Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPSICOLOXÍA AGADEA Modificado hace 1 año
1
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
2
El ser humano es un ser activo por naturaleza que ocupa su tiempo en actividades encaminadas a responder a sus necesidades y a sus deseos. Las actividades de la vida diaria son un conjunto de tareas o conductas que una persona realiza de forma diaria o casi diaria y que le permiten vivir de forma autónoma e integrada en su entorno y cumplir su rol dentro de la sociedad. Son aquellas que componen la actividad cotidiana del ser humano permitiéndole establecer diferentes hábitos y rutinas.
3
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA La no realización de estas tareas genera en mayor o menor medida un grado de dependencia. Pueden clasificarse, en base a su complejidad, en tres categorías: 1.Actividades básicas de la vida diaria (ABVD) 2.Actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) 3.Actividades avanzadas de la vida diaria (AAVD)
4
ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA Son las referentes al autocuidado y la movilidad. Son universales. Están ligadas a la supervivencia y a la condición humana, a las necesidades básicas de cada individuo. Están dirigidas a uno mismo. Se realizan cotidianamente y de forma automática.
5
ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA Dentro de las actividades básicas se incluyen: Baño, ducha: Engloba todo el proceso y todos los puntos necesarios para llevarla a cabo. Es decir, no se trata solamente del hecho de ducharse, si no que entran en juego muchos otros aspectos. Preparación del agua (fría, caliente, templada), preparación de las toallas y jabones… Incluye el proceso de baño, enjabonado y aclarado.
6
ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA Aseo e higiene personal: Coger y usar los objetos para este fin. Incluye cualquier actividad de aseo del propio cuerpo como por ejemplo el peinado, corte de uñas, limpieza de boca, aplicación de desodorantes, pintado de uñas…
7
ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA Vestido: Aquí se incluyen las acciones de seleccionar la ropa de forma adecuada a la climatología y a los eventos y por supuesto, incluye la acción propia de vestirse y la de desvestirse.
8
ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA Comer: Hace referencia a la habilidad de mantener y manipular comida o líquido en la boca y tragarlo.
9
ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA Movilidad funcional: Hace referencia a la capacidad de moverse de una posición a otra. Por ejemplo moverse de una posición a otra, movilidad en la cama, sofá, silla de ruedas, cualquier tipo de transferencia, deambulación y transporte de objetos.
10
ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA Control de esfínteres: Incluye el control completo de vejiga e intestino y el vaciado voluntario de vejiga e intestinos. En caso de que la persona tenga que llevar sondas, todo lo relacionado con ello, sustitución e higiene de las mismas, también está incluido dentro del cuidado de la vejiga e intestinos.
11
ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA Es posible medir valorar si una persona es independiente para las actividades básicas de la vida diaria o si presenta algún grado de dependencia: leve, moderada, grave o total.
12
ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA Las actividades instrumentales de la vida diaria son más complejas que las actividades básicas y su realización requiere de un mayor nivel de autonomía personal. Están ligadas al entorno. Suponen una mayor complejidad cognitiva y motriz e implican la interacción con el medio más inmediato.
13
ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA Dentro de las actividades instrumentales de la vida diaria se incluyen: Utilización del teléfono Hacer compras Preparación de la comida Cuidado de la casa
14
ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA Dentro de las actividades instrumentales de la vida diaria se incluyen: Lavado de la ropa Uso de medios de transporte Control de la medicación Manejo de asuntos económicos Cuidado de otros
15
ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA Es posible medir valorar si una persona es autónoma para las actividades instrumentales de la vida diaria o si presenta algún grado de dependencia: ligera, moderada, severa o total.
16
ACTIVIDADES AVANZADAS DE LA VIDA DIARIA No son indispensables para el mantenimiento de la supervivencia. Están relacionadas con el estilo de vida de la persona (trabajo, tiempo libre, actividades sociales) Permiten al individuo desarrollar sus papeles dentro de la sociedad.
17
ACTIVIDADES AVANZADAS DE LA VIDA DIARIA Dentro de las actividades avanzadas se incluyen: Educación Trabajo Ocio Participación en grupos Contactos sociales Viajes Deportes
18
¿ENVEJECIMIENTO Y DEPENDENCIA? La edad NO es causa de dependencia. La enfermedad, y no la edad, es la principal causa de dependencia. La edad cronológica es un factor de riesgo no modificable, pero no es sinónimo de enfermedad, de discapacidad ni de dependencia. Una de las principales preocupaciones de las personas mayores es la salud, por sus consecuencias en términos de dependencia, causa fundamental de sufrimiento y mala autopercepción de salud.
19
¿ENVEJECIMIENTO Y DEPENDENCIA? Es posible reducir de forma significativa la incidencia, la prevalencia y la intensidad de la enfermedad, la discapacidad y la dependencia mediante: Prevención y promoción de la salud. Prevención y control de las enfermedades crónicas. Servicios sanitarios eficientes para las personas mayores.
20
ACTIVIDADES GRUPALES Adivinanzas objetos cotidianos Pasapalabra actividades de la vida diaria
21
ADIVINANZAS Cuanto más se moja, más te seca. ¿Quién es?
22
ADIVINANZAS LA TOALLA
23
ADIVINANZAS Una señorita de carnes muy blandas, que sin ser enfermera siempre está en la cama. ¿Quién es?
24
ADIVINANZAS LA ALMOHADA
25
ADIVINANZAS No pienses que es una col, o que baila el “cha-cha-chá” búscala sobre tu cama que yo te lo he dicho ya
26
ADIVINANZAS LA COLCHA
27
ADIVINANZAS Adivíname esa
28
ADIVINANZAS LA MESA
29
ADIVINANZAS Te lo digo y no me entiendes, no tengo boca y si tengo dientes
30
ADIVINANZAS EL PEINE
31
ADIVINANZAS Dicen que quien lo tiene es muy gracioso, se sacude en la mesa contra lo soso.
32
ADIVINANZAS EL SALERO
33
ADIVINANZAS Sube llena y baja vacía, si no se da prisa la sopa se enfría
34
ADIVINANZAS LA CUCHARA
35
ADIVINANZAS Todos me buscan para descansar si ya te lo he dicho no lo pienses más
36
ADIVINANZAS LA SILLA
37
ADIVINANZAS Doy vueltas y no soy tiempo, un secreto sé guardar, si no me cuidan me pierdo, ¿Con mi nombre sabrás dar?
38
ADIVINANZAS LA LLAVE
39
ADIVINANZAS Con mi cara tan cuadrada, lisa o con dibujitos, resignada y por los suelos me repito y me repito…
40
ADIVINANZAS LA BALDOSA
41
ADIVINANZAS Llevo secretos a voces, corriendo por esos mundos y sin que nadie los oiga los doy en unos segundos
42
ADIVINANZAS EL TELÉFONO
43
ADIVINANZAS Sale de la sala, entra en la cocina, meneando la cola como una gallina
44
ADIVINANZAS LA ESCOBA
45
ADIVINANZAS No soy el sol, tampoco el fuego, pero la casa bien que la caliento
46
ADIVINANZAS LA CALEFACCIÓN
47
PASAPALABRA ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
48
EMPIEZA POR A CORTAR A RAS DE PIEL LA BARBA, O BIGOTE O EL PELO DE ALGUNA PARTE DEL CUERPO.
49
AFEITAR
50
EMPIEZA POR B INGERIR UN LÍQUIDO.
51
BEBER
52
EMPIEZA POR C DIVIDIR ALGO O SEPARAR SUS PARTES CON ALGÚN OBJETO CORTANTE.
53
CORTAR
54
EMPIEZA POR D PROYECCIÓN DE AGUA, EN FORMA DE CHORRO, QUE SE HACE CAER EN EL CUERPO PARA LIMIPARLO.
55
DUCHA
56
EMPIEZA POR E CONJUNTO DE ESCALONES QUE UNEN DOS PLANOS A DISTINTO NIVEL EN UNA CONSTRUCCIÓN O TERRENO Y QUE SIRVEN PARA SUBIR Y BAJAR.
57
ESCALERA
58
EMPIEZA POR F LUGAR EN EL QUE SE DISPENSAN MEDICINAS U OTROS REMEDIOS.
59
FARMACIA
60
EMPIEZA POR G ANTEOJOS QUE SE SUJETAN A LAS OREJAS O DE ALGUNA MANERA POR DETRÁS DE LA CABEZA.
61
GAFAS
62
EMPIEZA POR H GANA Y NECESIDAD DE COMER.
63
HAMBRE
64
EMPIEZA POR I SENTAR O RECLINAR EL CUERPO QUE ESTABA ECHADO Y TENDIDO.
65
INCORPORAR
66
EMPIEZA POR J PRODUCTO SOLUBLE EN AGUA QUE SE USA PARA LAVAR.
67
JABÓN
68
EMPIEZA POR K UNIDAD DE ENERGÍA EQUIVALENTE A MIL CALORIAS.
69
KILOCALORÍA
70
EMPIEZA POR L REALIZAR LAS OPERACIONES NECESARIAS PARA ESTABLECER COMUNICACIÓN TELEFÓNICA CON ALGUIEN.
71
LLAMAR
72
EMPIEZA POR M CONJUNTO DE MEDICAMENTOS Y MEDIOS CURATIVOS QUE TIENDEN A UN MISMO FIN.
73
MEDICACIÓN
74
EMPIEZA POR N TRASLADARSE EN EL AGUA, AYUDÁNDOSE DE LOS MOVIMIENTOS NECESARIOS, Y SIN TOCAR EL SUELO NI OTRO APOYO.
75
NADAR
76
CONTIENE LA Ñ EDAD, TIEMPO VIVIDO.
77
AÑOS
78
EMPIEZA POR O TIEMPO LIBRE DE UNA PERSONA.
79
OCIO
80
EMPIEZA POR P UTENSILIO DE MADERA, PLÁSTICO U OTRO MATERIAL, PROVISTO DE DIENTES MUY JUNTOS, CON EL CUAL SE DESENREDA EL PELO.
81
PEINE
82
CONTIENE LA Q DICHO DE UNA ENFERMEDAD: AFECTAR A ALGUIEN O ALGO, CAUSARLES UN DAÑO.
83
AQUEJAR
84
EMPIEZA POR R CONJUNTO DE PERSONAS REUNIDAS.
85
REUNIÓN
86
EMPIEZA POR S SILLA DE BRAZOS, MÁS GRANDE Y MÁS CÓMODA QUE LAS HABITUALES.
87
SILLÓN
88
EMPIEZA POR T ECHARSE, ESPECIALMENTE A DORMIR.
89
TUMBARSE
90
EMPIEZA POR U PARTE DEL CUERPO DURA, QUE NACE Y CRECE EN LAS EXTREMIDADES DE LOS DEDOS.
91
UÑAS
92
EMPIEZA POR V CUBRIR O ADORNAR EL CUERPO CON ROPA.
93
VESTIR
94
EMPIEZA POR Z CALZADO QUE NO PASA DEL TOBILLO, CON LA PARTE INFERIOR DE SUELA Y LO DEMÁS DE PIEL, PAÑO U OTRO TEJIDO, MÁS O MENOS ESCOTADO EN EL EMPEINE.
95
ZAPATO
96
ACTIVIDADES INDIVIDUALES Clasificación de actividades Planificar un viaje Sopa de letras AVD
97
CONCLUSIONES Las actividades de la vida diaria son un conjunto de tareas o conductas que una persona realiza de forma diaria o casi diaria y que le permiten vivir de forma autónoma e integrada en su entorno y cumplir su rol dentro de la sociedad. Se clasifican en actividades básicas, actividades instrumentales y actividades avanzadas en función de su complejidad. La edad no es causa de dependencia.
98
ACTIVIDADES DOMICILIO Registro actividades instrumentales y actividades avanzadas de la vida diaria.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.