La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DINASTÍA MING DOCENTE CHRISTIAN HENAO. ¿QUIÉNES SON? La Dinastía Ming fue la penúltima dinastía china, que gobernó entre los años 1368 y Sucedió.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DINASTÍA MING DOCENTE CHRISTIAN HENAO. ¿QUIÉNES SON? La Dinastía Ming fue la penúltima dinastía china, que gobernó entre los años 1368 y Sucedió."— Transcripción de la presentación:

1 DINASTÍA MING DOCENTE CHRISTIAN HENAO

2 ¿QUIÉNES SON? La Dinastía Ming fue la penúltima dinastía china, que gobernó entre los años 1368 y 1644. Sucedió a la Dinastía Yuan, de origen mongol. Su sucesora sería también una dinastía extranjera, la Dinastía Manchú de los Qing.

3 ORIGEN Luego de la muerte del Emperador Kublai kan en 1294, el poder de la Dinastía Yuan, la cual dirigió todo el Imperio Chino desde la llamada ciudad de Kanbalik (actualmente la capital Beijing); y luego de la sucesión del Kan; la dinastía Mongol de Yuan entró en clara decadencia a los comienzos del siglo XIV, en donde los emperadores que sucedieron a Kublai no tuvieron el suficiente poder político dentro y fuera de las cortes imperiales, la capacidad suficiente como para sustentar el imperio y mucho menos hacer frente a las rebeliones nacionalistas las cuales se habrían originado aproximadamente al comienzo del Siglo XVI DC ni menos el apoyo de las aristocracias nacionales chinas, las cuales empezarían a simpatizar e incluso a apoyar y organizar sus propias rebeliones, aunque, en un principio las rebeliones estaban ideológica y políticamente divididas, incluso con diferencias profundas. Pero quizás, la rebelión más importante y la cual unificará las diferentes facciones rebeldes nacionalistas en un solo frente: así se formó la rebelión que dio Origen a la Dinastía Ming.

4 ECONOMÍA La época Ming fue una época de crecimiento económico y esplendor cultural en que se produjeron los primeros contactos comerciales entre China y las potencias occidentales, específicamente con Portugal en el Siglo XVI y con la Compañía de Indias Orientales, la West Indian Company de Inglaterra, en el Siglo XVII y más adelante, en el Siglo XVIII, cuya intervención mercantilista dará fruto en la apertura del mercado Chino y más adelante con la colonización de parte de Gran Bretaña y en menor medida de Francia, de poderosos intereses textiles y de materias primas obtenidas en el Imperio Chino de los Ming.

5 ECONOMÍA Precisamente, el comercio con las potencias occidentales y con Japón, que los Ming intentaron impedir durante mucho tiempo, llevarían a una mercantilización de la sociedad similar a la que se había producido durante la dinastía Song.

6 ECONOMÍA Otro factor que es importante considerar dentro de esta dinastía es el aporte que hicieron los Eunucos durante las exploraciones oceánicas en la Dinastía Ming a principios del Siglo XV. Posteriormente los Eunucos formaran parte de la política interna de este período, con lo cual su influencia dentro de las cortes imperiales serán importantes en auge, decadencia y colapso de los Ming.

7 RELIGIÓN Las creencias religiosas predominantes durante la dinastía Ming fueron las tradicionales mezclas entre el culto a los ancestros, taoísmo y budismo. Es también durante este periodo que comienza a mostrarse un mayor interés por el exterior de China, sobre todo a la hora de establecer nuevas relaciones con el extranjero. Los barcos comandados por Zheng He visitaron las costas de India, Persia, Australia y África durante el siglo XIV. Pero el imperio de los Ming, pese a querer relaciones con el exterior, no mostraba confianza en los llegados de fuera, como por ejemplo el caso de los portugueses, a los que no permitía adentrarse mucho en el país. San Francisco Javier, uno de los más apasionados colonizadores, murió en las aguas próximas a China en el año 1552.China

8 CAÍDA DE LA DINASTÍA Con la llegada a la capital de China del jesuita italiano Mateo Ricci comenzó la última etapa para la Dinastía Ming y su imperio, ya que la conversión al catolicismo de algunos mandatarios y allegados al emperador, allanó el camino para la llegada de más misioneros. Ésto, sumado a que los últimos emperadores de los Ming habían hecho gala de un despótico y abusivo poder, terminó con una revuelta popular y el final de la dinastía en el año 1644.

9 PERSONALIZAR ESTA PLANTILLA Comentarios e instrucciones de edición de plantilla


Descargar ppt "DINASTÍA MING DOCENTE CHRISTIAN HENAO. ¿QUIÉNES SON? La Dinastía Ming fue la penúltima dinastía china, que gobernó entre los años 1368 y Sucedió."

Presentaciones similares


Anuncios Google