La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Historia, geografía y Cs. sociales Curso: 2do básico Profesora: Mónica Zambrano.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Historia, geografía y Cs. sociales Curso: 2do básico Profesora: Mónica Zambrano."— Transcripción de la presentación:

1 Historia, geografía y Cs. sociales Curso: 2do básico Profesora: Mónica Zambrano

2 Instrucciones antes de comenzar Coloca tu nombre y apellido real para pasar asistencia. Recuerda encender el audio y silenciar su micrófono.

3 En medio de la clase puede pedir la palabra levantando la mano. Coloca el celular de forma horizontal. La clase dura 40 minutos.

4 Debemos mantener nuestras normas de buena convivencia Te invitamos a encender la cámara: Te invitamos a encender la cámara: “Aquí en nuestra aula virtual, nos miramos a la cara, los ojos son nuestra ventana del corazón y nos permiten comunicar nuestras emociones” “Aquí en nuestra aula virtual, nos miramos a la cara, los ojos son nuestra ventana del corazón y nos permiten comunicar nuestras emociones” Respetamos los turnos de conversación y usamos un lenguaje adecuado: Respetamos los turnos de conversación y usamos un lenguaje adecuado: “ Debemos aprender a escuchar al otro en silencio y con respeto tal como nos gustaría que lo hicieran con nosotros”

5 Clase online Curso: 2° básico Asignatura: Historia Objetivo de la clase: Zonas naturales de Chile.

6 https://www.youtube.com/watch?v=078cyJTNBPU&t=42s Recordemos nuestra geografía:

7 Zonas naturales de nuestro país

8 RELIEVE: Forma de la Tierra: montañas, valles, islas, etc. CLIMA: Temperaturas y lluvias durante un largo tiempo. FLORA Y FAUNA: Plantas y animales.

9 Flora y fauna de la zona norte

10 Zona Norte El ambiente terrestre en la Zona Norte se caracteriza por tener temperaturas elevadas durante la mayor parte del año, por la aridez de los suelos y la ausencia de lluvias; de ahí que exista poca diversidad o variedad de vegetales.

11 Flora Adaptada al clima y la escases de lluvia la mayor parte del tiempo.

12 Fauna Adaptada a la escases de agua.

13 Zona Norte FloraFauna Añañuca –Cactus – Llareta- Tamarugo Llama –guanaco – flamenco 23-08-21

14 En la Zona Norte, las personas viven en el Altiplano, cerca de quebradas y en los oasis, y en la costa, pues allí disponen de agua para el consumo. Una actividad importante de esta zona es la minería; las personas incluso han ocupado zonas desérticas para explotar minerales como el cobre, el hierro o el salitre.

15 Revisemos cómo vamos: En la Zona Norte se explotan minerales como: Parte de la flora de esta zona son: En la Zona Norte existen animales como: En la costa de esta zona se ubican ciudades como: CobreCarbón HierroPetróleo Salitre PastoAñañucaCactúsLlaretaAguilas HuemulesCabras Pudúes Alpacas Llamas Arica Iquique Punta Arenas Talca Antofagasta

16 Flora y fauna de la zona central de Chile

17 Zona Central El ambiente terrestre en la Zona Central se caracteriza por tener bien definidas las cuatro estaciones del año. El suelo está constituido por amplios valles interrumpidos por cumbres cordilleranas y el clima es templado; de ahí que la vegetación sea abundante.

18 Flora Existe una gran diversidad de árboles. Además esta zona se destaca por su gran cantidad de agricultura.

19 Sus cultivos principales corresponden a los cereales, como el trigo, el maíz y las legumbres. Los frutales también se destacan en esta zona por la producción de manzanas, uva de mesa, peras, almendras, ciruelas y duraznos. Y las hortalizas como lechugas, pepinos, zapallos, tomates, etc.

20 Fauna Es la zona de Chile con mayor especies ya que el clima es muy favorable.

21 La mayor parte de la población de Chile vive en la Zona Central, donde el clima, la cantidad de agua y las características de los suelos favorecen la vida humana. En esta zona se desarrollan variadas actividades: la pesca en la costa, en los valles y cordilleras la agricultura, la ganadería y la industria. Como en esta zona viven muchas personas, las ciudades y pueblos se encuentran bastante cerca los unos de los otros.

22 Zona Central FloraFauna Quillay-Laurel- Ciprés-Algarrobo- Palma Chilena Quique-Puma-Cóndor- Zorro Culpeo-Rana Chilena-Coipo-Loro tricahue 30-08

23 Revisemos cómo vamos: Clima:_________________________________________________ Relieve:________________________________________________ Vegetación:_____________________________________________ “Un grupo de niñas y niños viaja desde Argentina a visitar Chile. Tu curso te elige para que seas la persona que le muestre a este grupo las principales características de la zona central. ¿Cómo la describirías?” Templado, veranos calurosos y secos, inviernos fríos y lluviosos. La principal forma de relieve es la depresión intermedia, donde se desarrolla la agricultura y vive muchas personas. Abundante, mucha presencia de agricultura.

24 Flora y fauna de la zona sur de Chile

25 Zona sur de Chile El ambiente terrestre en la Zona Sur se caracteriza por tener precipitaciones durante todo el año y temperaturas que van descendiendo a medida que la región se acerca al territorio Antártico, donde se encuentra la Zona Austral

26

27

28 Fauna En esta zona los animales están adaptado al fío y a la lluvia.

29 La Zona Sur y Austral abarca gran parte del territorio chileno, pero pocas personas viven el él, pues el clima y el relieve dificultan la vida humana. Muchas personas habitan en pueblos y ciudades como Temuco, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas. Otras, viven en los campos y se dedican a actividades como la agricultura y la ganadería. En esta zona las condiciones del relieve y lo alejada que están las ciudades unas de otras hacen más difícil el transporte y la comunicación. Existen lugares a los que solo se puede llegar en barco o bote y otros, donde los caballos son fundamentales para acceder a ellos.

30 Antes de terminar: Une cada caja con la alternativa correcta: El clima en la Zona Sur es… La cantidad de flora es… Ejemplos de la fauna son… La flora está formada principalmente por… Bosque nativo Frío y lluvioso Variada y muy abundante El zorro chilote, el monito del monte y el pudú

31 Marca con un y con una las incorrectas: El clima de la Zona Sur es lluvioso y con bajas temperaturas Los campos de hielo son las reservas de agua más importantes del mundo La comunicación y el transporte se ven favorecidos por el relieve En la Zona Austral, el clima impide la existencia de ciudades

32

33 Zona sur FloraFauna Roble- copihue- Araucaria Pudú-Huemul- Zorro Chilote


Descargar ppt "Historia, geografía y Cs. sociales Curso: 2do básico Profesora: Mónica Zambrano."

Presentaciones similares


Anuncios Google