La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIETAS HOSPITALARIAS ASIGNATURA: NUTRICION DOCENTE: LIC. ANGULO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIETAS HOSPITALARIAS ASIGNATURA: NUTRICION DOCENTE: LIC. ANGULO."— Transcripción de la presentación:

1 DIETAS HOSPITALARIAS ASIGNATURA: NUTRICION DOCENTE: LIC. ANGULO

2 D IETOTERAPIA ESTA DIRIGIDA A :

3 LA DIETOTERAPIA SE BASA EN MODIFICACIONES DE LAS LEYES DE LA ALIMENTACION: 1. CANTIDAD 2. CALIDAD 3. ARMONIA 4. ADECUACION 5. PUREZA

4 LAS MODIFICACIONES EN LA DIETA PUEDEN INCLUIR: LOS NUTRIENTES LA ENERGIA LOS CARACTERES FISICOS Y QUIMICOS DE LA DIETA LAS MODIFICACIONES EN LA DIETA PUEDEN INCLUIR: AYUNO DIETA NORMAL DIETA CON APORTE CALORICO MODIFICADO DIETA CARENTE O INCOMPLETA DIETA DISARMONICA DIETA MODIFICADA EN SUS CARACTERES FISICOS DIETA MODIFICADA EN SUS CARACTERES QUIMICOS

5 VARIANTES DE LA DIETA CARACTERISTICAS DE UNA DIETA HOSPITALARIA: NO SER PERJUDICIAL MODIFICACION DE HABITOS CONTROLADA PRESCRIPCION POSITIVA: POSIBLE DE CUMPLIR

6

7 DIETA LÍQUIDA INCOMPLETA Usualmente indicada en postoperatorios, es el inicio de la ingesta tras varios días de ayuno o para ensayos de tolerancia digestiva. Se permite la ingesta de agua salvo contraindicación y, según tolerancia, se puede indicar leche o yogur.

8 DIETA LÍQUIDA INCOMPLETA Alimentos habituales: las infusiones suaves, los zumos de fruta y los caldos (de vegetales o de carne).

9 DIETA LIQUIDA COMPLETA Indicaciones: fracturas del maxilar inferior(ayudado por una caña), estenosis esofágicas severas( por cáncer o por cáusticos), anorexias severas con tendencia al vomito.

10 DIETA BLANDA Alimentos de textura suave de fácil digestión y bajos en grasa. Cocción autorizada: el hervido. Se descartan alimentos crudos. Alimentos típicos: sopas vegetales o de carne con poca grasa, con arroz o pasta fina, papas y zanahorias hervidas, verdura hervida, pollo, albondigas o pescado blanco hervidos, tortilla, jamón cocido, pan blanco mejor de molde, queso fresco. Se pueden adicionar los alimentos de dietas líquidos y semilíquidas.

11 DIETA CORRIENTE HOSPITALARIA Es la dieta indicada en los pacientes hospitalizados que pueden comer libremente, no presentan ninguna anomalía digestiva metabólica o de otra índole que requiera una dieta terapéutica. No debe contener platos o alimentos de difícil o larga digestión – estrés hospitalario. 2 a 3 lácteos al día(si no hay intolerancia)verduras y frutas en almuerzo y cena

12 DIETA HIPOSODICA Igual que la basal Hospitalaria pero con un reducciòn del contenido en sodio que debe ser inferior a 100 meq(o 2300 mg) al día Indicaciones: HTA, ICC leve, ascitis leve, IRleve En casos severos:50 mequiv o >1000mg No se usa sal de adición, ni alimentos procesados con sal añadida (jamón cocido, jamón serrano, embutidos, aceitunas, atún en lata)ni glutamato sódico como reforzante de sabor de caldos y sopas. Se usa pan sin sal ni congelados con sal añadida, ni aguas minerales.

13 DIETAS ESPECÍFICAS

14 DIETA DEL DIABÉTICO Como mínimo dos dietas estándar: 1.-Una baja en grasa moderadamente hipocalòrica de 1500 Kcal/dia 2.-Otra normocalórica de 2000-2200 Kcal/dia. Debe tener suplementos:nocturno,merienda CHO:55-60%(big) Proteinas:10-15%(0.8- 1gr/kg depeso) grasas 30-35%(<10% saturadas)colesterol<300mg

15 DIETA DE LA INSUFICIENCIA RENAL Prediàlisis: Proteinas: 0-6-0.7 gr. de proteinas- 35-40 gramos de proteinas.Debe ser restringida en K, en fosforo y en Na En dialisis: Proteinas:12-15% CHO= 55- 60%, lipidos:30-35% K hasta 2500mg P hasta 1000 mg Na hasta 2300mg. Volumen de agua: volumen de orina + 2 vasos de agua

16 DIETA DE LA CIRROSIS HEPÁTICA Con encefalopatìa:Si pueden ingerir alimentos dieta hipoproteica rigurosa de unos 25g/dia a medida que mejora se aumenta a 40-50 g/dia segun tolerancia.Si la reduccciòn proteica es importante y continua se suplementa con aa. ramificados(isoleuciina, valina leucina) Sin encefalopatia:Proteinas:1.2g/kg al dia y si esta desnutrido hasta 1.8g /kg al dia. CHO=50- 60% lipidos=30-35% Calcio=1000-1200mg al día Na= 50- 100 mequiv. Suplementos de acido fólico y zinc (en hepatopatia alcohólica)

17 DIETAS SIN RESIDUO Indicada en procesos diarreicos Liquida:agua de arroz, zumo de manzana, caldo vegetal colado Semilíquida:sémola de arroz, manzana cocida, dulce de membrillo yogur Blanda:arroz hervido, pescado blanco o pollo pure de patatas, tostadas de pan blanco Fácil digestión:arroz pasta o patata hervidas en caldos suaves se excluyen las ensaladas y fruta cruda. Puede ser una pequeña porción de verdura cocida

18 DIETAS CON RESIDUO Fibra vegetal en todas las ingestas para el estreñimiento y la diverticulosis Sobre la base de la dieta basal se compone de pan integral, verdurasy ensaladas en almuerzos y cenas.

19 DIETAS DE EXPLORACIÓN Para el exámen de Thevenon: los 3 dias previos: no: carnes, pescados, mariscos, verduras y frutas Para determinar grasa en heces:dieta de 100 gr de lipidos los 3 dias previos Para determinaciòn de catecolaminas:No platanos, galletas, helados, flanes café,cacao, bebidas de cola los 3 dias previos Para determinación de 5hidroxiindolacetico(tumor carcinoide)un dia antes no platano,piña.papaya, aguacate, ciruelas, tomate, berenjenas, frutos secos Para determinar renina: dieta hiposodica

20 DIETA PROGRESIVA POSTPANCREATITIS AGUDA Después de unos días de NPO se inicia la ingesta oral – bajo volumen de ingesta y extremadamente hipograsa. Se puede aplicar un dieta blanda hipograsa muy rigurosa, progresiva en pequeñas raciones o fraccionada.

21 DIETA PROGRESIVA POST GASTRECTOMÍA TOTAL Después de 6 a 10 días de NPO y por sonda enteral con yeyunostomia se inicia la alimentación oral progresiva a pequeño volumen o por ingesta pasando de la dieta liquida(sin leche) a la semilíquida y terminando en una blanda con seis a ocho ingestas al dia con una elevada cantidad de proteínas

22 ¿SERÁ SUFICIENTE LA ALIMENTACIÓN POR VÍA ORAL?

23


Descargar ppt "DIETAS HOSPITALARIAS ASIGNATURA: NUTRICION DOCENTE: LIC. ANGULO."

Presentaciones similares


Anuncios Google