La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Enfermedad causada por la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones. Son masas sólidas compuestas de pequeños cristales. Se pueden.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Enfermedad causada por la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones. Son masas sólidas compuestas de pequeños cristales. Se pueden."— Transcripción de la presentación:

1

2 Enfermedad causada por la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones. Son masas sólidas compuestas de pequeños cristales. Se pueden presentar uno o más cálculos al mismo tiempo en el riñón o en el uréter. Cálculos renales = Nefrolitiasis = Urolitiasis

3 Llamados también nefrolitos (del griego nephrós = riñón, líthos = piedra) son estructuras sólidas que en caso de nefrolitiasis se forman en los riñones y en las vías urinarias eferentes (uréter, vejiga). Se le conoce también como urolitiasis (del griego ùron = orina). El tamaño de los cálculos es muy variable: desde pocos milímetros (aprox. como un grano de arroz) hasta varios centímetros (cálculos coraliformes, que en ocasiones pueden abarcar por completo la pelvis renal).En casi el 80% de los casos, aparecen de forma unilateral.

4 La formación de un cálculo pasa por la génesis de un núcleo, que permaneciendo en la vía urinaria pueda crecer mediante la agregación de cristales o partículas cristalinas. Una vez producida esta precipitación, el núcleo calculoso resultante, actúa como centro de posterior agregación de cristales. Estos cristales precipitados se fijan a una célula tubular o epitelial, creciendo posteriormente con la agregación de nuevos cristales.

5  Los cálculos renales pueden clasificarse en varios tipos en función de su composición:  Cálculos de oxalato cálcico (75%)  Cálculos de magnesio, amonio (estruvita), también llamados cálculos infecciosos, ya que aparecen en relación común a infección urinaria (10%)  Cálculos de ácido úrico (5%)  Cálculos de fosfato cálcico (5%)  Cálculos de cistina (menos del 1%)  Fosfatos: blandos, pequeños y blanquecinos.  – Brushita (fosfato bicálcico): el más duro.

6  Afecta a más del 10% de la población.  Es más frecuente en los hombres. Los cálculos renales son cristales formados de sustancias de la propia orina estas se conglomeran y van formando sedimentos, posteriormente cálculos. Bacterias formadoras de cálculos. Predisposición genética.

7 EDAD (20 A 40 AÑOS) SEXO: mayor en hombres que en mujeres. HEREDITARIOS FACTORES DIETEICOS: dietas ricas en proteinas animales y bajas en fibra y agua. ENFERMEDADES MEDICAS : sobrepeso, HTA, Gota, Infección del tracto urinario, Cáncer, etc. MEDICAMENTOS: diuréticos, antiretrovirales, quimioterapia, hormonas tiroideas

8 FACTORES PREDISPONENTES:  Estancamiento de la orina.  Infección urinaria.  Deshidratación crónica: diarreas, sudoración, ambiental.  Presencia de cuerpos extraños o restos de tejido dentro de la vía urinaria.

9 Depende: Tamaño, Composición y de su Ubicación en el aparato urinario Su forma de presentación más frecuente es el COLICO NEFRÍTICO Dolor lumbar Naúseas o vómitos Sudoración micro o macrohematuria Hidronefrosis

10 RADIOGRAFÍA DE ABDOMEN: Litiasis coraliforme de riñón derecho. PIEZA QUIRÚRGICA: Litiasis coraliforme. DIAGNOSTICO

11 Se ha ascendido hasta el riñón, con el endoscopio y se encuentra listo para aplicar ULTRASONIDO O LÁSER. DIAGNÓSTICO UROGRAFÍA INTRAVENOSA: Litiasis piélica derecha, alojado en la pelvis renal y causa dilatación moderada de los grupos caliciales.

12 DIAGNÓSTICO DE LOS CÁLCULOS URINARIOS  ETIOLÓGICO: –Anamnesis: antecedentes familiares. –Antecedentes personales. Uropatías. ITU. Alteraciones metabólicas. Inmovilización. –Examen complementario: hemograma, examen de orina, creatinina.

13 TRATAMIENTO  Eliminación del calculo.  El tratamiento es médico y ocasionalmente quirúrgico.  Tratamiento del dolor sobre todo en el cólico nefrítico, mediante analgésicos, aumento de la ingestión de agua, dieta blanda y reposo.  Los medicamentos más utilizados son: tiazidas, citrato potásico, ortofosfato, magnesio y alopurinol.

14 Litotricia extracorpórea Con ondas de choque. Mediante este método se rompen los cálculos en pequeñas fracciones que se pueden expulsar más fácilmente (eficacia del 90%) Si la expulsión no se da espontáneamente se puede realizar:

15 Endo-urocirugía (percutánea) Se realiza una punción en la espalda a la altura de los riñones o por los conductos urinarios (uretra, vejiga, etc.)

16 Cirugía Solo se realiza ante el fallo de los demás sistemas de tratamiento.

17 PREVENCION La mitad de las personas que han sufrido un cálculo, vuelven a tener otro antes de 10 años. –Ingerir 2 litros de líquido diarios. –La alimentación equilibrada y variada. –Evitar las infecciones urinarias y tratarlas si aparecen, correctamente

18 Dieta. –Los pacientes con cálculos de ácido úrico deben seguir una dieta pobre en proteínas y disminuir la ingesta de espinacas y tomate. –Si los cálculos son de calcio se debe disminuir la ingesta de sal, ya que las dietas ricas el sodio aumentan la excreción de calcio en la orina.

19


Descargar ppt "Enfermedad causada por la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones. Son masas sólidas compuestas de pequeños cristales. Se pueden."

Presentaciones similares


Anuncios Google