La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Diferenciado de Historia: “Geografía, territorio y desafío socio- ambientales” 6 Horas semanales (lunes 5° y 6° horas, martes 2° y 3°, miércoles 5° y 6°)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Diferenciado de Historia: “Geografía, territorio y desafío socio- ambientales” 6 Horas semanales (lunes 5° y 6° horas, martes 2° y 3°, miércoles 5° y 6°)"— Transcripción de la presentación:

1 Diferenciado de Historia: “Geografía, territorio y desafío socio- ambientales” 6 Horas semanales (lunes 5° y 6° horas, martes 2° y 3°, miércoles 5° y 6°) 4 unidades anuales (2 por semestre)

2 Unidad N°0 “El espacio geográfico, objeto de estudio de la geografía y construcción del ser humano a través del tiempo” Conceptos clave: Geografía, Paisaje geográfico, paisaje natural, paisaje humano.

3 Paisaje geográfico A partir de las imágenes expuestas en la diapositiva anterior, sumadas a la que está observando, ¿cuáles serían las principales diferencias entre cada una de ellas?

4 ¿Cómo entendemos la Geografía? Históricamente la relacionamos con una disciplina únicamente física y natural, en donde las formas del relieve, el clima, vegetación, suelo y recursos naturales componían la totalidad de la disciplina. El factor humano no era considerado, paradigma que ha ido variando con el paso de los años, dando paso a otro enfoque de la disciplina geográfica, por ejemplo, la geografía de la población. A eso se la llama “descubrimiento de la dimensión cultural de la geografía” A partir de esto, definimos geografía como la ciencia encargada de estudiar la tierra no solo en su composición natural, sino también en la distribución de la población, y como esta influye y afecta en su funcionamiento. En resumen, la relación Humano / Tierra.

5 Entender el espacio geográfico Aspectos naturales + aspectos sociales del entorno Aspectos naturales + aspectos sociales del entorno (Paisaje natural) (Paisaje humano) (Paisaje natural) (Paisaje humano) Espacio geográfico Espacio geográfico Paisaje natural: Es el espacio terrestre en el que se llevan a cabo todas las acciones de la naturaleza, sin intervención del hombre. Es un escenario que comprende el relieve, aguas continentales y oceánicas, suelos, flora, fauna, recursos minerales y energéticos. Es un territorio que se ha formado y consolidado a través de las eras geológicas, conformando diferentes ambientes naturales que han influido en la localización de las actividades humanas.

6 Entender el espacio geográfico Aspectos naturales + aspectos sociales del entorno Aspectos naturales + aspectos sociales del entorno (Paisaje natural) (Paisaje humano) (Paisaje natural) (Paisaje humano) Espacio geográfico Espacio geográfico Paisaje humano: Es el espacio intervenido, constituido y construido por el hombre. Al establecerse el hombre en un espacio geográfico, se inicia la actividad de transformación del paisaje natural. En un inicio recoge lo que la naturaleza le ofrece. Posteriormente, con el desarrollo de la agricultura y de la ganadería se establece em un sitio (sedentarismo), modificando su carácter de nómade. Al satisfacer sus necesidades básicas, alimento, vestuario y vivienda, se producen excedentes agrícolas, originando otras actividades humanas que requieren de la construcción de caminos y puentes. El desarrollo de la minería, agricultura y ganadería permiten el crecimiento de la población hasta conformar centros urbanos como los pueblos y ciudades, además de los centros agroindustriales

7 Entender el espacio geográfico Aspectos naturales + aspectos sociales del entorno Aspectos naturales + aspectos sociales del entorno (Paisaje natural) (Paisaje humano) (Paisaje natural) (Paisaje humano) Espacio geográfico Espacio geográfico Paisaje o espacio geográfico: Es el espacio que nace de la unión, interrelación e integración de los paisajes natural y humano.

8 Creación del espacio geográfico

9 Componentes naturales: Relieve, agua, clima, vegetación y fauna. Componentes sociales: Composición, distribución y movilidad de la población, actividades religiosas, nacionalidades. Componentes culturales: Formas de vida, manifestaciones culturales, tradiciones, patrimonio, idioma y gastronomía. Componentes económicos: Recursos naturales, espacios económicos, infraestructura, servicios económicos, clases sociales. Componentes políticos: Territorios, fronteras, políticas gubernamentales y acuerdos nacionales e internacionales.


Descargar ppt "Diferenciado de Historia: “Geografía, territorio y desafío socio- ambientales” 6 Horas semanales (lunes 5° y 6° horas, martes 2° y 3°, miércoles 5° y 6°)"

Presentaciones similares


Anuncios Google