Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porjuan zamora Modificado hace 2 años
1
Instructor: Ing. Juan Zamora
2
Presentación Nombre y Apellido. Especialidad y años de Experiencias. Expectativas que esperan del Entrenamiento.
4
Contenido: Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos ATA Boletín de Servicio Numero de Partes Numero de Serial
5
Contenido: Conjunto de Manuales Manual de mantenimiento de la aeronave Catalogo de partes Ilustradas
6
OBJETIVO GENERAL: Una vez concluido el entrenamiento, el participante tendrá los conocimientos previos para consultar las ATA o Capítulos de cada sección de un componte aeronáutico,
7
OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1.Conocer de que forma están compuestos las secciones de los manuales de acuerdo al ata 100. 2.Manejar los capítulos o secciones de los manuales de acuerdo a las especificaciones del fabricante.
8
Asociación de Transporte Internacional de Aviación (ATA) El listado ATA 100 es una forma de organizar las distintos sistemas de cualquier avión. Todos los sistemas de la aeronave, están clasificados por capítulos y Subcapítulos, cada capítulo (ATA) define a cada sistema, por ejemplo, cuando hablamos del ATA-23, estamos hablando del capitulo de COMUNICACIONES, por lo tanto, cualquier prueba funcional, cualquier Wiring Diagram o cualquier necesidad que tengamos que ver del sistema de comunicaciones, deberemos acudir al ATA (capitulo) 23, o al ATA-34 si es de NAVEGACION, ATA- 28 si es COMBUSTIBLE, etcétera.
9
SECCIÓN 1: AVION EN GENRAL El AVIÓN se divide en cinco secciones y cada sección se divide en carpetas
10
SECCION 2: SISTEMAS DEL AVION
11
SECCION 3: ESTRUCTURA DEL AVION
12
SECCION 4: POWER PLANT (MOTOR)
13
Sistema de numeración Divide al manual en Capítulos (sistemas), secciones y temas
14
NUMERO DE PARTE (P/N) El P/N (Part. Number) es un código alfanumérico con el cual el fabricante identifica a un grupo de equipos, piezas, etcétera y que son iguales e intercambiables entre si, siempre que tengan el mismo P/N.
15
NUMERO DE SERIAL (S/N) El S/N (Serial Number) es un número o código alfanumérico con el cual el fabricante identifica a cada uno de los equipos o piezas de igual P/N. En un aeronave no pueden existir dos equipos con el mismo P/N y el Mismo S/N.
16
CONJUNTO DE MANUALES MANUALE DE MANTENIMIENTO DE AERONAVE / AIRCRAFT MAINTENANCE MANUAL (AMM) El fabricante de la aeronave, edita los manuales de mantenimientos, que deben de ser consultados siempre que se necesite realizar cualquier acción de mantenimiento. Cada manual es aplicable para cada aeronave en concreto, por lo tanto cada operador tendrá actualizado los manuales adecuados a su flota. También contiene un listado de boletines (tanto los editados por el fabricante como los que ha querido incorporar el operador.
17
CONJUNTO DE MANUALES MANUALE DE MANTENIMIENTO DE AERONAVE / AIRCRAFT MAINTENANCE MANUAL (AMM) El AMM contiene la información necesaria para el servicio, reparación, sustitución, ajuste, inspección y verificación de equipos y sistemas en el avión. Estas tareas se realizan normalmente en la rampa o en el hangar de mantenimiento. La Información necesaria para el mantenimiento de los equipos del avión (mantenimiento del taller) está contenida en el manual de mantenimiento de componentes CMM. El AMM también contiene información sobre las inspecciones y el mantenimiento de la estructura de la aeronave. Sin embargo, la reparación de la estructura se encuentra en el manual de reparación estructural (SRM)
18
CONJUNTO DE MANUALES MANUALE DE MANTENIMIENTO DE AERONAVE / AIRCRAFT MAINTENANCE MANUAL (AMM) El AMM contiene los datos necesarios para llevar a cabo los procedimientos de mantenimiento programado cubiertos en el Documento de Planificación del Mantenimiento (MPD). También contiene la desactivación / reactivación de los procedimientos relativos a la Lista maestra de equipos mínimos (MMEL) Todas las revisiones o modificaciones de dicho manual deben estar contempladas y registradas.
19
CONJUNTO DE MANUALES MANUALE DE MANTENIMIENTO DE AERONAVE / AIRCRAFT MAINTENANCE MANUAL (AMM) Los datos que vamos a encontrar nos sirven para hacer consultas sobre acciones de mantenimiento y reparación (desmontaje/montaje, ajuste/prueba, inspecciones y limpieza/pintura). Para ello debemos de tener en cuenta: *Modelo y Serie de la aeronave: Siglas que definen el modelo o tipo de aeronave, así como la serie de estos modelos. (DC-9/MD81-82, DC-9/MD-83.
20
CONJUNTO DE MANUALES MANUALE DE MANTENIMIENTO DE AERONAVE / AIRCRAFT MAINTENANCE MANUAL (AMM) *Código de identificación: Siglas que definen el nombre de la compañía que opera la aeronave. ( IB= Iberia. JK= Spanair). *Código de efectividad: también denominado código de IPC. Este código es uno de los mas utilizados en cada consulta al manual, antes de comprobar cualquier acción de mantenimiento, la efectividad de la aeronave es elemental conocerla, Una prueba funcional de cualquier sistema, puede pasar de estar incorrecta a estar dentro de normas, o viceversa, dependiendo de la efectividad de la aeronave.
21
CONJUNTO DE MANUALES MANUALE DE MANTENIMIENTO DE AERONAVE / AIRCRAFT MAINTENANCE MANUAL (AMM) Tanto el código de identificación como el de efectividad, son códigos del operador. MSN: Numero de serie de fabricación, con el cual, el fabricante identifica a cada una de las aeronaves, en la fabricación. Código de registro: más conocido como matricula, registrado por la autoridad aeronáutica competente.
22
CONJUNTO DE MANUALES MANUALE DE MANTENIMIENTO DE AERONAVE / AIRCRAFT MAINTENANCE MANUAL (AMM) EJEMPLO DE EFECTIVIDAD DEL AVION
23
CONJUNTO DE MANUALES MANUALE DE MANTENIMIENTO DE AERONAVE / AIRCRAFT MAINTENANCE MANUAL (AMM) Una tabla en el manual de mantenimiento nos refleja todas las revisiones con su fecha de edición, que ha sufrido ese manual. (Revisión record) Existen las revisiones temporales, que son aquellas que aún no están incluidas en el manual, también contempla el manual una tabla de revisiones temporales. (Record of temporary revisions).
24
CONJUNTO DE MANUALES MANUALE DE MANTENIMIENTO DE AERONAVE / AIRCRAFT MAINTENANCE MANUAL (AMM) Ejemplo de cómo Boeing divide los capítulos del AMM: ATA: 21-30-01 Los dos primeros dígitos “21” indican el Capítulo o sistema, en este caso se esta refiriendo al sistema de Aire Acondicionado. Los dos dígitos siguientes “30” indican el subsistema dentro del capítulo de A/A. en este caso Presurización. Y los dos últimos dígitos “01”hace referencia a una unidad u objeto. Cuando hay dos sistemas(P.E. Piloto automático 1 ó 2), el ultimo digito hace referencia al sistema
25
CONJUNTO DE MANUALES Sistema de paginado: El manual de mantenimiento divide en bloques de 100 paginas desde la pagina 1 a la 899 cada uno de los sistemas ATA, siendo:
26
CONJUNTO DE MANUALES Los datos contenidos en el Manual de Mantenimiento de Aeronaves se elabora en cumplimiento general con la especificación ATA de 2200 (iSpec2200), Normas de Información para el Mantenimiento de Aviación y ASD- STE100 simplificado Inglés Técnico. El AMM contiene las instrucciones para el mantenimiento a las aeronaves, necesarias para garantizar el mantenimiento de la aeronavegabilidad de la aeronave.
27
CONJUNTO DE MANUALES CATALOGO DE PARTES ILUSTRADAS/ ILLUSTRATED PART CATALOG (IPC) El primer documento que nos encontramos al abrir el IPC es el FRONT MATTER. (como también ocurría con el AMM). Dentro de el vamos a poder acceder a una serie de documentos, alguno de los cuales ya vimos en la documentación del AMM y otros nuevos.
28
CONJUNTO DE MANUALES CATALOGO DE PARTES ILUSTRADAS/ ILLUSTRATED PART CATALOG (IPC) ABBREVIATIONS Lista de abreviaciones usadas.
29
CONJUNTO DE MANUALES EXPLANATION OF DATA PRESENTATION Explicación de la presentación de datos.
30
CONJUNTO DE MANUALES ILLUSTRATION TECHNIQUES Nos ofrece una explicación sobre el método de navegar dentro de una ilustración.
31
CONJUNTO DE MANUALES ZONE/ INDEX DIAGRAM Explica las zonas y el despiece de las secciones de la aeronave
32
CONJUNTO DE MANUALES SECT/STA DIAGRAMS Define las secciones y estaciones de cada zona.
33
CONJUNTO DE MANUALES 1.Todos los números dispuestos en columnas hacen referencia a una parte del elemento marcado. 2.La flecha doble se usa para detallar diferencias entre dos aviones ó diferencias con el P/N opcional ó diferencias de mano (RH ó LH). 3.Localización de la pieza dentro del avión.
34
CONJUNTO DE MANUALES 5. La burbuja hace referencia al despiece de la ilustración general. 7.Si una figura tiene mas de una hoja, queda reflejado en este punto con el numero que le corresponda.
35
CONJUNTO DE MANUALES 4.El Corchete nos especifica que todos los números contenidos en el forman parte de un conjunto. 6.Pieza que no está detallada dentro de este capitulo.
36
CONJUNTO DE MANUALES 1.La FIGURA NÚMERO se refiere a la ilustración correspondiente. 2.El ARTÍCULO Cada una de las partes de una figura 3.LAS PARTES COMPONENTES son partes del articulo que se encuentra inmediatamente superior a ellas y termina en el símbolo ------------*------------- 4.El guión delante del Nº de articulo significa que no esta representado gráficamente. 5.P/N del artículo
37
CONJUNTO DE MANUALES 7.Código del fabricante 8.Efectividad de avión en el que se debe montar 9.Nº de elementos necesarios para su instalación. 10. Referencia cruzada con otro documento del IPC
38
CONJUNTO DE MANUALES 11.Referencias al CMM 12. P/N equivalente 13. Numero de identificación de un componente eléctrico 14. Especifica que el elemento que estamos viendo solo se monta sobre la pieza que nos detalla 15. P/N revisado
39
CONJUNTO DE MANUALES Queremos localizar una figura que ilustre el elemento que necesitamos, para llegar a la figura conociendo el P/N Conocemos el P/N: En este caso acudimos al Numerical Index y localizamos lo mismo en el IPC. Ejemplo: P/N: AR429-11 Una vez localizado el IPC tendremos la figura ilustrativa con la localización del elemento
40
CONJUNTO DE MANUALES
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.