La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aislamiento, Bloqueo y Señalización. Propósitos del Aislamiento, Bloqueo y Señalización Evitar lesiones y daños ocasionados por la puesta en marcha o.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aislamiento, Bloqueo y Señalización. Propósitos del Aislamiento, Bloqueo y Señalización Evitar lesiones y daños ocasionados por la puesta en marcha o."— Transcripción de la presentación:

1 Aislamiento, Bloqueo y Señalización

2 Propósitos del Aislamiento, Bloqueo y Señalización Evitar lesiones y daños ocasionados por la puesta en marcha o la descarga de energía inesperada durante la intervención, inspección o mantenimiento de equipos. El Procedimiento de Aislamiento, Bloqueo y Señalización protege vidas si es aplicado correctamente.

3 Aislamiento: Es la acción de dejar sin energías a un equipo o instalación, antes de que sea bloqueado, para ser intervenido en forma segura. Debe hacerse efectiva en la(s) fuente(s) de energía y/o aguas arriba del equipo o sistema a controlar asegurando su aislamiento energético total. Definiciones Hidráulica (Presión de agua o aceite)

4 Bloqueo: Es la acción de colocar un dispositivo de bloqueo (barrera dura) en un punto de aislamiento de energía del equipo o instalación. Asegura el aislamiento de energías de operación y/o residuales sobre las personas que intervienen un equipo y no permite que el equipo pueda ser operado hasta que el dispositivo de bloqueo sea retirado. Definiciones Señalización: Es la colocación de una tarjeta en un dispositivo de bloqueo de energía, para indicar la persona que realiza el bloqueo y el punto de bloqueo.

5 Cuando cualquier persona esté expuesta a las descargas inesperadas de energía al intervenir, inspeccionar, dar corrección y/o mantenimiento a maquinarias equipos o sistemas. ¿Cuándo aplicamos el aislamiento, bloqueo y señalización?

6 Lo aplica solo los trabajadores autorizados. Personal entrenado y facultado que por razones de la operación requiere bloquear equipos. ¿Quién debe aplicar el aislamiento, bloqueo y señalización?

7 Haber recibido el curso de Aislamiento, Bloqueo y Señalización. Haber aprobado la evaluación con un mínimo de 80%. Haber recibido sus dispositivos personales de Bloqueo y Señalización. La autorización se renueva anualmente; o, cuando el presente Estándar ha sido modificado. Personal Autorizado para aplicar el bloqueo y señalización

8 Se identificarán en el campo los puntos de aislamiento que se requieran bloquear y elaborará el formato. Hoja de Chequeo de Aislamiento y Lista de Bloqueos

9 1.Informar y coordinar con el supervisor del área. 2.Apagar el equipo y aislar las fuentes de energía. 3.Bloquear y señalizar. 4.Disipar las energías residuales. 5.Verificar el no funcionamiento del equipo. Procedimiento de Aislamiento, Bloqueo y Señalización Para todos los casos de bloqueo, el personal autorizado que requieran intervenir equipos, deben cumplir los 5 pasos básicos del Aislamiento, Bloqueo y Señalización :

10 Procedimiento de Bloqueo y Señalización El supervisor o líder del trabajo deberá informar y coordinar la intervención del equipo al supervisor del área y a los empleados que estén trabajando en el área y pudieran ser afectados, antes del bloqueo. 1.Informar y coordinar con el supervisor del área. 2.Apagar el equipo y aislar las fuentes de energía. 3.Bloquear y señalizar. 4.Disipar las energías residuales. 5.Verificar el no funcionamiento del equipo.

11 Procedimiento de Bloqueo y Señalización El equipo a intervenir será apagado y luego desenergizado de todas sus fuentes de energía o de alimentación, de manera segura. Pare el equipo. Desconecte el circuito eléctrico. Cierre la válvula. 1.Informar y coordinar con el supervisor del área. 2.Apagar el equipo y aislar las fuentes de energía. 3.Bloquear y señalizar. 4.Disipar las energías residuales. 5.Verificar el no funcionamiento del equipo.

12 Procedimiento de Bloqueo y Señalización Colocar candado y tarjeta en todos los puntos en los que las fuentes de energía del equipo, maquinaria o sistema fueron aisladas. 1.Informar y coordinar con el supervisor del área. 2.Apagar el equipo y aislar las fuentes de energía. 3.Bloquear y señalizar. 4.Disipar las energías residuales. 5.Verificar el no funcionamiento del equipo.

13 Procedimiento de Bloqueo y Señalización Liberar todas las energías residuales que pudieran quedar luego de bloquear el equipo, maquinaria o sistema; ya sea: Dejando escapar la presión: purgado. En instalaciones eléctricas: descarga a tierra. Drenar los sistemas de tuberías y cerrar válvulas. Disipar temperaturas extremas de calor o frío. Desconectar la tensión en resortes, etc. ¡Esté seguro que toda energía residual se ha reducido a CERO ! 1.Informar y coordinar con el supervisor del área. 2.Apagar el equipo y aislar las fuentes de energía. 3.Bloquear y señalizar. 4.Disipar las energías residuales. 5.Verificar el no funcionamiento del equipo.

14 Procedimiento de Bloqueo y Señalización Antes de empezar el trabajo verificar que el equipo no funciona o no arranca, accionando los controles normales de operación de arranque, por lo menos durante 10 segundos. Se debe asegurar de regresar todos los controles en modo de -apagado- después de haber revisado que el equipo no arrancará. 1.Informar y coordinar con el supervisor del área. 2.Apagar el equipo y aislar las fuentes de energía. 3.Bloquear y señalizar. 4.Disipar las energías residuales. 5.Verificar el no funcionamiento del equipo.

15 Candado de bloqueo con llave única. Características: Ancho: 40 mm. Arco de largo: 80 mm. Dispositivo único de Bloqueo (Candado de Bloqueo) Identificación: Antamina: Código Vendor. Socio Estratégico: Tres primeras letras nombre de la empresa y el DNI de la persona. Los candados deben ser grabados.

16 Accesorios de bloqueo: Tenazas o pinzas de bloqueo múltiple Facilita el uso de un candado de bloqueo y que garantiza el aislamiento de energía. Debe usarse siempre con un candado de bloqueo.

17 Uso inapropiado de los dispositivos y accesorios de bloqueo y señalización

18 Vaso para bloquear bornes de batería Caja de bloqueo de válvulas de volante Accesorios de bloqueo Caja de Bloqueo para válvulas de bola Seguros para Interruptores eléctricos Caja Portátil de Bloqueo Grupal

19 Tarjeta de Personal Autorizado para bloqueo Tarjeta dirigida a personal que va realizar trabajos Utilizada para identificar al personal autorizado a bloquear

20 Tarjeta “Fuera de Servicio” Se usa como dispositivo de señalización para identificar equipos que no deben ser operados debido a su condición. La tarjeta “Fuera de Servicio” no se usará para realizar trabajos. Cuando se efectúan trabajos, la tarjeta “Fuera de Servicio” no debe ser utilizada en reemplazo del Bloqueo y Señalización.

21 Consiste en el bloqueo de las fuentes de energía, donde se requiere que cada empleado autorizado coloque su candado y tarjeta personal en cada punto de bloqueo del equipo, maquinaria o sistema. Bloqueo Personal Bloqueo Grupal Se aplica cuando existe una cantidad elevada de trabajadores, equipos o puntos de bloqueo.

22 Bloqueo Grupal La aplicación del bloqueo grupal será decisión del supervisor de trabajo en coordinación con el supervisor del área. Luego el Supervisor de trabajo designará un líder de bloqueo, el cual puede ser él mismo. 1. Coordinación entre supervisores y designación de líder Es responsabilidad del líder verificar la correcta identificación, aislamiento, bloqueo, señalización y disipación de energía de cada punto requerido para el equipo, maquinaria o sistema; en coordinación con los supervisores de área y electricistas.

23 Bloqueo Grupal 2. Identificación de puntos de bloqueo. Elaboración y aprobación del formato FR020 El líder del bloqueo, en caso sea necesario, coordina la presencia y participación de un electricista, instrumentista y/o mecánico para el aislamiento de puntos de bloqueo que requieran intervención especializada. Ellos no necesariamente participan del bloqueo grupal. El líder de bloqueo y los trabajadores involucrados identificarán en el campo los puntos de aislamiento que se requieran bloquear.

24 DESBLOQUEO Y RE - ENERGIZACION 1.Retirar las herramientas y materiales. 2.Comunicar al personal del área, asegurarse que no hay personal cerca del equipo. 3.Realizar una inspección del equipo, verificar que los controles de marcha están puestos en modo apagado. 4.Retiro de los dispositivos de bloqueo: candado y tarjeta, la persona que los colocó es quien los debe retirar. 5.Re energización del equipo. Concluido el trabajo se debe:

25 Al momento de un relevo entre guardias en un mismo equipo, la continuidad del bloqueo se mantendrá: Cambios de Turno Colocando su bloqueo personal el supervisor o líder del turno entrante antes que retire el suyo el supervisor o líder del turno saliente. Luego de esto aplicarán el bloqueo los integrantes de la guardia entrante.

26 Trabajos Inconclusos (1) Se deberá retirar el bloqueo y colocar operativo el equipo o aplicar las tarjetas “Fuera de Servicio”, según evalúe el supervisor o líder del trabajo. Al reiniciar el trabajo inconcluso, por el mismo o distinto grupo de trabajadores, se volverá aplicar el proceso de bloqueo desde un inicio.

27 En casos especiales de trabajos inconclusos, sólo si el supervisor del área y el supervisor del trabajo lo acuerdan y autorizan expresamente, los empleados se pueden retirar dejando el equipo bloqueado hasta reanudar las labores. Trabajos Inconclusos (2)

28 El supervisor del trabajo realizará todos los esfuerzos necesarios para ubicar a la persona y hacer que retorne a retirar su bloqueo. Si la persona es ubicada y no tiene la llave del candado, éste será retirado por la fuerza en su presencia, con autorización del supervisor del trabajo. Retiro forzado de un Candado

29 En caso no sea ubicado el trabajador, se informará al superintendente del área o a su representante en ese momento. El superintendente del área y el supervisor de trabajo realizarán una inspección para verificar que el arranque del equipo es seguro. El superintendente luego de la verificación, llenará y firmará el formato FR021, autorizando el retiro del candado y tarjeta por la fuerza. Retiro forzado de un Candado

30 Falla al detener el equipo. Falla al desconectar el equipo de su fuente de energía. Fallar al disipar (liberar, neutralizar) la energía residual almacenada. Error al re-energizar el equipo, con una persona expuesta trabajando todavía. Falla al entregar áreas seguras (limpias, piezas o herramientas sin olvidar) antes de restablecer la energía. Los 5 Errores Fatales en Aislamiento, Bloqueo y Señalización:

31 Reglas de Oro del Aislamiento, Bloqueo y Señalización Sólo el personal autorizado puede aplicar el bloqueo y señalización. Comunicar siempre al personal del área sobre el trabajo que se va a realizar, al inicio y al final. Identificar y aislar todas las fuentes de energía. Bloquear colocando los dispositivos de bloqueo y señalización, candado y la tarjeta adecuada. Liberar la energía residual hasta reducirla a CERO. Verificar que el equipo o sistema efectivamente no funcione.

32 Reglas de Oro del Aislamiento, Bloqueo y Señalización Al finalizar la tarea, revisar que se hayan recogido todas las herramientas y materiales. El candado y tarjeta personal son de uso exclusivo del trabajador que sea su propietario, sólo él puede colocarlos y retirarlos de un punto de bloqueo. Los candados y tarjetas grupales sólo pueden ser colocadas y retiradas por personal designado por el líder de bloqueo grupal para esta función.

33


Descargar ppt "Aislamiento, Bloqueo y Señalización. Propósitos del Aislamiento, Bloqueo y Señalización Evitar lesiones y daños ocasionados por la puesta en marcha o."

Presentaciones similares


Anuncios Google