La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO."— Transcripción de la presentación:

1 SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

2 Julián Ruperto Molina Gómez Superintendente Asesores de Despacho: Lina Margarita Ballestas Chiriví Juan Manuel Muñoz Carvajal William Alberto Acosta Romero Fernán Alberto Ulate Montoya Superintendente Delegado para la Gestión. Óscar Velásquez Salcedo Superintendente Delegado para Estudios Especiales y Evaluación de Proyectos Carlos Andrés Esquiaqui Rangel Superintendente Delegado para la Responsabilidad Administrativa y Medidas Especiales Magda Ruby Reyes Puerto Directora para la Gestión de las Cajas De Compensación Familiar Pedro Acosta Lemus Director de Gestión Financiera y Contable PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR 2021 Superintendencia del Subsidio Familiar Edificio World Business Port Carrera 69 # 25 B - 44 Pisos 3, 4 y 7 Teléfonos: 3487777 - PBX: 3487800 www.ssf.gov.co - e-mail: ssf@ssf.gov.co ssf@ssf.gov.co Bogotá D.C, Colombia Elaborado por: Secretaría General – Grupo de Talento Humano Adriana Cristina Romero Beltrán Secretaria General Elide Albarracín Morales Coordinadora Grupo de Talento Humano Osvaldo Emilio Marín Mora Jefe Oficina Asesora Planeación Raúl Fernando Núñez Marín Jefe Oficina Asesora Jurídica José William Casallas Fandiño Jefe Oficina de Control Interno Joaquín Adriano Vélez Serrano Jefe Oficina de Protección al Usuario Heriberto Quiñonez Sandoval Jefe Oficina de Tecnologías de la Información

3 COMITÉ CAPACITACIÓN, BIENESTAR E INCENTIVOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE SUBSIDIO FAMILIAR Representantes de la Administración: Ingrid Marcela Garavito Urrea (E) Secretario General Osvaldo Emilio Marín Mora Jefe Oficina de Planeación Ingrid Marcela Garavito Urrea Representante de la Dirección (Despacho del Superintendente) Representantes de los Empleados ante la Comisión de Personal Principales: Beatriz Eugenia Osorio Marín Iván Eduardo García Duque Suplentes: Liliana Castillo Cuero Cristina del Pilar Lozano López Representante del Sindicato de Trabajadores de la Superintendencia del Subsidio Familiar – SINTRASUBFA): Linda Katherine Poveda Monroy Secretaría Técnica: Elide Albarracín Morales CONTENIDO SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIARSUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR (5 horas) Misión Visión Objetivo Historia Organigrama Funciones y Deberes Trámites y Servicios Políticas PROGRAMA DE INDUCCIÓN PROGRAMA DE INDUCCIÓN (10 horas) Marco Normativo Alcance Población Objetivo General Temáticas Generales Programa de Bienestar, Cultura Organizacional e Incentivos Plan Institucional de Capacitación 2021 PROCESO DE INDUCCIÓN SST- SSF 2020.pptx Sentido de Pertenencia Institucional – Servicio Presentación Induccion GGTH 21.pptx CURSOS VIRTUALES (30 horas)CURSOS VIRTUALES Integridad, Transparencia y Lucha contra la Corrupción Ruta Anticorrupción Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG Curso de Inducción Virtual para Gerentes Públicos de la Administración Colombiana Lenguaje Claro ENLACES DOCUMENTOS (30 horas)ENLACES DOCUMENTOS Cartilla Régimen Disciplinario de los Servidores Públicos Políticas de seguridad de la información del sitio web y protección de datos personales Código de Integridad Superintendencia del Subsidio Familiar Inhabilidades e Incompatibilidades de los Servidores Públicos - DAF Análisis Sector Trabajo – Gobierno de Colombia – Función Pública ABC Del Servidor Público Fondo de Empleados de la Superintedencia del Subsidio Familiar

4 La Superintendencia del Subsidio Familiar es la entidad de orden nacional que ejerce inspección, vigilancia y control sobre la administración de los recursos del Sistema del Subsidio Familiar y la gestión de los programas y servicios que se financian con los mismos, para que lleguen a los trabajadores de medianos y menores ingresos y sus familias, así como a la población focalizada con los programas especiales del gobierno. En el 2022 seremos una entidad reconocida a nivel nacional, por su eficiente modelo de inspección, vigilancia y control, garante y protectora de los derechos ciudadanos en torno al Sistema del Subsidio Familiar, en el marco de una gestión ética, transparente y generadora de confianza pública. MISIÓN VISIÓN

5 La Superintendencia del Subsidio Familiar tiene a su cargo la supervisión de las cajas de compensación familiar, organizaciones y entidades recaudadoras y pagadoras del subsidio familiar en cuanto al cumplimiento de este servicio y sobre las entidades que constituyan o administren una o varias entidades sometidas a su vigilancia, con el fin de preservar la estabilidad, seguridad y confianza del sistema del subsidio familiar para que los servicios sociales a su cargo lleguen a la población de trabajadores afiliados y sus familias bajo los principios de eficiencia, eficacia, efectividad y solidaridad en los términos señalados en la ley. El Sistema de Subsidio Familiar surge en el país en 1954, su actividad se dirigió a la entrega del subsidio en dinero, con prohibición expresa de adelantar cualquier otra actividad. En 1979, dos iniciativas legislativas se presentan ante el Congreso de la República: el proyecto de Ley para crear la Dirección General del Subsidio Familiar en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y aquel por el cual se reformaba el régimen de la prestación. El primero, se aprobó en diciembre de 1980, convirtiéndose en la Ley 25 de 1981, por medio de la cual se crea la Superintendencia del Subsidio Familiar (SSF). El segundo, se aprobó en diciembre de 1981 y se convirtió en la Ley 21 de 1982, mediante la cual se modificó el régimen de Subsidio Familiar. El Decreto 2545 de 1981 fijó la planta de personal de la SSF y el 24 de septiembre iniciaron labores sus primeros funcionarios. La SSF es una entidad adscrita al Ministerio del Trabajo. OBJETIVO HISTORIA

6 ORGANIGRAMA TRÁMITES Y SERVICIOS https://www.ssf.gov.co/tramites https://www.ssf.gov.co/tranparencia/planeacion/politica s-lineamientos-y-manuales/politicas-lineamientos-y- manuales POLÍTICAS FUNCIONES Y DEBERES https://www.ssf.gov.co/supersubsidio/funciones- y-deberes

7 Los planes institucionales de cada entidad deben incluir obligatoriamente programas de inducción y de reinducción, los cuales se definen como procesos de formación y capacitación dirigidos a facilitar y a fortalecer la integración del empleado a la cultura organizacional, a desarrollar en éste habilidades gerenciales y de servicio público y suministrarle información necesaria para el mejor conocimiento de la función pública y de la entidad, estimulando el aprendizaje y el desarrollo individual y organizacional, en un contexto metodológico flexible, integral, práctico y participativo (Decreto Ley 1567 de 1998) Constitución Política Artículo 54 Ley 190 de 1995 Ley 970 de 2005 Ley 734 de 2002 – Ley 1952 de 2019 Decreto Ley 1567 de 1998 Circular Externa DAFP 100-010 de 2014 PROGRAMA DE INDUCCIÓN MARCO NORMATIVO

8 La Inducción está orientada a fortalecer la integración del empleado a la cultura organizacional, crear identidad y sentido de pertenencia por la entidad, desarrollar habilidades gerenciales y de servicio público y a suministrar información para el conocimiento de la función pública y del organismo en el que se presta sus servicios, durante los cuatro (4) meses siguientes a su vinculación. ALCANCE POBLACIÓN Funcionarios y contratistas que ingresen a la Superintendencia del Subsidio Familiar. OBJETIVO GENERAL Iniciar al empleado en su integración a la cultura organizacional durante los cuatro meses siguientes a su vinculación.

9 TEMÁTICAS GENERALES Programa de Bienestar, Cultura Organizacional e Incentivos Dar clic para reproducir el video Plan Institucional de Capacitación 2021 Dar clic para reproducir el video

10 Sentido de Pertenencia Institucional - Servicio Los invitamos a realizar los siguiente cursos virtuales Integridad, Transparencia y Lucha contra la Corrupción: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/es/cursos-virtuales- eva/curso-integridad.html https://www.funcionpublica.gov.co/eva/es/cursos-virtuales- eva/curso-integridad.html Ruta Anticorrupción: http://www.anticorrupcion.gov.co/multimedia/index.html Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG: https://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/curso-mipg https://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/curso-mipg Curso de Inducción Virtual para Gerentes Públicos de la Administración Colombiana (solo para gerentes): https://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/curso- gerentes-publicoshttps://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/curso- gerentes-publicos CURSOS VIRTUALES

11 Guía para el registro e inicio del Curso Virtual de Lenguaje Claro Entre a “http://lenguajeclaro.dnp.gov.co”, vaya a la opción “registrarse” en la parte inferior de la página y tenga en cuenta las instrucciones ubicadas al lado izquierdo. El código de usuario es “LC2019”. Diligencie la información solicitada Seleccione el espacio “No soy un robot – reCaptcha” y finalice haciendo clic en “Registrarse”. En la pantalla aparecerá el mensaje “Cuenta creada exitosamente, se le enviará un correo electrónico para su activación”. Luego recibirá en su correo electrónico un mensaje de bienvenida y activación de cuenta. Si no lo encuentra, búsquelo en correo no deseado o Spam. Abre este correo y haga clic en “Ir al Curso”. Será direccionado a la página de inicio en la que debe aparecer el mensaje “Su cuenta se ha activado”. Si no aparece este mensaje, utilice la opción “Solicitar correo de activación”, ubicada en la página registro”. ENLACES DOCUMENTOS Cartilla Régimen Disciplinario de los Servidores Públicos https://www.ssf.gov.co/documents/20127/312630/DISCIPLIN ARIO+FINAL.pdf/b21df2dd-a9be-9110-beb3-c4ac8c1cdffa Políticas de seguridad de la información del sitio web y protección de datos personales https://www.ssf.gov.co/transparencia/mecanismos-de- contacto-con-el-sujeto-obligado/politicas-de-seguridad-de- la-informacion-del-sitio-web-y-proteccion-de-datos- personales Código de Integridad Superintendencia del Subsidio Familiar https://www.ssf.gov.co/transparencia/estructura-organica-y- talento-humano/gestion-del-talento-humano/lineamientos- eticos

12 Inhabilidades e Incompatibilidades de los Servidores Públicos - DAFP https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/50 6911/1020.pdf/e43b09f4-ef4d-46c8-8df1-a34494379a7c Análisis Sector Trabajo – Gobierno de Colombia – Función Pública https://www.funcionpublica.gov.co/documents/34645357/ 34704716/analisis-sector-trabajo.pdf/9167fa5d-ce07-41fa- 88e4-a2b30d1a9890?version=1.0&t=1543337441032 ABC Del Servidor Público https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418548/34 150781/Gu%C3%ADa+de+Administraci%C3%B3n+P%C3%B Ablica+-+ABC+de+situaciones+administrativas+- +Versi%C3%B3n+2.pdf/d4847a42-0ccc-c75c-7468- 4e1da6256839 Para acceder a información acerca del Fondo de Empleados de la Superintedencia del Subsidio Familiar, ingrese al siguiente link: https://directorio-empresas.einforma.co/informacion- empresa/fondo-empleados-superintendencia-subsidio- familiar ¡Muchas gracias por su participación! Por favor diligencie en el siguiente link la participación y la evaluación de satisfacción del programa de inducción https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLS fdIMR9vZyEWCW0rTMpHpEy- acMhEEQXT387OaesCabaE0O3g/viewform?us p=sf_link


Descargar ppt "SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO."

Presentaciones similares


Anuncios Google