La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pueblos originarios de Chile “Los Diaguitas” Curso: Docente.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pueblos originarios de Chile “Los Diaguitas” Curso: Docente."— Transcripción de la presentación:

1 Pueblos originarios de Chile “Los Diaguitas” Curso: Docente.

2 NORMAS AULA VIRTUAL

3 Los pueblos originarios de Chile Son los pueblos que habitaban el territorio chileno desde antes de la llegada y conquista de los españoles en el siglo XVI. Abarcaban desde el desierto de atacama hasta la zona más austral llamada tierra del fuego. Clic aquí para ver museo 3D

4 Algunas banderas de nuestros pueblos originarios… Bandera mapuche Bandera Rapa Nui Bandera Aymara Bandera Diaguita

5 Los Diaguitas Habitaban entre los río de Copiapó (norte chico) y Choapa, (sur) de nuestro país. Principalmente se concentraron en la IV Región de Coquimbo Ubicación geográfica: Estilo de vida: Sedentaria Clic aquí para ver video Diaguita

6 Canales artificiales de regadío. Herramientas y tecnologías: Vestimenta: camiseta y ponchos tejidos con lana de llama y alpaca más adornos geométricos. Ataúdes de piedra Usaban oro, cobre y piedras preciosas.

7 Clic aquí para jugar

8 Viviendas: Las casas eran chozas elaboradas con ramas, piedras, barro, techo de paja y tenían bodegas subterráneas donde almacenaban la comida.

9 Quínoa Alimentación papa Zapallo Maíz Pescado Se basaba en agricultura, pesca, pastoreo y la caza Llamas Dato curioso… ¿Cómo exploraban el mar para poder pescar? Usaban balsas con flotadores hechos con cuero de lobo. Copao Alpaca

10 Clic aquí para jugar

11 Alfarería: Jarro pato Jarro zapato Escudilla decorada Vaso decorado Dato curioso… ¿Cuáles son los colores predominantes de sus creaciones? Rojo, café oscuro y un poco de amarillo para el fondo. Líneas: negro y blanco. ¿Cómo obtenían esos colores? De sustancias vegetales como algarrobo, chilca, corteza de árbol y cochinilla.

12 Religión: Adoraba al sol y los fenómenos de la naturaleza. Creían en el rayo y trueno como dioses de los Andes. Tenían sacerdotes llamados magos, hechiceros y chamanes Dato curioso… ¿Dónde crees tú que enterraban los ataúdes de quienes morían? Los enterraban debajo de las viviendas. Un ajuar consistía en depositar dentro del ataúd de quien murió, alimentos, joyas, cinceles, cerámica, hachas, pinzas y otras ofrendas. ¿Has escuchado el ritual de ajuar de tumbas? ¿Qué será?

13 Idioma: Hablaban KAKÁN o CACÁN Ejemplo: TITAKIN: Señor o rey ZUPKA: Altar KAKANCHIK: Nombre de una diosa de la fertilidad Organización política: Organizada en pequeñas aldeas. Organización dual, es decir, el valle alto era gobernado por un señor y el valle bajo por otro señor. Se denominaban CACIQUES Mujer diaguita se encargaba de tareas domesticas y confeccionaba cestas y vasijas Hombre diaguita se dedicaba a la caza, agricultura, gobernar la aldea y alfarería.

14 Clic aquí para jugar


Descargar ppt "Pueblos originarios de Chile “Los Diaguitas” Curso: Docente."

Presentaciones similares


Anuncios Google