Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
¿QUE ES UN MOTOR MONOFASICO?
Un motor monofásico es una máquina rotativa alimentada eléctricamente, capaz de transformar la energía eléctrica en mecánica. Funciona a través de una fuente de potencia monofásica. En el cableado podemos encontrar dos tipos de cables: uno caliente y otro neutro. Poseen una potencia de hasta 3Kw y los voltajes de alimentación varían al unísono. Los motores monofásicos son utilizados cuando no se dispone de un sistema trifásico y/o para pequeñas potencias, generalmente se utilizan para potencias menores de 2 Kw o 3 Kw. Dispone únicamente de una tensión alterna. El circuito funciona con dos hilos y la corriente que circula por ellos es siempre la misma.
2
¿Cómo funciona este tipo de motores?
El funcionamiento de un motor monofásico es esencialmente el mismo que el de un motor trifásico. Generan energía mecánica a partir de energía eléctrica basándose en el principio de atracción y repulsión entre un imán y un núcleo magnético por el que circula una corriente eléctrica. En este caso, el estator es el que recibe la corriente alterna del exterior, y ahí es donde se encuentran las bobinas, por lo que a esta parte también se le llama inductor. El rotor tiene varillas de metal que actúan como conductores eléctricos.
3
¿Cuáles son las partes que lo constituyen?
El estator, que es la parte fija del motor. Básicamente está compuesto de un núcleo de chapas de acero sobre el que se colocan, en unas ranuras, dos arrollamientos de hilo de cobre (principal o de trabajo, y auxiliar o de arranque). El rotor, que es la parte que gira en un motor monofásico, gracias al campo magnético generado por el estator. Se compone de un eje que en definitiva será el encargado de trasladar esa energía mecánica, en el que va insertado un núcleo magnético constituido por láminas de acero, que a su vez incorporan longitudinalmente unas barras de aluminio formando una estructura conocida como “jaula de ardilla”. En tercer lugar encontramos los escudos, situados en los extremos del estator, cuya función es mantener en posición el eje del rotor. Obviamente, nos quedaría por resaltar la carcasa, que no es otra cosa que el elemento que protege todas las partes de un motor monofásico de cualquier daño o perturbación que provenga del exterior.
4
¿Cuáles son los tipos de motores monofásicos?
Pese a que pueden existir muchos tipos de motores monofásicos, habitualmente se les divide en dos grandes categorías. Son las siguientes: motor monofásico de fase partida, y de espira en cortocircuito o de sombra. Motor monofásico de fase partida Este motor tiene dos devanados, un devanado principal y un devanado auxiliar o de arranque. El devanado adicional se requiere solo durante el arranque, por lo que en algunos motores el interruptor desconecta el devanado de la corriente (esta solución rara vez se usa), y en la mayoría de los motores el devanado adicional está conectado en serie con un capacitor con corriente. el cambio de fase requerido para el arranque, una vez arrancado, el devanado adicional y su condensador seguirán funcionando, por lo que este motor tan común también se denomina condensador permanente. Motor monofásico de espira en cortocircuito En lugar del bobinado o devanado auxiliar, se utiliza un anillo de bronce o cobre también conocido como “espira de Frager”, que retrasa el flujo magnético para proporcionar un campo alterno. Está concebido para motores de poca potencia.
5
¿Cuáles son las aplicaciones de los motores monofásicos?
Sabemos que los motores monofásicos son, generalmente, de un tamaño reducido y una potencia también baja, con lo cual son idóneos para instalaciones pequeñas o electrodomésticos. Por ejemplo en sistemas de ventilación o calefacción, máquinas de coser, taladros, máquinas de aire acondicionado o sistemas de apertura y cierre de puertas de garaje o parking. Su instalación eléctrica destinada a apoyar a este tipo de motores tampoco exige de grandes esfuerzos o inversiones, con lo que ayudarán a ahorrar costes también en este sentido. Con esto reducimos la aplicación de motores monofásicos a ámbitos muy concretos debido a factores ya comentados: par de arranque bajo, reducido rendimiento y también factor de potencia limitado.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.