La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MITOLOGÍA Y RELATOS DE CREACIÓN 3ERA UNIDAD. CONCEPTO DE MITO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MITOLOGÍA Y RELATOS DE CREACIÓN 3ERA UNIDAD. CONCEPTO DE MITO."— Transcripción de la presentación:

1 MITOLOGÍA Y RELATOS DE CREACIÓN 3ERA UNIDAD

2 CONCEPTO DE MITO

3 ORIGEN La palabra viene del griego (mithos) y significa ‘relato’ o ‘cuento’. El mito es una narración tradicional que se refiere a acontecimientos increíbles protagonizados por seres sobrenaturales, dioses, semidioses, héroes y monstruos fantásticos

4 FUNCIÓN DEL MITO La función del mito es explicar el origen de las culturas a través de representaciones divinas. En la antigüedad, los seres humanos no podían justificar los fenómenos de la naturaleza de forma científica o lógica. Entonces debían explicarlos a través de narraciones que se transmitían de manera oral.

5 Que la transmisión del mito sea de manera oral, implica que la historia cambie muchos detalles con el paso del tiempo. Pero la base explicativa del mito, en torno a una cultura, se conserva. Además, el mito funda la ‘cosmovisión’ de cada cultura. Una cosmovisión es la ‘manera en la que se ve el mundo’, y varía según época, espacio, sociedad o persona

6 Los mitos además responden a las preguntas que siempre se ha hecho el ser humano: ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Por qué estamos aquí? Y la más importante: ¿QUIÉNES SOMOS?

7 TRABAJEMOS EN FAMILIA Conversa con tu familia sobre los orígenes de tu familia, de dónde vienen. ¿Hay algún extranjero en la familia? ¿Tú familia ha vivido siempre en Chile? ¿Alguien de tu familia sabe algún mito? Si alguien lo sabe uno, escríbelo en tu cuaderno y luego investígalo en GOOGLE, a ver qué más puedes saber sobre y todo aquello que encuentres anótalo en tu cuaderno. Si nadie de tu familia sabe uno, busca uno y quédate con el que más te guste. Luego has lo mismo que el paso anterior.

8 Otra función importante del mito es que este influye en la manera que tienen de organizarse las distintas culturas. Relaciona esta idea con ‘las civilizaciones’ que están estudiando en a asignatura de Historia. ¿Por qué crees que cada sociedad tiene su propia manera de organizarse socialmente?

9 TIPOS DE MITOS Los mitos explican el origen del mundo desde distintos ámbitos. Según el ámbito, se pueden categorizar de la siguiente manera Cosmogónicos (origen del mundo) Teogónicos (sobre dioses) Antropogénicos (sobre el ser humano en la tierra) Fundacionales (sobre la fundación de culturas y naciones) Etiológicos (origen de seres, cosas, técnicas, objetos) Morales (conflictos entre el bien y el mal) Escatológicos (relatos asociados al fin del mundo)

10 ACTIVIDAD Adelantando la definición de ‘cultura’, contesta según tu experiencia y conocimiento ¿A qué cultura perteneces? ¿Cómo se expresa la cultura en la que te desenvuelves?


Descargar ppt "MITOLOGÍA Y RELATOS DE CREACIÓN 3ERA UNIDAD. CONCEPTO DE MITO."

Presentaciones similares


Anuncios Google