La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Seguridad al Trabajar con la Electricidad. RIESGOS ELÉCTRICOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Seguridad al Trabajar con la Electricidad. RIESGOS ELÉCTRICOS."— Transcripción de la presentación:

1 La Seguridad al Trabajar con la Electricidad. RIESGOS ELÉCTRICOS

2 PELIGRO VS. RIESGO PELIGRO NO ES IGUAL A RIESGO Riesgo = Probabilidad x Severidad Peligro: Potencial de cualquier estado de la materia, evento o circunstancia que pueda causar daños a las personas y/o propiedades y/o al medio ambiente. Riesgo: Medida de pérdidas económicas, daños ambientales o lesiones humanas en términos de la probabilidad de ocurrencia de un accidente (frecuencia) y la magnitud de las pérdidas. daños al ambiente y/o de lesiones (consecuencias)..

3 PELIGRO VS. RIESGO PELIGRO RIESGO Un mismo peligro puede tener distinto nivel de riesgo de acuerdo a las circunstancias

4 COMPRENDIENDO LOS PELIGROS ELECTRICOS Que es la electricidad? A pesar de que la electricidad no se puede ver, todos estamos consientes de ella todos los días. Se utiliza de innumerables maneras. La electricidad No la podemos oler o probar, pero si la podemos sentir

5 COMPRENDIENDO LOS PELIGROS ELECTRICOS CUALQUIER CONTACTO CON ELECTRICIDAD, EN CUALQUIER NIVEL DE TENSIÓN REPRESENTA UNA AMENAZA PARA LA VIDA

6 PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA El Riesgo Eléctrico puede afectar gravemente a trabajadores y dañar equipos e instalaciones. En el caso de los efectos mas comunes sobre el ser humano, se pueden nombrar efectos de tipo nervioso, contracciones musculares, desvanecimiento, paro cardiaco producto del choque eléctrico y quemaduras

7 Que Peligros Presenta la Electricidad? Choque Eléctrico Arcos Eléctricos:  Relámpago de Arco  Ráfaga de Arco Incendios y Quemaduras Riesgos Asociados Caídas Inhalación de Humo Riesgos Indirectos Conversión de Energía – Equipos Rotativos Electroquímica - Batería

8 Qué es la electricidad Características Ley de ohm I= V/R Tensiones de seguridad Resistencia  Humedad  Piel  Recorrido  Tensión Frecuencia  Corriente C.  Variadores  Eq. Soldadura Emplazamientos secos:50 V. Emplaz. húmedos o mojados: 24 V. Emplazamientos sumergidos: 12 V.

9 Comprendiendo los Peligros Eléctricos Ley de Ohn I (amperios) = V(voltios)/R (ohms) La resistencia del cuerpo humano (de una mano a otra) a través del cuerpo es de alrededor de 1000 Ω I = 50 voltios/1000Ω = 0.05 amps (50 mA) I = 120 voltios/1000Ω = 0.12 amps (120 mA)

10 Comprendiendo los Peligros Eléctricos Ley de Ohn I (amperios) = V(voltios)/R (ohms) I = 480 voltios/1000Ω = 0.48 amps (480 mA)

11 COMPRENDIENDO LOS PELIGROS ELECTRICOS Cuantos de Ustedes han sufrido un choque eléctrico?

12 CHOQUE ELECTRICO 12 Producido por contacto directo o proximidad a circuitos energizados Efectos de tipo nervioso, contracción muscular, desvanecimiento y paro cardíaco

13 EFECTOS SOBRE EL CUERPO Veamos los efectos de la corriente sobre el cuerpo

14 EFECTOS SOBRE EL CUERPO Corriente è Hasta 1 mA : Imperceptible para el hombre Efecto

15 EFECTOS SOBRE EL CUERPO Corriente è Hasta 1 mA Imperceptible para el hombre è 2 a 3 mA Sensación de hormigueo Efecto

16 EFECTOS SOBRE EL CUERPO Corriente è Hasta 1 mA Imperceptible para el hombre è 2 a 3 mA Sensación de hormigueo è 3 a 10 mA El sujeto se desprende del contacto Efecto La corriente todavía no es mortal

17 EFECTOS SOBRE EL CUERPO Corriente è Hasta 1 mA Imperceptible para el hombre è 2 a 3 mA Sensación de hormigueo è 3 a 10 mA El sujeto se desprende del contacto è 10 a 50 mA No es mortal durante poco tiempo Efecto ¡Cuidado!

18 EFECTOS SOBRE EL CUERPO Corriente è Hasta 1 mA Imperceptible para el hombre è 2 a 3 mA Sensación de hormigueo è 3 a 10 mA El sujeto se desprende del contacto è 10 a 50 mA No es mortal durante poco tiempo è 50 a 500 mA Fibrilaciones y quemaduras internas Efecto Posible defunción del desafortunado

19 EFECTOS SOBRE EL CUERPO Corriente è Hasta 1 mA Imperceptible para el hombre è 2 a 3 mA Sensación de hormigueo è 3 a 10 mA El sujeto se desprende del contacto è 10 a 50 mA No es mortal durante poco tiempo è 50 a 500 mA Fibrilaciones y quemaduras internas è > 500 mA Muerte por parálisis en centros nerviosos Efecto

20 Comprendiendo los Peligros Eléctricos INTENSIDADEFECTOS FISIOLOGICOS QUE SE OBSERVAN EN CONDICIONES NORMALES 0 – 0.5 mA No se observan sensaciones ni efectos. El umbral de percepción se sitúa en 0,5 mA. 0.5 – 10mA Calambres y movimientos reflejos musculares. El umbral de no soltar se sitúa en 10 mA. 10 – 25mA Contracciones musculares. Endurecimiento de brazos y piernas con dificultad de soltar objetos. Aumento de la presión arterial y dificultades respiratorias. 25 – 40 mA Fuerte tetanización. Irregularidades cardiacas. Quemaduras. Asfixias a partir de 4 segundos. 40 –100mA Efectos anteriores con mayor intensidad y gravedad. Fibrilación y arritmias cardiacas. - 1 A Fibrilación y paro cardiaco. Quemaduras muy graves. Alto riesgo de muerte. 1 – 5 A Quemaduras muy graves. Parada cardiaca con elevada probabilidad de muerte.

21 Riesgos personales Zona 1: habitualmente ninguna reacción Zona 2: habitualmente ningún efecto fisiológico peligroso. Zona 3: habitualmente ningún daño orgánico. Con duración superior a 2 segundos se pueden producir contracciones musculares dificultando la respiración, paradas temporales del corazón sin llegar a la fibrilación ventricular. Zona 4: riesgo de parada cardiaca por: fibrilación ventricular, parada respiratoria, quemaduras graves,... Corriente alterna

22 QUEMADURAS 22 Son debidas al paso de la corriente eléctrica a través del cuerpo Quemaduras en tejidos órganos y nervios a nivel superficial e interno

23 ACCIDENTES PRODUCIDOS POR LA ELECTRICIDAD CONTACTOS DIRECTOS –Contactos con partes de la instalación habitualmente en tensión

24 Arco Eléctrico Que es? Un arco eléctrico es una descarga disruptiva generada por la ionización de un medio gaseoso (por ejemplo, el aire) entre dos superficies o elementos a diferente potencia El Arco eléctrico depende de muchos factores como el medio físico donde se produce, la intensidad de corriente o la forma y materiales de la instalación eléctrica en tensión.

25 Como Ocurre? El arco es un fenómeno caótico puede originarse, tanto por un fallo técnico como por un error humano (caída de herramientas, maniobra inadecuada, etc.).

26 GASES 26 Debidos a las altas temperaturas alcanzadas en el arco eléctrico Pueden ir acompañados de partículas de material y/o proyecciones

27 Comprendiendo los Peligros Eléctricos Relámpago de Arco Ráfaga de Arco

28 BOLA DE FUEGO RAFAGA DE ARCO 28 Fenómeno de llama directa ocurrido durante la aparición del arco eléctrico. No alcanza mucha distancia

29 ENERGIA RADIANTE RELAMPAGO DE ARCO 29 Onda electromagnética de energía debida al arco eléctrico Velocidad de 300.000 Km/s a una temperatura de 19500ºC

30

31

32 Practicas Seguras Las mejores practicas para trabajar con electricidad es seguir las 5 reglas de oro además de un buen programa de Lockout / Tagout Usar el EPP adecuado a la tarea

33 Las 5 reglas de Oro Abrir con corte visible todas las fuentes de tensión, mediante interruptores y seccionadores que aseguren la imposibilidad de su cierre intempestivo Bloqueo o enclavamiento, si es posible, de los aparatos de corte 2 1

34 Comprobación de ausencia de tensión Puesta a tierra y en cortocircuito todas posibles fuentes de tensión Señalización y delimitación de la zona de trabajo ….Las 5 reglas de Oro 3 4 5

35 Tensión menor o igual A 1000 volts Tensión mayor a 1000volts 1.-Corte efectivo de la fuente de tensiónObligatorio 2.- Bloqueo del aparato de corteObligatorio si es posible 3.-Comprobación ausencia de tensiónObligatorio 4.-Puesta a tierra y en cortocircuitoRecomendableObligatorio 5.-Señalización y delimitación de la zona de trabajo RecomendableObligatorio

36 RECUERDA 36 Los accidentes son como los ladrones: Viene cuando no los esperas


Descargar ppt "La Seguridad al Trabajar con la Electricidad. RIESGOS ELÉCTRICOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google