Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlexis Juárez Modificado hace 2 años
1
Estomago
2
El estomago es un segmento del tubo digestivo dilatado que ocupa la mayor parte de la celda subfrénica izquierda con forma de gaita o j mayúscula con dos cara y dos curvas Medianamente destendido tiene 25 cm de largo, 10 a 12 de ancho y de 8 a 9 anteroposterior
3
Configuración externa Se divide en dos porciones una descendente y una pilórica La porción descendente con forma vertical comprende dos terceras partes dela longitud del estomago, se le describen dos estructuras el fondus y el cuerpo fondus- es la corona del cuerpo del cuerpo y tiene forma de cúpula cuerpo gástrico- este tiene un estrechamiento de superior a inferior
4
La porción pilórica este se encuentra en una posición horizontal con un estrechamiento superior dirigido hacia la derecha y contara con el antro pilórico seguido por el conducto del pilórico y terminando en el píloro
5
Configuración interna Se compone de 4 capas superpuestas de superficial a profundo son la capas serosa, muscular, submucosa y mucosa. serosa- son dos hojas que se adhieren a las dos caras del estomago muscular- compuesta en tres planos el superficial con longitudinales, el medio con circulares y el profundo con oblicuas sub mucosa- es una capa de tejido celular laxo mucosa- esta tiene un color rojo. Cuando el estomago se encuentra vacío estarán pliegues anastomosados que limitaran depresiones de forma variable llamados pliegues gástricos, también se encuentran las áreas gástricas que son finos surcos que circunscriben pequeñas superficies poligonales ligeramente elevadas de 3 a 4 mm de diámetro
6
Cardias y píloro El cardias es la porción que rodea el orificio del cardias, la abertura superior o entrada del estómago. En posición supina, el orificio del cardias suele encontrarse posterior al 6.º cartílago costal izquierdo, a 2-4 cm del plano medio, a nivel de la vértebra T11. El píloro es la región esfinteriana, distal, de la porción pilórica. Es un engrosamiento de la capa circular de músculo liso, que controla la evacuación del contenido gástrico a través del orificio pilórico en el duodeno
7
Arterias del estomago La vascularización del estomago se origina del tronco celiaco y ramas A lo largo de la curvatura menor esta vascularizada por una anastomosis de las arterias gástricas izquierda y derecha, mientras que la curvatura mayor es vascularizada por las arterias gastroomentales y tanto el fundus como la porción superior del cuerpo del estomago es vascularizada por las arterias gástricas cortas y posterior
8
Venas del estomago Posen una trayectoria y posición paralela a las arterias Las venas gástricas izquierda y derecha drenaran directa de la vena porta hepática, la vena gastroomental izquierda y la corta drena en la esplénica y la vena gastroomental derecha drenara en la VMS
9
Nervios del estomago La porción parasimpática viene de los troncos vagales anteriores y posteriores Del vago anterior procede del vago izquierdo que va hacia la curva menor dando una rama duodenal y una hepática y el resto da ramos anteriores El vago posterior viene del vago derecho este alcanza el plexo celiaco y dando origen a los nervios gástricos posteriores El simpático viene de T6-T9 pasa por el plexo celiaco por medio del nervio esplácnico mayor formando plexos alrededor las arterias gástricas y gastroomentales
11
Relaciones Hacia anterior se relaciona con el diafragma, lóbulo izquierdo del hígado y pared anterior del abdomen. Hacia posterior con la bolsa omental y páncreas Este también se relaciona con el colon transverso y con el lecho gástrico(el bazo, el riñón, la glándula suprarrenal izquierdos, la arteria esplénica, el páncreas y el mesocolon transverso )
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.