Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLuisa Guerrero Modificado hace 1 año
2
MISIÓN SOMOS la Institución Educativa Técnico Industrial Pedro Antonio Molina, de carácter oficial, ubicada en la comuna 6 de la ciudad de Santiago de Cali, ofrecemos servicios de educación con el propósito de acceder al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura para el desarrollo humano desde la primera infancia hasta grado once. CONTAMOS con talento humano cualificado y comprometido con nuestra filosofía institucional, el futuro del país y con las exigencias y políticas del Ministerio de Educación Nacional. PARA así satisfacer a nuestra comunidad educativa y lograr resultados sostenibles y competitivos contribuyendo al desarrollo de nuestra sociedad. VISIÓN Para el año 2018, la Institución Educativa Técnico Industrial Pedro Antonio Molina será reconocida en Santiago de Cali como una Institución de excelencia, resultado de la eficacia de su política de calidad, de la articulación con el sector productivo, de la gestión de recursos y de las alianzas y convenios con entidades y organizaciones, lo anterior conlleva al desarrollo de los procesos permitiendo el mejoramiento del clima laboral, la comunicación organizacional y la aplicación de nuevas tecnologías; garantizando así la sostenibilidad permanente.
3
PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES PRINCIPIO Fortalecer los valores humanos, éticos y morales de convivencia pacífica y democrática. VALORES RESPONSABILIDAD (Compromiso, disciplina, independencia, puntualidad). RESPETO (Tolerancia, Confianza, Aprecio). SOLIDARIDAD (Amor, Colaboración, Cooperación, Compañerismo). HONESTIDAD (Honradez, veracidad, Transparencia, Sinceridad, Lealtad). JUSTICIA (Equidad, debido proceso, Autoridad).
4
La convivencia escolar se trata de la construcción de la relación entre las personas de una comunidad, en el respeto y la solidaridad, sin violencia entre los diferentes actores de la Comunidad Educativa.
5
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
6
1. PROMOCIÓN Fomentar el mejoramiento de la convivencia escolar, generando un entorno favorable para el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos. 2. PREVENCIÓN Intervenir oportunamente en los comportamientos que podrían afectar la realización efectiva de los derechos humanos, sexuales y reproductivos en el contexto escolar.
7
3. ATENCIÓN Asistir oportunamente a las personas que enfrenten situaciones que afecten la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos. 4. SEGUIMIENTO Seguimiento y evaluación de las estrategias y acciones de promoción, prevención y atención desarrolladas por los actores de convivencia escolar.
8
SITUACIONES QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS, SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Y SU MANEJO SEGÚN EL MANUAL DE CONVIVENCIA
9
Situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar. No generan daños al cuerpo o a la salud física o mental. MANEJO 1. Mediar de manera pedagógica con las personas involucradas. 2. Fijar formas de solución de manera imparcial, equitativa y justa y acciones para reparar los daños causados. 3. Establecer compromisos y hacer seguimiento.
10
POR EJEMPLO…
11
Situaciones de agresión escolar, acoso escolar (bullying) y ciberacoso ( Ciberbullying). Que se presenten de manera repetitiva o que causen daños a la salud física y mental sin generar incapacidad alguna. MANEJO 1. Brindar atención inmediata a los afectados. 2. Remitir la situación a las autoridades administrativas. 3. Adoptar medidas de protección para los involucrados. 4. Informar de manera inmediata a los padres. 5. Generar espacios para escuchara los involucrados. 6. Determinar acciones restaurativas y de reparación. 7. El comité escolar de convivencia realizará el análisis del caso y el seguimiento de las acciones.
12
POR EJEMPLO… Situaciones tipo 1,
13
Situaciones que sean constitutivas de presuntos delitos como la libertad, integridad y formación sexual. MANEJO 1.Brindar atención inmediata a los afectados. 2. Informar de manera inmediata a los padres de familia y coordinación. 3. Informar la situación a la policía nacional. 4. Informar al comité de convivencia escolar 5. Adoptar las medidas propias para proteger a los involucrados 6. Realizar seguimiento por parte del comité escolar de convivencia, de las autoridades que asumen el caso.
14
POR EJEMPLO… Situaciones tipo 2, extorsión
16
COMPROMETETE Y CONTRIBUYE PARA MEJORAR LA CONVIEVENCIA ESCOLAR. Aprender a convivir es una finalidad básica de la educación. FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.