La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD III Aspectos básicos del muestreo, medición y obtención de datos, análisis de datos. 1 Estudio de Mercados SEMANA IV.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD III Aspectos básicos del muestreo, medición y obtención de datos, análisis de datos. 1 Estudio de Mercados SEMANA IV."— Transcripción de la presentación:

1 2+2+ 2+2+ 2+2+ UNIDAD III Aspectos básicos del muestreo, medición y obtención de datos, análisis de datos. 1 Estudio de Mercados SEMANA IV

2 2+2+ 2+2+ OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.Comparar la diferencia entre el muestreo y censo. 2.Evaluar los diferentes tipos de muestreo. 3.Analizar los tipos de muestreo correctos para cada estudio, estructura del cuestionario y formatos. 2 CONTENIDO 1.Muestreo o censo, el proceso de diseño del muestreo. 2.Clasificación de las técnicas de muestreo y técnicas de muestreo no probabilística. 3.Muestro por juicio, por cuotas, y de bola de nieve y técnicas de muestreó probabilística. 4.Elección del muestreo probabilística no probabilística, cuestionarios y formatos para observación. Investigación de Mercados Estudio de Mercados

3 2+2+ 2+2+ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Mapa conceptual/síntesis/cuadro comparativo/ estudios de casos 3 MEDIOS EDUCATIVOS Libro de texto/plataforma educativa/equipo multimedia/biblioteca virtual/sitios web Investigación de Mercados Estudio de Mercados

4 4 Campos de aplicación práctica de la IM. ¿MUESTRA O CENSO? Estudio de Mercados

5 5 Investigación de Mercados Dinero para el tabernáculo “Entonces el Señor le dijo a Moisés: «Cada vez que hagas un censo del pueblo de Israel, cada hombre contado tendrá que pagar al Señor un rescate por sí mismo. Así ninguna plaga herirá a los israelitas cuando los cuentes. Cada persona contada tendrá que dar una pequeña pieza de plata como ofrenda sagrada al Señor. (Este pago es de medio siclo,[a] según el siclo del santuario, que equivale a veinte geras). Todos los que hayan cumplido veinte años deben dar esa ofrenda sagrada al Señor. ” Éxodo 30:11-16 NTV Estudio de Mercados

6 6 Investigación de Mercados Los levitas y los primogénitos “El Señor le dijo a Moisés: «Haz un censo de todos los primogénitos israelitas mayores de un mes, y registra sus nombres. Apártame a los levitas en sustitución de todos los primogénitos israelitas, así como el ganado de los levitas en sustitución de todas las primeras crías del ganado de los israelitas. Yo soy el Señor». Moisés hizo el censo de todos los primogénitos israelitas, conforme a lo que el Señor le había mandado. El total de los primogénitos mayores de un mes, anotados por nombre, llegó a veintidós mil doscientos setenta y tres. ” Números 3:40-43 NVI Estudio de Mercados

7 7 Investigación de Mercados Nacimiento de Jesús “Aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado. Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria. E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad. Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David; para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta. Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón”. Lucas 2:1-7 RVR60 Estudio de Mercados

8 8 Investigación de Mercados MUESTRA O CENSO o Censo. Numeración completa de los elementos de la población u objetos de estudio o Muestra. Subgrupo de elementos de la población seleccionado para participar en el estudio. Estudio de Mercados

9 9 Campos de aplicación práctica de la IM. Estudio de Mercados Condiciones que favorecen el uso de la muestra sobre el censo. Estudio de Mercados

10 10 Campos de aplicación práctica de la IM. Estudio de Mercados El proceso de diseño del muestreo Definir la población meta Determinar el marco de muestreo Seleccionar la técnica(s) de muestreo Determinar el tamaño de la muestra Llevar a cabo el proceso del muestreo Estudio de Mercados

11 11 Investigación de Mercados El proceso de diseño del muestreo o Población meta. Conjunto de elementos u objetos que poseen la información buscada por el investigador, y acerca del cual se harán inferencias. Estudio de Mercados

12 12 Investigación de Mercados El proceso de diseño del muestreo ` o Marco de muestreo. Representación de los elementos de la población meta. Consiste en un listado o conjunto de instrucciones para identificar a la población meta. Estudio de Mercados

13 13 Investigación de Mercados El proceso de diseño del muestreo o Elemento. Objetos que poseen la información buscada por el investigador y sobre los cuales se harán inferencias. o Unidad de muestreo. Unidad básica que contiene los elementos de población de la que se tomará la muestra. Estudio de Mercados

14 14 Campos de aplicación práctica de la IM. Estudio de Mercados CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE MUESTREO Estudio de Mercados

15 15 Investigación de Mercados El proceso de diseño del muestreo o Muestreo no probabilístico. Técnicas de muestreo que no usan procedimientos de selección al azar, sino que se basan en el juicio personal del investigador. o Muestreo probabilístico. Procedimiento de muestreo donde cada elemento de la población tiene una oportunidad probabilística fija para ser elegido en la muestra. Estudio de Mercados

16 16 Investigación de Mercados ELECCIÓN DEL MUESTREO PROBABILÍSTICO O NO PROBABILÍSTICO

17 17 Investigación de Mercados CUESTIONARIOS Y FORMATOS o Cuestionario. Técnica estructurada para recolección de datos que consiste en una serie de preguntas, orales o escritas, que responden los encuestados. Estudio de Mercados

18 18 Investigación de Mercados Clasificación de la técnica de encuesta Estudio de Mercados

19 19 Investigación de Mercados FORMATOS PARA LA OBSERVACIÓN o La observación es el segundo tipo de técnica utilizada en la investigación descriptiva. La observación implica registrar los patrones de conducta de personas, objetos y sucesos de una forma sistemática para obtener información sobre el fenómeno de interés. o El observador no se comunica con las personas que observa ni las interroga. Estudio de Mercados

20 20 Investigación de Mercados FORMATOS PARA LA OBSERVACIÓN o La información se puede registrar conforme ocurren los sucesos o a partir de registros de eventos pasados. Estudio de Mercados

21 21 Investigación de Mercados FORMATOS PARA LA OBSERVACIÓN o Es más fácil elaborar los formatos para registrar los datos de la observación que los cuestionarios. El investigador no necesita preocuparse por el impacto psicológico de las preguntas y la manera en que se formulan. Estudio de Mercados

22 22 Investigación de Mercados FORMATOS PARA LA OBSERVACIÓN o Sólo debe desarrollar un formato que identifique con claridad la información requerida, facilite al trabajador de campo el registro preciso de la información, y simplifique la codificación, captura y análisis de los datos. Estudio de Mercados

23 23 Investigación de Mercados FORMATOS PARA LA OBSERVACIÓN o Los formatos para observación deben especificar el quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo de la conducta que se observa. Estudio de Mercados

24 24 Investigación de Mercados FORMATOS PARA LA OBSERVACIÓN Observación o Quién: compradores, buscadores, hombres, mujeres, padres con hijos, niños solos. o Qué: productos y marcas consideradas, productos y marcas compradas, tamaño, precio del paquete examinado, influencia de los niños u otros miembros de la familia. o Cuándo: día, hora, fecha de la observación. Estudio de Mercados

25 25 Investigación de Mercados FORMATOS PARA LA OBSERVACIÓN Observación o Dónde: dentro de la tienda, en la caja, tipo de departamento dentro del establecimiento. o Por qué: influencia del precio, nombre de la marca, tamaño del paquete, promoción, miembros de la familia en la compra. o Cómo: observadores encubiertos como vendedores, observadores no encubierto, cámaras ocultas, dispositivos mecánicos prominentes. Estudio de Mercados

26 26 Investigación de Mercados FORMATOS PARA LA OBSERVACIÓN o Un formato bien diseñado permite a los trabajadores de campo registrar las observaciones individuales, pero no resumirlas de manera que puedan dar lugar a un error. o Al igual que los cuestionarios, los formatos para observación también deben someterse a pruebas piloto adecuadas. Estudio de Mercados


Descargar ppt "UNIDAD III Aspectos básicos del muestreo, medición y obtención de datos, análisis de datos. 1 Estudio de Mercados SEMANA IV."

Presentaciones similares


Anuncios Google