Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porjozet favio Modificado hace 2 años
1
GEORREFERENCIACIÓN “ DISEÑO GEOMÉTRICO PARA EL MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA EN EL TRAYECTO PALAPAJA DEL CENTRO POBLADO UROS- CHULLUNI (KM 0+000 A KM 6+000)” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA TOPOGRÁFICA Y AGRIMENSURA
2
GENERALIDADES: Se ha desarrollado la GEORREFERENCIACIÓN de SEIS puntos de control Horizontal, ubicado en el centro poblado UROS – CHULLUNI en el distrito de PUNO. Distribuidos de tal manera que sean visibles entre sí y de esta forma a partir de ellos emprender diferentes tipos de proyectos que requieran del uso de Puntos de Control Geodésicos. En esta etapa se desarrollan los principales aspectos técnicos de la Georreferenciación, así mismo se detalla la obtención de datos con el apoyo de GPS Diferencial. El procesamiento de dicha información dio origen a las fichas geodésicas de cada punto.
3
1.DESARROLLO DEL PROYECTO Se procedió a ejecutar el establecimiento de los puntos geodésicos de control de acuerdo a la normatividad vigente de establecimientos de puntos de control del Instituto Geográfico Nacional del Perú - IGN. OBJETIVO: - Monumentar 06 (seis) Puntos Geodésicos de Control Horizontal ubicado en el centro poblado de UROS- CHULLUNI. 1.2 EQUIPOS UTILIZADOS: N°EQUIPOSMARCAMODELOTIPO 1 Receptores GPS Geodésicos TRIMBLER10 Doble Frecuencia 2 Receptores GPS Geodésicos TRIMBLER8 Doble Frecuencia
4
2. ACTIVIDADES PREVIAS: -Primeramente se realizaron coordinaciones e indicaciones previas para una correcta ubicación de los puntos geodésicos. -Se procedió a una primera salida de campo con el fin de reconocer la zona del proyecto y ubicar los puntos geodésicos de tal manera que sean visibles entre sí para su posterior monumentación y toma de datos, teniendo en cuenta la Norma Técnica Geodésica establecida por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
5
3. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PUNTO DE CONTROL (BASE): Para el control Horizontal - vertical, se utilizó un GPS Diferencial Geodésico de doble frecuencia, el mismo que consiste en un receptor GPS BASE (R10), establecido en un Punto Geodésico con coordenadas conocidas ubicada en la ciudad universitaria UNA – PUNO frente a la escuela profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura.
6
3. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTABLECIMIENTO DE LOS PUNTOS GEODESICOS: Para el establecimiento de los puntos geodésicos, se utilizaron receptores GPS Diferencial (R8) de doble frecuencia, teniendo en cuenta la Norma Técnica Geodésica establecida por el Instituto Geográfico Nacional.
7
4. UBICACIÓN DE LOS PUNTOS GEODÉSICOS 4.1. UNAPC – 001: Dicho Punto Geodésico está ubicado en la ciudad de puno en la AV. Sesquicentenario y desvío Huaje. El punto se encuentra monumentado de concreto 0.40 x 0.40 x 0.60 cm y en el mismo está empotrado una placa con la inscripción de UNAPC – 001.
8
4. UBICACIÓN DE LOS PUNTOS GEODÉSICOS 4.2. UNAPC – 002: Ubicado en desvió Huaje, aproximadamente a una distancia de 200 metros del punto geodésico UNAPC – 001 El punto se encuentra monumentado de concreto 0.40 x 0.40 x 0.60cm y en el mismo está empotrado una placa al centro lleva la inscripción de UNAPC – 002.
9
5. PROCESAMIENTO DE DATOS Una vez recopilada toda la información de campo obtenida de los puntos geodésicos se procede a ajustar y compensar los datos mediante el uso del Software Trimble Business Center (TBC). Se realiza un ajuste de red teniendo en cuenta algunas condiciones como: 1.Configurar el punto base con coordenadas fijas. 2.Limpieza de las sesiones obtenidas de los receptores geodésicos. 3. Correcciones con un modelo geoidal local (EGM 08) y efemérides precisas.
10
5. PROCESAMIENTO DE DATOS
11
PUNTOESTE (m) NORTE (m) ELEVACION 1UNAPC - 001 392711.909825036.49463824.391 2UNAPC - 002 393089.1338250389.9093839.131 3UNAPC - 003 393011.5118252380.5713863.854 4UNAPC - 004 392840.8288252570.7283854.791 5UNAPC - 005 392095.5348253234.8553848.445 6UNAPC - 006 391419.0558250189.3033830.395
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.