Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLuis alberto Hernandez de la Cruz Modificado hace 1 año
1
fogata especialidad
2
QUE ES UNA FOGATA? Una fogata es un fuego en un campamento que proporciona luz y calor, y calor para cocinar. También puede servir como un faro y un disuasivo de insectos y depredadores.
3
Para hacer una fogata, se necesita producir la reacción química conocida como combustión. Esto requiere la intervención de un material oxidable y de oxígeno. Cuando se logra la combustión, la cual generalmente se hace visible mediante la llama, se libera energía.combustión
4
A la materia que puede arder fácilmente y que, al oxidarse violentamente, desprende calor, se la llama combustible. Una fogata requiere de algún tipo de combustible para iniciarse y sostenerse.combustible
5
Antes de encender una fogata debemos recordar tres pilares básicos para hacer un Fuego. Éste debe tener: OXIGENO, Calor y Combustible. Si quitas cualquiera de éstos puntos, lo más probable es que el Fuego se apague.
6
Oxigeno: Es un elemento esencial para que se lleve a cabo la combustión, es indispensable para que ocurran las reacciones químicas inherentes al fuego Calor: Temperatura o energía de activación, que se puede obtener con una chispa, temperatura elevada u otra llama. Combustible: Llamamos combustible a cualquier sustancia capaz de arder usualmente un compuesto orgánico, como el carbón vegetal, la madera, los plásticos, los gases de hidrocarburos, la gasolina, etc.
7
Para encender un fuego se usan tres clases de materiales: yesca, varas y combustible. Para que el fuego se inicie, ha de haber suficiente calor como para que el combustible reaccione con el oxígeno.
8
Yesca: Todo material que se enciende al acercarle un fósforo. Debe ser en pedazos no más grueso que un fósforo, pero más largos. Virutas, ramitas delgadas (especialmente de coníferas), mazos de arbustos o maleza secos, pedazos de corteza delgada, etcétera. (Desde luego el papel, pero desdéñalo a menos que se trate de una emergencia.)
9
Varas: Son ramas secas de tamaños que van desde la que es un poco más grande que la que se usa cómo yesca, hasta pedazos tan gruesos cómo un pulgar y desde quince hasta treinta centímetros de largo.
10
Combustible: El material que mantiene el fuego. Se trata de piezas de madera firme que van desde las que son un poco más grandes que las varas hasta troncos de buen tamaño, dependiendo del uso que se les vaya a dar.
11
TIPOS DE FOGATAS Fogata tipo Pirámide: Es un fuego fácil de construir. Construcción: se coloca un buen punado de yesca en el centro del lugar elegido. Se clava una estaca pequeña sobre la yesca y se coloca un circulo de ramitas apoyadas en la estaca, haciendo que sus puntas se toquen, dejando una “puerta” orientada hacia el viento dominante.
12
Fogata DE CONSEJO: Este tipo de fogata es bastante útil para los campamentos, ya que proporciona mucha luz y calor y la duración de esta fogata es bastante prolongada. Construcción: Armar una fogata de pirámide en el centro que será la que inicie el fuego.fogata de pirámide Empezar armar la estructura con troncos gruesos en la parte de abajo. Ir colocando los troncos, preferiblemente en parejas de 2 en 2. A medida que el cuadrado va subiendo el tamaño se debe ir haciendo mas pequeño hasta obtener forma piramidal.
13
FOGATA DE ROCA: Este tipo de fogata es bastante útil para los campamentos, ya que nos sirve para cocinar.
14
Fogata de Reflector: Este tipo de fogata sirve para calentar a una o mas personas. Se suele utilizar en climas bastante fríos. Construcción: se compone de un fuego hecho sobre el suelo y de un reflector formado de troncos apilados o piedras orientadas frente al viento, que choca contra la pared y aviva el fuego. Ventajas: refleja muy bien el calor y reemplaza al horno por su distribución pareja.
15
Fogata de Trinchera: Es una buena fogata para usar en lugares descampados donde el viento es muy fuerte, donde no hay piedras o troncos a mano. Construcción: se abre una zanja de 12 y 15 cm de profundidad y 60 cm de ancho con la entrada orientada hacia el viento. Ventaja: Sirve para cocina, consume poco combustible, y es menos riesgoso que los demás que están construidos a nivel del piso, sobre todo en los días de viento.
21
GRACIAS!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.