Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFernanda Alcaraz Modificado hace 2 años
1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE CIRUJANO DENTISTA MÓDULO: MECANISMOS DE CONTROL DE INFECCIÓN PROFESOR: FABIOLA HERNÁNDEZ ALUMNOS: BUSTAMANTE RUEDA ANGEL DANIEL, CASTRO AYALA ERNESTO GRUPO : 3204 TEMA: IMPORTANCIA DE LA ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN LA PRÁCTICA ESTOMATOLÓGICA
2
ÉTICA Viene del griego ethos, carácter. Todo aquello que orienta las acciones y normas de conducta honesta, digna y de respeto; es el modo de SER, propiciando relaciones apropiadas y correctas para el desempeño personal.
3
DEONTOLOGÍA Viene del griego deodontos, deber, y logos, tratado, y, por tanto, etimológicamente significa tratado de los deberes. Es el modo de HACER o de proceder adecuadamente.
4
DEONTOLOGÍA ODONTOLÓGICA Trata de facilitar al profesional la toma de decisiones. Esta toma de decisiones tiene dos grupos de fundamentos : Fundamentos científicos (base de toda actuación profesional) Fundamentos Éticos
5
Tan importante es hoy la ÉTICA en las profesiones Y especialmente en las sanitarias, que se ha llegado a decir: No existe profesiones sin étic a
6
PRINCIPIOS INTERNACIONALES DE DEONTOLOGÍA PARA ODONTÓLOGOS Deben ser considerados como pautas parea todos los odontólogos, aunque en si no pueden evidentemente abarcar todas las tradiciones o circunstancias locales o nacionales.
7
“NO HAGAS A OTROS LO QUE NO QUIERAS QUE TE HAGAN A TI” El odontólogo tiene la obligación de trabajar de manera constante en beneficio de la ciencia odontológica y sirviendo : AL PACIENTE A LA COMUNIDADA LA PROFESIÓN
8
EL PACIENTE El deber primordial del odontólogo es conservar la salud de los pacientes, sin distinción de nacionalidad, sexo, raza, credo, ideología política o posición social. Las necesidades del paciente deben constituir el interés principal del odontólogo, quien deberá satisfacerlas ofreciendo todo el tratamiento posible, con la ayuda, de ser necesario, de otros colegas dentales o médicos
9
El incremento de quejas en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico muestra que la odontología, no está exenta de conflictos éticos. Cada vez son mas las quejas.
10
EXPEDIENTE CLÍNICO NOM- 004: Precisión los criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso, manejo, archivo, conservación, propiedad, titularidad y confidencialidad del expediente clínico, el cual se constituye en una herramienta de uso obligatorio para el personal del área de la salud, de los sectores público, social y privado que integran el Sistema Nacional de Salud.
11
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
12
LA COMUNIDAD El odontólogo debe participar en actividades de educación para la salud dental, y deberá promover y apoyar medidas aceptadas para mejorar la salud dental y general del público.
13
LA PROFESIÓN El odontólogo debe comportarse en todo momento, tanto en su vida profesional como fuera de ella, de tal manera que eleve el prestigio, el honor y la dignidad de la profesión. El odontólogo tiene el deber de mantener su habilidad profesional mediante educación continua a fin de estar al corriente del conocimiento científico moderno y de los avances tecnológicos.
14
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Recomendaciones para mejorar la práctica de la Odontología. CONAMED 2003; 8(1). Triana Estrada, Jorge. (2006). LA ÉTICA: UN PROBLEMA PARA EL ODONTÓLOGO. Acta bioethica, 12(1), 75- 80. https://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2006000100011https://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2006000100011
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.