La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIABETES MELLITUS E.E. Terapéutica NRC: Facilitador: Dr. Ramón Galindo Benitez Universidad Veracruzana Región Xalapa Facultad de Medicina Equipo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIABETES MELLITUS E.E. Terapéutica NRC: Facilitador: Dr. Ramón Galindo Benitez Universidad Veracruzana Región Xalapa Facultad de Medicina Equipo."— Transcripción de la presentación:

1 DIABETES MELLITUS E.E. Terapéutica NRC: 88751 Facilitador: Dr. Ramón Galindo Benitez Universidad Veracruzana Región Xalapa Facultad de Medicina Equipo 3 Bandala González Paola Barroso Salazar Nancy Citlalli Bautista Salazar Estefanía Wendolin Ochoa Mendéz María Fernanda Roldan Olivo Sergio Eduardo 01/Marzo/2023

2 La diabetes sacarina o diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula la concentración de glucosa en la sangre, es decir, la glucemia. Un efecto común de la diabetes no controlada es la hiperglucemia, que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas del cuerpo, sobre todo los nervios y los vasos sanguíneos. ¿QUÉ ES LA DIABETES?

3 CausaClasificaciónÓrganos afectados Características Diabetes Mellitus Tipo I Destrucción de las células β de los islotes pancreáticos. Diabetes inmunomediada DM1 idiopática Tendencia a la cetosis Ausencia de obesidad Evidencia de fenómenos autoinmunitarios en su etiología y asociación con otras enfermedades autoinmunitarias.

4 Diabetes

5 INSULINAS Insulina de acción rápida:  Se absorbe rápidamente desde el tejido adiposo (subcutáneo) en la corriente sanguínea.  Se usa para controlar el azúcar en sangre durante las comidas y aperitivos y para corregir los niveles altos de azúcar en sangre Dosis habituales 0,7-1 UI/kg/día. Insulina de acción intermedia:  Se absorbe más lentamente, y dura más  Se usa para controlar el azúcar en sangre durante la noche, mientras se está en ayunas y entre comidas Dosis habituales: 0,7-1 UI/kg/día. Insulina de acción prolongada:  Se absorbe lentamente, tiene un efecto pico mínimo, y un efecto de meseta estable que dura la mayor parte del día.  Se usa para controlar el azúcar en sangre durante la noche, mientras se está en ayunas y entre comidas Dosis habituales: 0,3-0,6 UI/kg/día

6

7 De acuerdo a las necesidades del paciente, así puede inyectarse: 100 % de la dosis antes del desayuno 5% antes del desayuno – 25% antes de la cena 50% antes del desayuno, 35% antes del almuerzo, 15% antes de la cena

8 Cetoacidosis diabética Neptune Earth is the third planet from the sun Respiración de Kussmaul Taquipnea pH <7.2 Uranus Uranus is the seventh planet from the Sun Deshidratación Signos extra e intracelulares Hidratación parenteral La solución inicial debe ser la salina normal (0,9 g/dL de NaCl). 15-20 mL/kg de peso y hora en la primera hora 2.000-3.250 mL en las primeras 4 h (máximo un frasco de 500 mL cada 30 min, durante las primeras 2 h y media y cada 60 min durante la siguiente hora y media). Insulina Se utilizan insulinas rápidas o ultrarrápidas. En infusión i.v., la dosis inicial es un bolo de 0,1 U/kg de peso seguida por una perfusión de 0,1 U/kg/h

9 Diabetes Mellitus Tipo II ¿Qué es la diabtes mellitus tipos II? Deficiencia de insulina relativa y se presenta resistencia periférica a la insulina Causas Diabetes no insulinodependente o diabetes del adulto Síntomas (4 P) Polidipsia Polifagia Poliuria Perdida de peso No ocurre una destrucción autoinmune de células beta El exceso de peso causa por sí mismo un grado de resistencia a la insulina Estilo de vida y genes

10 Otros síntomas Heridas que no cicatrizan Suelen progresar muy despacio, a lo largo de varios años, y pueden ser tan leves que a veces ni siquiera se notan Muchas personas con diabetes tipo 2 no tienen síntomas Fatiga Visión borrosa Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies

11 Mientras el páncreas pueda producir suficiente insulina para superar la débil respuesta de las células a la insulina, los niveles de glucosa en la sangre se mantendrán en un rango saludable. Resistencia a la insulina Células de los músculos, grasa e hígado No responden a la insulina No pueden absorber la glucosa de la sangre fácilmente Páncreas produce más insulina para ayudar a que la glucosa entre las células Acantosis nigris

12 Factores de riesgo Estilo de vida Genes Sedentarismo Hipertensión arterial Sobrepeso u obesidad 20 años o más Raza afroamericana, asiática, indígena estadounidense Familiares con diabetes Nivel bajo de colesterol HDL o nivel alto de triglicéridos Diabetes gestacional Síndrome de ovario poliquístico

13 Complicaciones Cerebro Neuropatía Corazón Enfermedades cardiovasculares Circulación Reducción de los flujos sanguíneos Ojo Retinopatía y ceguera Riñones Nefropatía Pie Úlceras y/o amputación

14 Criterios Diagnósticos 55%

15 Pruebas diagnósticas La glucosa en plasma venoso es el método convencional para la medición y la notificación de DM. La glucosa debe medirse inmediatamente después de obtenerse la muestra Personas asintomáticas: se debe repetir el análisis para confirmar el diagnóstico Glucosa plasmática ≥ 18 mmol/l (≥ 325 mg/dl) o hay síntomas: medir las cetonas urinarias Una prueba de orina negativa no descarta la diabetes, pero sí la hiperglucemia grave.

16 Control de la glucemia en DM2

17

18

19

20

21 Diabetes en el embarazo Malformaciones congénitas Nacimiento pretérmino Diabetes gestacional Diabetes pregestacional Padecimiento caracterizado por intolerancia a carbohidratos con diversos grados de severidad que se reconoce por primera vez durante el embarazo y que puede o no resolverse después de éste Pacientes con diagnóstico previo de diabetes tipo 1 o 2 que se embarazan o se diagnostican durante el primer trimestre Preeclampsia Aborto espontaneo

22 Diagnóstico de DMG Avoid Enjoy Diagnóstico de DMG en Un Paso Diagnóstico de DMG en dos pasos Uno de los valores plasmático fd se encuentra elevado Tamizaje: 50 gr de glucosa con …medición 1 h pos carga (entre las …..24-28 semanas). Niveles ……≥140*mg/dl se procede a CTGO La CTGO debe realizarse en la mañana con un ayuno de 8 hrs. CTGO con carga de 75gr. en mujeres sin diagnóstico de DMG.. ………CTGO en ayuno, con carga oral …...de 100 gr de glucosa y mediciones …..1, 2 y 3 hrs pos carga. Diagnóstico:..2 valores arriba de la referencia Glucosa 3 hr poscarga

23 Terapia nutricional Lograr peso adecuado. Mantener control glucémico Evitar cetonuria e hipoglucemia. Restricción energética moderada con dietas entre 1600-1800 kcal/día. No se recomiendan dietas menores de 1500kcal / día 2000200520102015 Actividad física aeróbica por periodos mínimos de 30 minutos Ejercicio Tratamiento

24

25

26 Tratamiento farmacológico SYMPTOMS Slow healingSweating Se considera cuando la dieta y ejercicio no logran las cifras meta en un periodo de 2 semanas NPH NPH + RÁPIDA, 30min antes de desayuno y cena

27 Hipoglucemiantes orales Metformina Sensibilizador de la insulina. Actúa inhibiendo la gluconeogénesis y liberación de glucosa hepática. Incrementa el consumo de glucosa por el músculo Contraindicaciones Deterioro de la función renal Deterioro de la función hepática. Pacientes con afecciones que pudieran cursar con hipoxia, ya que esto incrementa el riesgo de desarrollar acidosis láctica. (FDA) la clasifica como riesgo B. 850 mg cada 12 horas con los alimentos. Dosis maxima 2550 mg al dia.

28 Referencias Diagnóstico y Tratamiento de la Diabetes En El Embarazo. IMSS. Guía de practica clínica. 2016. Disponible en: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/320GER.pdf Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 En El Primer Nivel De Atención. IMSS. Guía de practica clínica. 2018. Disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf


Descargar ppt "DIABETES MELLITUS E.E. Terapéutica NRC: Facilitador: Dr. Ramón Galindo Benitez Universidad Veracruzana Región Xalapa Facultad de Medicina Equipo."

Presentaciones similares


Anuncios Google