Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porOMERO ALIBABA Modificado hace 2 años
1
ELEMENTOS DE REPRESENTACION ESCENICA
2
¿Qué es la representación escénica? Artes escénicas son las artes destinadas al estudio y práctica de cualquier tipo de obra escénica o escenificación, toda forma de expresión capaz de inscribirse en la escena: el teatro, la danza, la música (especialmente la ópera, la zarzuela, el teatro musical, el cabaret, el music hall, los conciertos o recitales, etc.); y, en general, cualquier manifestación del denominado mundo del espectáculo (show business -farándula-) o que se lleve a cabo en algún tipo de espacio escénico, habitualmente en las salas de espectáculos, pero también en cualquier espacio arquitectónico o urbanístico construido especialmente o habilitado ocasionalmente para realizar cualquier tipo de espectáculo en vivo, como ocurre con los espectáculos ambulantes (como el circo, el guiñol, los tradicionales cómicos de la legua y comedia del arte o el actual teatro callejero). Otras expresiones, como desfiles, procesiones de Semana Santa y multitud de ritos religiosos, fiestas populares, carnavales, o incluso las corridas de toros, tienen una clara dimensión escénica.
3
Es el sitio donde se sitúan los actores; frente a este estáel grupodepersonas que conforman los espectadores. Elementos de la representación escénica
4
Guion escénico Es el libreto en el que se desarrollantodos los elementos que se necesitan para que la obra se pueda llevar adelante. Contiene los diálogos de los actores, el detalle acerca del desarrollo de cada escena, detalles de la escenografía, datos sobre los gestos o actitudes de los actores en cada escena, entre otros elementos.
5
3- DireCtor Es quien da vida al guión, quien logra materializar la obra escrita mediante los actores y el ambiente. Traslada el medio literario al escenario o medio teatral. Sus objetivos son explicar a los actores la conducta de los personajes, proyectar en el espacio las ideas principales del guión, y dar su visión e interpretación personal.
6
4- ACtoreS Son las personas que dan vida a los personajes que formarán parte de la obra. En obras de bajo presupuesto es común la utilización del doblete, figura a través de la cual un mismo actor o actriz interpreta varios personajes. En otras obras no se produce ese inconveniente, ya que el guión contempla menor cantidad de personajes. Para seleccionar el reparto se realizan audiciones o prueba de actores. Se examina la interpretación y los atributos físicos del actor,ysebuscaquecoincidanconlosdelpersonajea interpretar.
7
5- VeStuario Ayuda al actor a componer a su personaje, asistiéndole en cuanto a su apariencia externa. El vestuario indica la época, clase social y situación específica (luto, trabajo, ocio). Es la primera impresión para reconocer al personaje.
8
6- DeCorado Es de utilidad para enmarcar las escenas y ambientar el entorno de la obra. Incluye los telones, muebles, cortinas, utilería, objetos varios y accesorios, incluida la tramoya.
9
7- IluminaCión La iluminación es sumamente importante para crear el ambiente deseado en el escenario. La luz posee cuatro cualidades controlables. Laprimeraeslaintensidadquepuedeirdelatotaloscuridadaunabrillantez extrema. La segunda es el color. Por medios electrónicos pueden crearse luces de cualquier color imaginable, para que combinen o destaquen el vestuario o el decorado. La tercera cualidad es la dirección, que es el área desde donde la luz llega al escenario. Puede llegar desde abajo, desde un lado o desde arriba. Esto produce un efecto de luces y sombras único. Por último, destaca el movimiento, que se refiere a los cambios en intensidad, color o dirección de la luz.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.