Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porKarla Castrillon Modificado hace 1 año
1
NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS QUÍMICA ONCE PROFE KARLA CASTRILLÓN
2
Los hidrocarburos son compuestos formados por CARBONO E HIDROGENO, constituyentes básicos de los compuestos orgánicos. Entre las propiedades físicas generales de estos compuestos están: Ser insolubles en agua y menos densos que ella. Ser combustibles y en su mayoría explosivos, especialmente los de menor masa molecular. Se consideran los compuestos orgánicos más simples y su nomenclatura es la base para nombrar todos los compuestos orgánicos.
3
Estos se clasifican, según el tipo de enlace entre los carbonos participantes, como saturados e insaturados, y según su estructura molecular, como alifáticos, alicíclicos y aromáticos, los que también están subdivididos, tal como lo muestra el siguiente cuadro resumen.
4
El átomo de carbono se combina con átomos de otros elementos como el C, H, O y N mediante la compartición de electrones, es decir, formando enlaces covalentes. Ejemplo: METANO CH4 (*EL CARBONO PUEDE ESTABLECER COMO MÁXIMO 4 ENLACES, GENERALMENTE CON H (HIDROGENO), PERO TAMBIÉN CON OXIGENO, NITRÓGENO).
5
Los hidrocarburos son compuestos orgánicos que presentan exclusivamente enlaces CARBONO-CARBONO (C-C) y CARBONO-HIDRÓGENO (C-H). LOS ÁTOMOS DE CARBONO EN LOS ALCANOS SE UNEN MEDIANTE ENLACES SIMPLES, LOS ALQUENOS, POR LO MENOS UN ENLACE DOBLE
6
Y LOS ALQUINOS, POR LO MENOS UN ENLACE TRIPLE. LOS DERIVADOS DEL BENCENO PRESENTAN UNA PROPIEDAD LLAMADA AROMATICIDAD. BENCENO
7
Los hidrocarburos cíclicos son aquellos compuestos orgánicos que se forman cuando los átomos se combinan para formar un anillo o una estructura de cadena cerrada. Estos compuestos constituyen una versión de los alcanos, alquenos y alquinos que en lugar detener largas cadenas de carbonos, tienen una estructura cíclica o de anillo.
8
Los alcanos cíclicos (o cicloalcanos) se nombran de manera similar a los de cadena abierta, con la diferencia de que previo al prefijo que indica el número de carbonos de la cadena, se antepone la palabra ciclo. Igualmente los cicloalquenos y ciclo alquinos
10
TABLAS NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS TABLA 1. PARA ALCANOS
11
TABLA 2. PARA CICLO ALCANOS
12
TABLA 3. PARA ALQUENOS
13
* AL IGUAL QUE LOS ALCANOS, LOS ALQUENOS TAMBIÉN PUEDEN FORMAR CICLOS, LOS CUALES SE NOMBRAN IGUALES A LOS CICLOALCANOS, CON LA MISMA SALVEDAD QUE TENÍA LA DIFERENCIA ENTRE ALQUENOS Y ALCANOS (EN LUGAR DEL TERMINO AN SE USA EL TERMINO EN).
14
TABLA 4. PARA ALQUINOS
16
NOMENCLATURA DE RAMIFICACIONES La mayor parte de las sustancias orgánicas no son tan simples como una cadena carbonada única, sino que presenta extensiones laterales de la cadena que se denominan ramificaciones Como podemos ver este hidrocarburo no es lineal ya que tiene varias ramificaciones, por lo tanto la forma en que se le debe dar el nombre debe seguir ciertos pasos que veremos a continuación.
17
PASOS PARA NOMBRAR UN COMPUESTO CON RADICALES O RAMIFICACIONES 1. SE HA DE ESCOGER LA CADENA CARBONADA MÁS LARGA COMO "TRONCO". ESTA CADENA NO NECESARIAMENTE ES LA QUE SURGE A PRIMERA VISTA. 2. SE NUMERAN LOS ÁTOMOS DE CARBONO DE TAL MANERA QUE LOS RADICALES O RAMIFICACIONES QUEDEN CON LA MENOR NUMERACIÓN POSIBLE. (PARA VERIFICAR ESTO, SE ACONSEJA SUMAR LAS NUMERACIONES, Y EL QUE DE UNA SUMA MENOR ES LA NUMERACIÓN CORRECTA). 3. SE DISTINGUEN LOS DIVERSOS RADICALES Y SUS NOMBRES, SIN LA TERMINACIÓN O. IL. DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE CARBONOS QUE TENGA EL RADICAL SE LE DA EL NOMBRE Y SE LE AÑADE LA TERMINACIÓN IL.
18
NOMBRE DE LAS PRINCIPALES RAMIFICACIONES FENIL
19
4. SE ASOCIA CADA RAMIFICACIÓN CON UN NÚMERO (UBICACIÓN DE LA RAMIFICACIÓN EN LA CADENA PRINCIPAL). Y SE EMPIEZA ESCRIBIENDO EN ORDEN ALFABÉTICO DE LAS RAMIFICACIONES EM (POR EJEMPLO LA RAMIFICACIÓN E TIL IRÍA ANTES DE LA M ETIL POR ORDEN ALFABÉTICO DE SU LETRA INICIAL). SI EXISTE MÁS DE UN MISMO TIPO DE RAMIFICACIÓN, SE COLOCAN SUS NUMERACIONES (UBICACIONES) MÁS EL PREFIJO NUMÉRICO CORRESPONDIENTE ( DI, TRI, TETRA, PENTA, ETC.). 5. FINALMENTE SE ESCRIBE EL NOMBRE DE LA CADENA CARBONADA PRINCIPAL SIN DEJAR ESPACIO.
20
TABLA RESUMIDA NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS
21
EJEMPLO 1 Colocar el nombre al siguiente hidrocarburo: NO SE ENUMERA PORQUE NO HAY NI DOBLES, NI TRIPLES ENLACES, NI RAMIFICACIONES ENTONCES NO HAY QUE DARLE UBICACIÓN (PONERLE NUMERO) A NADA. PENT ANO TABLA
22
EJEMPLO 2 Colocar el nombre al siguiente hidrocarburo Cualquiera de las dos numeraciones es válida, porque el nombre quedaría igual, solo que “se ve mejor” la numeración de izquierda a derecha. 2- BUTENO 2- BUTENO TABLA CH 2 - CH = CH 2 - CH 3 1 2 3 4 4 3 2 1
23
EJEMPLO 3 Darle el nombre al siguiente hidrocarburo 9 8 7 6 5 4 3 2 1 metil metil 3,5 DIMETIL NONANO 3,5 DIMETIL NONANO TABLA
24
EJEMPLO 4 Darle el nombre al siguiente hidrocarburo 8 7 6 5 4 3 2 1 metil 3-metil octano
25
EJEMPLO 5 Darle el nombre al siguiente hidrocarburo 1 2 3 4 4 3 2 1 1,3 BUTA DI ENO
26
C ORRECCIÓN CUANDO SE NOMBRA CUALQUIER HIDROCARBURO QUE TENGA UN DOBLE O TRIPLE ENLACE Y AL MISMO TIEMPO TENGA RAMIFICACIONES, LOS DOBLES O TRIPLES ENLACES TIENEN PRIORIDAD SOBRE LAS RAMIFICACIONES, ES DECIR QUE EL CONTEO DE CARBONOS DEBE INICIAR DE MODO TAL QUE ESTOS DOBLES O TRIPLES ENLACES QUEDEN CON EL MENOR NUMERO POSIBLE.
27
EJEMPLO 7 Darle nombre: CH 2 = CH – CH – CH – CH 3 CH 2 = CH – CH – CH – CH 3 CH 3 CH 3 CH 3 CH 3
28
EJEMPLO 8: Darle nombre CH 3 - CH 2 – C C – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 3 1 2 3 4 5 6 7 8 CH 3 CH 3
29
EJEMPLO 6 Darle el nombre al siguiente hidrocarburo 2,5 DIMETIL-1,3 HEPTADIENO TABLA METIL
30
EJEMPLO REALIZA LA ESTRUCTURA DE LOS SIGUIENTES HIDROCARBUROS: a. 3,4 dimetil octano b. 4-etil nonano c. 2,4-heptadieno d. 3-metil-1-hexino
35
5. NOMBRAR LOS SIGUIENTES ALQUENOS
37
EJERCICIOS DE PRÁCTICA (VOLUNTARIOS) 1. DARLE EL NOMBRE A LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS: a) b) c) 2. REALIZA LA ESTRUCTURA DE LOS SIGUIENTES HIDROCARBURO S :
38
Sientense y hagan silencio
39
PRÓXIMA CLASE NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS CON RAMIFICACIONES EN EL PRÓXIMO ENCUENTRO SE HARÁN EJERCICIOS DEMOSTRATIVOS EXCLUSIVAMENTE DE NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS CON RAMIFICACIONES (NO CÍCLICOS NO GRUPOS FUNCIONALES AUN) YA MÁS ADELANTE INICIAREMOS CON LA NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS CÍCLICOS Y GRUPOS FUNCIONALES
41
TÍTULO Y DISEÑO DE CONTENIDO CON GRÁFICO
45
DISEÑO DE DOS OBJETOS CON TABLA Primera viñeta aquí Segunda viñeta aquí Tercera viñeta aquí ClaseGrupo AGrupo B Clase 18295 Clase 27688 Clase 38490
46
DISEÑO DE DOS OBJETOS CON SMARTART Grupo A Tarea 1Tarea 2 Grupo B Tarea 1Tarea 2Tarea 3 Primera viñeta aquí Segunda viñeta aquí Tercera viñeta aquí
47
AGREGAR UN TÍTULO DE DIAPOSITIVA (1)
48
AGREGAR UN TÍTULO DE DIAPOSITIVA (2)
49
AGREGAR UN TÍTULO DE DIAPOSITIVA (3)
51
AGREGAR UN TÍTULO DE DIAPOSITIVA (4)
52
AGREGAR UN TÍTULO DE DIAPOSITIVA (5)
53
AGREGAR UN TÍTULO DE DIAPOSITIVA (6)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.