteamericano sabe que la felicidad no puede venir sino de la mujer y que las mujeres cuestan dinero. Pues la norteamericana es la mujer mejor pagada del mundo y, como es natural, quiere cosas sólidas a cambio de su dinero. El título de este capítulo, viene dado por el Movimiento de Liberación de las Mujeres, que por casualidad también fue iniciado en los Estados Unidos, y está conformado por las mujeres más feas de la sociedad. Dicho modelo también se ha replicado a nivel mundial. Las mujeres hermosas que se han sumado a este movimiento, lo hacen con la única intención de liderar el mismo (obviamente la mujer hermosa resaltara muchísimo en medio de todas las feas). La mujer que trabaja, necesita un hombre que también trabaje; no sucede igual en forma contraria.
26
¿Qué es el amor? El hombre está amaestrado de tal modo por la mujer que no puede vivir sin ella y hace, por lo tanto, todo lo que ella le exige. Lucha por la vida y llama a eso amor. Pero tampoco la mujer puede existir sin el varón, pues en tan incapaz de vivir como la abeja- reina. Para la mujer, amor quiere decir poder; para el varón significa sometimiento. Este disimula con el «amor» su cobarde autoengaño y se convence de que su absurda esclavitud por la mujer y sus rehenes es una cosa honrosa y tiene un sentido elevado. Sólo las mujeres podrían romper el círculo infernal de la doma y la explotación.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.