Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pormichely hamerley viton guerra Modificado hace 2 años
1
SONDA NASOGASTRICA Y ELEMENTO ENTERAL
2
COLOCACIÓN DE SONDA OROGASTRICA DEFINICION: Es la introducción de una sonda de polivinilo u otro material de determinado calibre a través de la boca o nariz hasta el estómago.
3
INDICACIONES Para la función nutricional, en los recién nacidos prematuros o con inmadurez en la succión - deglución Recién nacidos con trastornos respiratorios, anatómicos o neurológicos que le impidan la alimentación por vía oral. Vaciamiento de residuo o aire en la cavidad gástrica. Administración de medicación PRECAUCIONES Si al introducir la sonda el RN presenta cianosis, retirar inmediatamente Si al colocar extremo distal de sonda en frasco con agua se producen burbujas con el ritmo de la respiración, retirar Cambio de sonsa cada 48 horas
4
Irritación en la nariz, la boca o el estómago. Hemorragia nasal, faríngea o laríngea. Obstrucción laringotraqueal. Aspiración del contenido gástrico. Traumatismo o perforación esofágica y gástrica.
5
MATERIALES. Sonda orogástrica Lubricante hidrosoluble Guantes quirúrgicos estériles. Esparadrapo(hipoalergénico ) Un vaso con agua. Una jeringa de 50 ml descartable. Un estetoscopio Linterna bajalenguas Cinta para la fijación Una riñonera Bolsa de drenaje
6
Preparar todo el material correspondiente. Lavado clínico de manos. Explicar al familiar del neonato el procedimiento Colocar al neonato en decúbito dorsal con el cuello ligeramente extendido, tórax descubierto Realizar el lavado de manos y proceder al calzado de guantes Técnica de medición de la sonda orogastrica Realizar la lubricación del extremo distal de la sonda, e introducirlo por la cavidad oral suavemente con movimientos rotatorios Verificación de la sonda Luego proceder a fijar en la mejilla con el esparadrapo hipoalergenico En el extremo abierto del tubo se puede colocar una bolsa colectora Confort del neonato Lavado de manos Registrar procedimiento
7
ALIMENTACION ENTERAL EN NEONATOS DEFINICION La nutrición enteral (NE) consiste en la administración por vía digestiva de los nutrientes necesarios para conseguir un estado nutricional adecuado mediante algún tipo de sonda (nasogástrica u orogástrica) PREUCACIONES. Si el residuo aspirado es patológico, es decir si hay presencia de bilis, sangre o el volumen es > al 20 - 25% de la alimentación anterior, no alimentar y avisar a Médico.. Si se aspiran secreciones, éstas deben ser eliminadas
8
Indicaciones Inmadurez En La Coordinación De Los Reflejos Succión - deglución Dificultad respiratoria Bajo peso al nacer contraindicacione s Patología respiratoria y/o cardiovascular severa. Sospecha de sepsis o enterocolitis necrotizante. Asfixia severa Inestabilidad hemodinámica y/o metabólica. Obstrucción intestital
9
YEYUSTOMIA
10
CONCEPTO Es una sonda suave de plástico que se coloca a través de la piel del abdomen hacia la parte media del intestino delgado. Esta sonda lleva alimento y medicamento hasta que la persona está lo suficientemente saludable para alimentarse por la boca.
11
¿ CUÁNDO SE REALIZA UNA YUYOSTOMIA? La yeyunostomía quirúrgica se realiza habitualmente en los pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal alta para permitir la NE en el postoperatorio inmediato
12
¿CUÁNTO DURA UNA YUYOSTOMIA? En general, el procedimiento se hace con anestesia general. El tiempo total del procedimiento es, por lo general, de aproximadamente 1 o 2 horas con anestesia y recuperación.
13
¿CÓMO SE ALIMENTA UN PACIENTE CON YUYOSTOMIA? La yeyunostomía de alimentación es una excelente manera de nutrir por vía enteral a pacientes que no pueden tolerar dieta oral con una tasa de complicaciones baja. Se utiliza comúnmente una sonda de Foley, tubo de Ryle, de Kerh o catéter con aguja.
14
¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE YUYOSTOMIA Y GASTROSTOMIA? Estas formas de alimentación incluyen la colocación de una sonda o botón a través de la piel que llega directamente en el estómago (gastrostomía) o al intestino delgado (yeyunostomía).
15
GASTRONOMIA
16
CONCEPTO Gastrostomía endoscópica percutánea, un procedimiento mediante el cual se coloca un tubo flexible de alimentación a través de la pared abdominal hasta el estómago. Permite la nutrición, la administración de líquidos y/o medicamentos directamente en el estómago, sin pasar por la boca y el esófago.
17
¿QUÉ ES UNA GASTROSTOMIA Y SUS CUIDADOS? Una sonda de gastrostomía es un tubo que se introduce por el abdomen para administrar el alimento directamente al estómago. ¿Por qué se implanta? La sonda de gastrostomía se implanta para asegurar la nutrición de pacientes con imposibilidad de nutrirse por si mismos por boca.
18
¿CUÁNTO DURA UNA PERSONA CON GASTROSTOMIA? La vida media de la sonda es de 6 meses, aunque si se han cuidado adecuadamente la sonda y el estoma, puede prolongarse hasta 12 ó 18 meses.
19
¿CÓMO SE REALIZA LA GASTROSTOMIA? Se pasa un endoscopio por la boca, se baja por el esófago y se introduce en el estómago. Luego, el cirujano puede ver la pared estomacal a través de la cual pasará la sonda gástrica percutánea.
20
PORQUE SE REALIZA UNA GASTROSTOMIA Este procedimiento se puede recomendar para: Bebés con anomalías congénitas de la boca, el esófago o el estómago (por ejemplo, atresia esofágica o fístula traqueoesofágica). Personas que no pueden tragar correctamente. Personas que no pueden tomar suficiente alimento por la boca para estar saludables.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.